Marina Ortiz
Viernes, 18 de julio 2014, 12:45
Nelson Mandela cumpliría hoy 96 años y Google ha querido homenajearle con uno de sus doodles.
Publicidad
Este diseño, el primero después de la serie del Mundial del fútbol, muestra unas imágenes interactivas en las que, al pinchar, se ilustra la vida de Mandela junto con algunas de sus mejores frases como: Lo que cuenta en la vida no es el mero hecho de haber vivido. Son los cambios que hemos provocado en las vidas de los demás lo que determina el significado de la nuestra.
El doodle, además de homenajear al líder Sudafricano, lo hace también a su país, del que se muestra la bandera y toda la gente que le siguió.
Hace casi siete meses de la muerte de aquel abogado y político que lideró el Congreso Nacional Africano y fue comandante en jefe de la organización guerrillera 'La Lanza de la Nación'. Fue precisamente su relación con esta rama violenta del Apartheid la que le llevó a permanecer encarcelado durante 27. Sin embargo, tras su liberación en el año 1990, desarrolló una importante labor junto con el presidente del país en aquel momento, Frederik Willem de Klerk, que fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz para ambos en el 93. Un año después sucedió al propio Klerk convirtiéndose en el primer presidente negro de Sudafrica.
A lo largo de su historia, a Nelson Mandela se le ha conocido por numerosos nombres. Cuando nació se le dio el nombre de Rolihlala, que significa 'alborotador'. En el colegio, para que su nombre fuera más fácil de pronunciar por los colonos, decidieron ponerle un el nombre inglés de Nelson.
Con dieciséis años participó, como otros niños de su edad, en una ceremonia que significaba el paso a la edad adulta. Allí se le dio el nombre de Dalibhunga, que se interpreta como 'el que convoca al diálogo'.
Publicidad
Más tarde, una vez había hecho historia su clan familiar de los Madiba, se le otorgó de manera honorífica ese nombre que, junto a Nelson, es el que más se utiliza en el mundo occidental. No obstante, en Sudafrica, al ser el padre de la democracia, se le llama cariñosamente Tata (que significa padre) o Khulu, que es la abreviatura de uBawomkhulu y significa abuelo.
Su última aparición pública fue en el Mundial de fútbol hace 4 años. Tres años después el mundo entero lamentaba su muerte tras varios años de enfermedad. Hoy, día de su cumpleaños, se celebra en su honor y por todo lo que representa el día Internacional de Nelson Mandela.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.