Borrar
El techo del Trail de las Ubiñas, el picu Fariñentu, durante una de las últimas ediciones de esta carrera de montaña FOTOS CORTESÍA G.M. LLENA PENASKA
Vuelve el Trail de Ubiña
P. NATURAL LAS UBIÑAS-LA MESA

Una carrera de «pura montaña» para poner en valor el macizo de Ubiña

Tras varios años de parón, el Trail de Ubiña vuelve con fuerza a principios de Septiembre proponiendo dos carreras, sin un centímetro de asfalto en su recorrido y con techo en el Picu Fariñentu

Martes, 5 de julio 2022, 19:30

«Recuperar una carrera emblemática en un sitio maravilloso y promocionar el turismo, el montañismo y la belleza de Ubiña». Esta es la primera definición que se desprende de las palabras de Héctor González Encina, presidente del Grupo de Montaña Llena Penaska, al ser preguntado por las razones para poner en marcha de nuevo el Trail de Ubiña, una dura carrera de montaña que vuelve, con nueva fuerza y nueva gente en la organización, tras 4 años de parón.

«Nos pareció oportuno retomarla porque es una carrera preciosa, de pura montaña, sin un solo centímetro de pista o de carretera en su recorrido, que transita íntegramente por las Ubiñas, un macizo con mucho que decir en cuanto a belleza, picos, paisaje, caminos…», continua explicando Héctor, añadiendo que todo el «circuito» de la carrera está situado por encima de los 1100 metros, recorre espectaculares paisajes con un desnivel acumulado de 4200 metros y tiene como techo el pico Fariñentu, con cima a 2175 metros de altura.

Vistas desde el cantu´l Visu, uno de los lugares por los que transita el Trail de Ubiña

La cita, que cumplirá su 8ª edición el próximo 11 de septiembre, ya es conocida en el mundo de las carreras de montaña y siempre ha gozado de gran éxito, agotando todas sus plazas y repartiendo dorsales entre numerosos corredores de fuera de Asturias, que aprecian los montes de Ubiña y valoran su belleza y sus cimas.

Además, también puede presumir orgullosa de estar secundada por corredores con renombre en el panorama internacional: Manuel Merillas -actual campeón mundial y nacional- David López, Ana Cristina Aguado, Azara García o Fernando Arca ya han dejado su firma y sus tiempos escritos para siempre en la historia de este Trail, sumándole prestigio, acrecentando su visibilidad y garantizando el alto nivel de montaña y la calidad de su recorrido.

Panorámica desde la Forqueta el Portillín, con el refugio del Meicín abajo, otro de los caminos por los que discurre el Trail de Ubiña

Con salida y meta en Tuiza de Arriba, el Trail de Ubiña contará este año con dos modalidades: una de más de 22 km y otra, más asequible, de 15. Además, repartirá diversos premios divididos en cuatro categorías: absoluta (masculino y femenino), junior (de 18 a 20 años), veteranos (de más de 40 años) y locales (vecinos de Lena), y cuenta con permiso para 300 participantes, estando ya cubiertas muchas más de 200 plazas.

«Las dos modalidades de la carrera parten de Tuiza de Arriba y llegan juntas a la falda del Fariñentu, pasando por el collado del Visu y los puertos de Güeria. Desde ahí, las carreras se separan. La de 15 kilómetros – que llamamos «la carrerina»- continúa bajando por La Forqueta del Portillín hasta el refugio del Meicín y luego a Tuiza, haciendo un recorrido circular con zonas técnicas y otras más «correderas»; mientras que el Trail largo sube a la cima del Fariñentu y luego continua en dirección a puerto Cerreos para coger la antigua senda del pan y, por el camino de invierno, volver a Tuiza, en un recorrido exigente, divertido y técnico que no deja a nadie indiferente y que tiene un desnivel positivo de 2136 metros», resumen desde Llena Penaska, cien por cien seguros de que ambos tracks son todo un `caramelo´ para los amantes de este tipo de carreras.

Vistas del Pico el Fontán desde la parte alta de la carrera

El plazo de inscripción para participar en esta exigente y bella carrera por Ubiña se termina dentro de un mes: concretamente el 15 de agosto. Y desde el grupo de montaña Llena Peraska advierten que los interesados en participar no se demoren en sacar dorsal, ya que se prevé que las plazas aún disponibles (unas 80) vuelen durante las próximas semanas (las inscripciones están abiertas en la página web Boomerang Eventos a un precio de 25 € para el Trail y de 15 € para la «carrerina»).

Espectacular vista de la integral de las Ubiñas

De momento, los más de 200 participantes que ya están inscritos proceden de lugares tan distantes como Canarias o Galicia, pasando por Asturias, Cantabria y Barcelona, entre otros: «La convocatoria de este Trail tiene mucho éxito por el sitio en el que se celebra. El macizo de Las Ubiñas cuenta con 50 picos de más de 2000 metros de altura y regala siempre panorámicas impresionantes. Es todo un tesoro que enamora y que hay que enseñar y dar a conocer, con mucho para andar, ver y escalar» matiza Héctor González, ilusionado por poner Ubiña y sus pindios e intrincados caminos en el mapa de las carreras de montaña y del montañismo en general.

De momento, quedan dos meses para que Ubiña se vista de carrera extrema y un mes entero para agotar las plazas disponibles de este Trail, que se adentra en el corazón del parque Natural Ubiñas-La Mesa buscando promocionarlo, engrandecerlo y mostrar toda la belleza, de roca caliza y de pura montaña, que lo caracteriza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una carrera de «pura montaña» para poner en valor el macizo de Ubiña