

Secciones
Servicios
Destacamos
SARA G. ANTÓN
RIBADESELLA.
Sábado, 5 de agosto 2023, 01:07
Ya está activo el plan de seguridad de la 85 edición del Descenso Internacional del Sella, un amplio dispositivo con el que los cuerpos y fuerzas de seguridad tratan de prevenir cualquier tipo de problema y atajar a la mayor rapidez posible cualquier incidencia que pueda producirse. Para ello, todas las administraciones implicadas actúan de forma coordinada.
Así, más de 700 personas, entre los efectivos desplegados por la Guardia Civil y por el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) velarán por la seguridad.
Al volante Cero consumo de alcohol o drogas si se va a conducir.
Durante la fiesta Consumo moderado de bebidas alcohólicas.
Prevención ante robos Los campistas, que aseguren sus tiendas y no dejen efectos de valor en vehículos y tiendas. Llevar los bolsos cerrados.
Contra los descuideros No dejar los teléfonos móviles en las mesas de terrazas y establecimientos públicos.
Atuendo Usar calzado adecuado para evitar cortes con botellas y vasos rotos.
Por parte de la Guardia Civil serán más de 340 agentes los que participen en esta operación, que además reforzará la vigilancia en el espacio aéreo con dos RPAS (Remotely Piloted Aircraft System), que se encargarán de controlar puntos estratégicos. También habrá dos sistemas anti-dron para poder detectar cualquier objeto que esté volando sin autorización y pueda poner en riesgo el desarrollo del Descenso Internacional del Sella. Se usarán 149 medios de transporte: 47 todoterrenos, 67 turismos, 22 motocicletas, 7 furgones/furgonetas, 1 camión de transporte de caballos, 2 helicópteros, 1 embarcación y 2 embarcaciones semirrígidas, además de las ya citadas dos aeronaves tripuladas por control remoto (drones) y dos sistemas anti-dron.
La Guardia Civil, destacó el instituto armado, este año cuenta con un sistema nuevo de transmisión de imágenes tomadas desde el helicóptero Dolphin con base en Torrejón de Ardoz, equipado con un sistema que las transmite por 4G en directo a un servidor de la Guardia Civil.
«La seguridad está garantizada», destacó la delegada del Gobierno, Delia Losa. «Por tierra, mar y aire», añadió el teniente coronel Alberto Aguilera, ambos ayer en Ribadesella, durante la presentación del dispostivo.
Participan, así, en este operativo, unidades de casi todas las especialidades de las que dispone el instituto armado, con refuerzos de León y Madrid: patrullas de Seguridad Ciudadana de los puestos de Llanes, Arriondas, Cangas de Onís y Ribadesella; Servicio de Protección a la Naturaleza; patrullas Fiscales Territoriales; Grupo Rural de Seguridad con base en León; escuadrón de Caballería con sede en Valdemoro; unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Asturias; Grupo Especial de Desactivación de Explosivos; Grupo de Apoyo a las Telecomunicaciones, tanto de la Comandancia como de la Jefatura en Madrid; servicio Cinológico; helicópteros de la Guardia Civil con base en La Morgal, al que se une otro con base en Torrejón de Ardoz; Tráfico de Asturias; Grupo Especial Actividades Subacuáticas.; Servicio Marítimo Provincial; Servicio de Información; Centro Operativo de Servicios; Policía Judicial; Equipo Pegaso; dos RPAS (uno con base en Asturias y otro en el Servicio Aéreo de Madrid y dos sistemas anti-dron, el GRS con base en León y Pontevedra
El dispositivo que despliega el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), por su parte, estará operativo hasta las 11 horas del 6 de agosto. La colaboración y coordinación entre la Administración autonómica y los ayuntamientos permitirá movilizar a más de 370 efectivos.
El objetivo del plan es «organizar y planificar la respuesta más rápida y eficaz ante las emergencias que puedan producirse estos días» en Ribadesella y Parres, donde la fiesta congregará a decenas de miles de personas. Así en las inmediaciones del centro de salud de Ribadesella se constituirá, por tercer año, el centro de coordinación operativa (CECOP-Sella), en el que se integran, bajo un mando único, todos los grupos de acción, con independencia del organismo al que pertenezcan (intervención, orden, atención sanitaria, logística y apoyo).
Este año se movilizarán medio centenar de vehículos terrestres, aéreos y acuáticos; entre otros, los camiones de coordinación y mando del SEPA, el puesto de asistencia médica avanzada del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), más de cuarenta vehículos de transporte e intervención entre los que figuran dos autobombas urbanas ligeras, dos embarcaciones de salvamento, una moto acuática, dos unidades medicalizadas, cuatro ambulancias, el helicóptero medicalizado con el Grupo de Rescate de Bomberos del SEPA, del que forma parte un médico-rescatador y la Unidad de Drones del SEPA.
El año pasado la Fiesta de les Piragües concluyó con seis detenidos, uno de ellos por violencia de género, otro por un accidente de tráfico con resultado mortal y el resto por delitos contra la seguridad vial. Se presentaron además tres denuncias por casos de violencia de género.
La delegada del Gobierno destacó la «actitud» de los selleros para argumentar la caída en las incidencias graves, que, añadió, se viene produciendo desde que «el Descenso del Sella está separado de los festivales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.