Más de 600 efectivos entre personal del Servicio de Emergencias del Principado y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, prestarán servicio entre este viernes y el domingo entre Parres y Ribadesella para garantizar la seguridad y asistencia sanitaria de las 250.000 personas que se calcula acudirán con motivo de la celebración del Descenso Internacional del Sella.
Publicidad
El Plan de Seguridad del 83 Descenso del Sella se activará a las 18 horas de esta tarde y concluirá a las 11:00 horas del domingo.
El Plan es fruto de la coordinación entre el Gobierno de España, el Gobierno del Principado de Asturias y los Ayuntamientos de Parres y Ribadesella.
Por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el dispositivo especial puesto en marcha por la Guardia Civil abarcará las localidades de Arriondas y Ribadesella, así como el propio río Sella y sus proximidades.
El dispositivo tiene entre sus cometidos garantizar la seguridad de las personas y el orden público, prestar auxilios de carácter humanitario, garantizar la seguridad y movilidad de los usuarios de las vías de comunicación, asegurar una primera asistencia en caso de emergencia, prevenir y, en su caso, investigar los delitos que se cometan.
Para ello, se deplazarán 310 efectivos de la Guardia Civil que dipondrán de 50 todoterreno, 49 turismo, 28 motos, cuatro furgonetas, dos camiones, cinco furgones, dos embarcaciones, dos helicópteros y un equipo antidrones.
Publicidad
Uno de los helicópteros, con base en Torrejón de Ardoz, está equipado con cámara de vídeo y capacidad de transmisión de las imágenes al centro móvil de telecomunicaciones que también se pone a disposición del despliegue de seguridad establecido.
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), por su parte movilizará a más de 300 efectivos que dispondrán de unos 70 vehículos terrestres, aéreos y acuáticos.
Por tercer año, se constituirá en las a las inmediaciones del centro de salud de Ribadesella se constituirá el centro de coordinación operativa para todos los grupos de acción .
Publicidad
El pasado año se recibieron 129 llamadas en ese Centro de Coordinación Operativa de las cuales 67 requirieron la movilización de alguno de los recursos adscritos a este plan, en la mayor parte de los casos, por cuestiones sanitarias.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.