Borrar
EL COMERCIO reúne a los mejores especialistas en las Charlas de la Salud
Charlas e la Salud

EL COMERCIO reúne a los mejores especialistas en las Charlas de la Salud

Abordarán la reproducción asistida, los avances en otorrinolaringología, las cirugías maxilofacial y de columna y el papel de los técnicos de emergencias

E. C.

Gijón

Lunes, 7 de abril 2025, 11:48

EL COMERCIO, en colaboración con Caja Rural de Asturias y el Centro Municipal Integrado de El Llano, celebrará una nueva edición de Charlas de la Salud, una propuesta que reunirá a profesionales de la sanidad de diferentes ámbitos.

La primera sesión tendrá lugar el próximo martes, día 8 de abril, y el 12 de mayo se celebrará la última de las ponencias. Expertos y especialistas en diferentes materias vinculadas a la sanidad abordarán diversos aspectos cotidianos y ofrecerán también pautas para mejorar la calidad de vida.

Y es que gozar de una buena salud física y mental es una de las grandes preocupaciones que cualquier ciudadano tiene. Hábitos de vida saludables, una buena alimentación y una dosis de ejercicio físico son algunas de las recomendaciones más habituales en las que inciden los profesionales sanitarios.

Es esta ya la novena edición de un programa por el que ya han pasado más de 60 especialistas en distintas materias que han arrojado luz acerca de problemas o cuestiones cotidianas a las que nos enfrentamos y sobre lo que necesitamos ayuda. Se desarrollará todos los días a partir de las 18.30 horas en el salón de actos del Centro Municipal Integrado de El Llano de Gijón.

Cuatro charlas en las que participarán diez profesionales que se centrarán en la reproducción asistida, en los avances e innovaciones en la cirugía de la columna y en la cirugía maxilofacial y otorrinolaringología.

Asimismo, habrá espacio para poner sobre la mesa el relevante papel que desempeñan los técnicos en emergencias sanitarias.

Todas las intervenciones estarán moderadas por la directora de Producción Audiovisual de EL COMERCIO, la periodista Mónica Yugueros. La entrada es libre hasta completar el aforo y el público podrá exponer sus dudas e intervenir con sus preguntas y matizaciones a lo largo de cada una de las charlas.

Clínica UR CEFIVA

  • Experiencia, vanguardia y tecnología en la reproducción asistida, un referente en la región

  • Fecha: 8 de abril desde las 18.30 horas

UR CEFIVA lleva más de 35 años dedicado a la Reproducción Asistida en Asturias siendo el referente en la región. En su haber tiene el éxito del nacimiento de varios miles de niños, lo que significa que, gracias a su labor, el sueño y deseo de mucha familias se ha podido hacer realidad.

Conscientes de que en Asturias cada vez existen más parejas que necesitan recurrir a la reproducción asistida, UR CEFIVA pone su experiencia, vanguardia y tecnología punta para cumplir los anhelos de miles de mujeres que cada año inician un tratamiento para conseguir quedarse embarazadas.

Para hablar de su labor, de sus logros y despejar dudas acerca de un tema tan importante no solo para las familias afectadas, sino para la propia sociedad, se contará con la presencia de cuatro doctores: Pedro E. de la Fuente, ginecólogo; Inmaculada Barros, embrióloga; Alan M. Bernal, ginecólogo, y Pilar Nieto, embrióloga, que ayudarán a conocer un poco más las técnicas que ellos mismos han llevado a cabo y han proporcionado la felicidad a tantos hogares.

Instituto Konarium

  • Innovaciones en cirugía de columna: enfoque Ultra mínimamente invasivo

  • Fecha: 21 de abril desde las 18.30 horas

El doctor Kelvin Piña invitará a los asistentes a descubrir las avanzadas técnicas quirúrgicas que se están llevando a cabo en el Instituto Konarium.

Piña, un reconocido especialista en Neurocirugía, experto en cirugía de columna mínimamente invasiva y cirugía endoscópica de columna, así como en cifoplastia, vertebroplastia, estenosis de canal y endoscopia espinal, entre otros tratamientos y patologías, compartirá con el público su enfoque pionero para tratar afecciones de la columna vertebral a través de procedimientos que minimizan el impacto en el cuerpo y maximizan la recuperación.

A lo largo de su exposición, explicará cómo estos métodos empleados no solo ofrecen soluciones efectivas a problemas complejos de columna, sino que también aseguran una recuperación más rápida y menos dolorosa para los pacientes, algo que siempre preocupa al paciente afectado. Cómo la tecnología y la humanización de los cuidados se entrelazan para ofrecer un tratamiento revolucionario en el campo de la neurocirugía también será tratado durante su intervención.

Fundación de Transporte Sanitario de Asturias / IEDUCAE

  • Los técnicos de emergencias sanitarias y su papel en el ámbito sanitario

  • Fecha: 29 de abril desde las 18.30 horas

La evolución de los técnicos en emergencias sanitarias, fundamentalmente en lo relacionado con la formación, ha supuesto un gran salto cualitativo en cuanto al papel que desempeña dentro del ecosistema sanitario. Varios especialistas y profesionales nos explicarán su importancia de la misma, las tareas que realizan, así como los requisitos para poder desempeñarla.

EL COMERCIO contará con la presencia de Javier Fernández de Paz, presidente de la Fundación del Transporte Sanitario de Asturias; Juan Luis González Camblor, Director de IEDUCAE, y de Manuel Agustín Robles Zamarreño, Técnico en Emergencias Sanitarias. Todos ellos aportarán su experiencia y granito de arena en esta tarea tan importante para nuestra sociedad.

Clínica Zigomat

  • Claves en la masticación y la respiración para una vida saludable

  • Fecha: 12 de mayo desde las 18.30 horas

El doctor Alejandro Pelaz, fundador de la Clínica Zigomat, en Gijón, nos explicará las técnicas utilizadas para solucionar casos complejos de implantes dentales. Hablará asimismo de la cirugía maxilofacial y ortognática y de los procedimientos quirúrgicos que realiza en su clínica y que están encaminados a corregir diferentes deformidades que alteran la armonía facial, así como mejorar, en casos de enfermedades congénitas o adquiridas de la cavidad oral, el esqueleto facial y las estructuras cervicales relacionadas.

El doctor Sergio Obeso, una referencia en otorrinolaringología en Asturias, se centrará en la cirugía nasal y explicará cómo una rinoplastia puede mejorar la estética y ayudar al paciente a recuperar la capacidad de respirar correctamente.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio EL COMERCIO reúne a los mejores especialistas en las Charlas de la Salud