

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID VALLE
Sábado, 23 de agosto 2014, 00:42
El Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón recibió, en la tarde de ayer, a Vicente Ruiz García (Úbeda, 1973). El escritor, documentalista y profesor (licenciado en Geografía e Historia y Graduado Social diplomado por la Universidad de Granada) regresaba así a la ciudad para presentar 'Las naves de las Cortes (1808-1812). El último servicio de la Marina de la Ilustración', obra que le permitió alzarse con el Premio Internacional de Investigación Foro Jovellanos, que concede la propia fundación, en su decimoquinta edición. El ubetense se vio obligado a postergar este acto ante el repentino fallecimiento del presidente del Foro y autor del prólogo del libro, Juan José Plans, el pasado mes de febrero. Ruiz García se refirió a este hecho y quiso recordar «a un amigo» dedicándole un premio que, según sus propias palabras, «ha supuesto un espaldarazo para mi labor de investigación». Asimismo, y aprovechando la coyuntura, ofreció 'Hambre y gula del Siglo de Oro de la Ilustración', un documental audiovisual escrito y dirigido por él mismo, de una hora de duración, que narra cómo era la vida de los campesinos en una de las épocas que «han marcado nuestra historia», según explicó. El libro nos aclara el importantísimo papel que desempeñó la Armada española durante la Guerra de Independencia (1808- 1814) en plena lucha contra el conquistador francés, Napoleón Bonaparte. En ese mismo contexto se encontraba la promulgación de la Constitución de 1812, conocida popularmente como 'La Pepa', que tuvo un gran peso en el desarrollo político español. En este sentido, el galardonado alabó «a los políticos de aquella época», ya que, «a pesar de las dificultades, lucharon por mejorar la situación reuniéndose en muchos de estos navíos a los que hago referencia en el libro». Para finalizar, quiso agradecer «la labor encomiable de la fundación» y la animó a «continuar su labor a toda costa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.