Borrar
El Dr. Pedro González Lafita, la Dra. Inés Rodríguez, el Dr. Pablo Tejerina, y Mónica Yugueros durante la charla. Foto: Paloma Ucha / Vídeo: Diego Abejón
Clínica Tejerina

La prevención y el diagnóstico precoz, claves para la salud bucodental

«Antes el objetivo de los pacientes era no pasar dolor. Ahora se preocupan de otros aspectos como los estéticos»

Sandra S. Ferrería

Viernes, 15 de noviembre 2024, 09:32

La prevención y el diagnóstico precoz son claves para tener una buena salud bucodental. Ese es uno de los principios de la Clínica Tejerina, y así lo pusieron de manifiesto los profesionales que participaron en la primera Charla de la Salud organizada por EL COMERCIO, en colaboración con Caja Rural de Asturias y el Centro Municipal Integrado de El Llano.

Al encuentro, moderado por la periodista Mónica Yugueros, acudieron el responsable clínico Pablo Tejerina, la odontóloga Inés Rodríguez y el médico estomatólogo Pedro González Lafita que abordaron diferentes ámbitos de la odontología como la importancia de una buena higiene, los malos hábitos que deben desterrarse, las principales patologías, o la relación bidireccional entre algunas enfermedades con la salud bucodental.

Clínica Tejerina lleva más de 55 años ofreciendo sus servicios desde Gijón, y con una plantilla de 35 personas, tienen previsto abrir un nuevo centro en Avilés, en 2025. Pese a que ofrecen una cobertura integral, si algo les diferencia es su especialización en técnicas como la implantología, el uso de las últimas tecnologías, y un trato cercano y personalizado con sus pacientes.

Unos pacientes que, a lo largo de estos años, han ido cambiando, al igual que la especialidad de la Odontología. «Antes el objetivo de los pacientes era no pasar dolor. Ahora también se preocupan de otros aspectos como los estéticos», afirmaron los profesionales de esta Clínica.

La Clínica Tejerina lleva más de 55 años ofreciendo sus servicios en Gijón. Próximamente también lo hará en Avilés

Una de las claves para tener una buena salud bucodental, tal y como explicó Inés Rodríguez, es la prevención, «la herramienta más importante que tenemos para mantener la salud». Así, en Clínica Tejerina no solo tratan la enfermedad «sino que intentamos evitarla». Para ello 'entrenan' a sus pacientes sobre cómo debe ser una buena limpieza con el objetivo de evitar la formación de caries o de la enfermedad periodontal. Aello se añade la necesidad de limpiezas periódicas por parte de los especialistas «ya que hay zonas que necesitan un repaso por parte de los profesionales, porque no son fáciles de limpiar». Y, si finalmente llegan las caries u otras patologías, es fundamental «un diagnóstico precoz», con el que se podrán aplicar tratamientos más sencillos. A todo ello, el doctor González añadió hábitos que deben desterrarse como el comerse las uñas, mordisquear un clip de manera compulsiva, o ingerir bebidas potencialmente erosivas para los dientes. «También puede haber componentes hereditarios, y esos deben vigilarse», advirtió.

Durante la charla, se abordaron algunos de los problemas más comunes por los que acuden a sus instalaciones como las caries, las úlceras o llagas, las erosiones, la maloclusión dental, el problema del bruxismo o las demandas estéticas, que cada día son más frecuentes. Y no podían faltar los implantes, «una solución óptima, duradera y sencilla», en palabras del doctor Tejerina. No obstante, señaló que «cada paciente es diferente, y cada implante también». Y destacó la importancia de mantener medidas de prevención para no llegar a perder esa nueva pieza.

Clínica Tejerina ha destacado siempre por estar a la vanguardia en la integración de las últimas tecnologías. Actualmente se encuentra incorporando la Inteligencia Artificial. Así, a través de un asistente virtual basado en IA, los pacientes pueden gestionar sus citas, por ejemplo. Además, a nivel de diagnóstico, se usa la IA para analizar las pruebas radiográficas «lo que ayuda a mejorar la calidad del diagnóstico, ya que permite detectar cosas que se nos pueden escapar, a la vez que se usa la experiencia acumulada por diferentes profesionales con otros pacientes», señaló Pedro González.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La prevención y el diagnóstico precoz, claves para la salud bucodental