-k5AG-U200740530510ocH-1200x840@El%20Comercio.jpg)
-k5AG-U200740530510ocH-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay una fábula popular que relata que todos somos mendigos con una esmeralda en el bolsillo: lo que sucede es que hay personas que nunca ... miran ahí, que se empeñan en buscar las riquezas fuera y se olvidan de mirar en el interior de sus prendas.
De alguna manera, la historia que nos ocupa es eso, una esmeralda: la de Kris Montero García -San Miguel, asturiana de raíces ovetenses y diseñadora web que un día, por casualidad, miró dentro de sí y encontró un pequeño tesoro. Uno, con forma de cuento de aventuras que narra un viaje vital.
Y aunque Kris, al descubrir la esmeralda, no se percató de su importancia ni de su peso, el tiempo quiso demostrarle que aquella historia, tejida de trozos de su propia historia, era todo un alegato para poner en valor y dar a conocer los fascinantes secretos y características que definen la esencia de los Picos de Europa.
«La historia de Teko comenzó al mismo tiempo que se fraguaba el proyecto del Anillo de Picos, hace doce años, durante una noche de insomnio en la que mi compañero me pidió –medio en broma- que le contase un cuento para dormir» –relata Kris- «Fue así, de forma improvisada, que empecé a componer la historia de un pequeño rebeco que sueña con conocer los Urrieles y emprende un viaje hacia allí, realizando el trayecto del Anillo de Picos en un periplo que le lleva por los tres macizos y le ayuda a profundizar en el conocimiento de los animales, la flora, los rincones y los secretos de este lugar precioso que son los Picos de Europa» .
Aquel pequeño cuento quedó allí, en aquella noche. Pero también se quedó en la cabeza de su creadora que, al mismo tiempo y en aquella misma época, comenzaba una nueva etapa en su vida: «Formar parte del proyecto del Anillo lo cambió todo para mí: empecé a conocer de forma más profunda este territorio y todo lo que lo habita. La gente, los pastores, los guardas, los guías, los alpinistas… pero también sus animales, su flora y su fauna, sus rincones mágicos, sus leyendas…me vine a vivir aquí, sin planearlo. Me enamoré aquí, sin esperarlo. Y así, sin darme cuenta, la historia de Teko se convirtió en una especie de diario personal al que fui dando forma durante años…», continua contando, sentada a 2064 metros de altitud, en las inmediaciones del refugio de Collado Jermoso, en medio del macizo de los Urrieles: un lugar al que Kris, desde 2011 –poco después de empezar aquel cuento- llama hogar.
«Hace cosa de dos años, dando un paseo con Lorena Fernández (amiga y antigua currante del refugio) le hablé de la historia de Teko y me animó a escribir a Cris Ramos. Ella es de León, ilustradora y buena conocedora de Jermoso. La verdad, me daba un poco de vergüenza enviarle el borrador, pero con la ayuda de mi amiga María Santos (que se animó a ser mi segundo par de ojos) maticé la historia y la envié. Para mi sorpresa, Cris contestó rápidamente: se había emocionado con el mensaje del cuento y con la historia, y se ofreció a ilustrarla. Así fue como, tras años dándole al proyecto de Teko corazón y alma, llegó ella para ponerle cuerpo»
Lo que vino después fue más rápido: las dos mujeres decidieron enviar su trabajo conjunto a Alberto Boza, alma mater de Editorial Cordillera Cantábrica, que leyó el manuscrito ilustrado y se decidió, sin dudar, a ponerle la guinda que le faltaba: «Boza, sin duda, es la mente de esta criatura. Gracias a él se hizo real y fue él quien ayudó a pulir la parte más técnica. Él es el guía de esta aventura: quien dio el impulso definitivo para concluirla, el que nos ayudó a llegar a la cumbre», afirma Kris, sonriente, todavía un poco incrédula de estar acariciando un libro que fue para ella un sueño y hoy es ya una realidad.
Al final, y en esencia, Teko y los Picos de Europa es un cuento enfocado en poner en valor un territorio y todo aquello que vive dentro de él. Una historia ilustrada pensada para que niños de cualquier edad (y también adultos) se acerquen a ese universo lleno de secretos y moralejas que es el Parque Nacional de los Picos de Europa. Un proyecto visual y literario que sigue el rumbo del círculo trazado por el proyecto del Anillo de Picos. Una aventura ideada y dibujada con mucho cariño y respeto para acercar a todo tipo de público, de forma amena y didáctica, todos los mundos que crecen dentro de los tres macizos que componen el terreno que abarca Picos de Europa.
«Teko y los Picos de Europa es una historia atemporal, llena de mensajes potentes y de aprendizajes. Una aventura plagada de giros inesperados que hará disfrutar a quien se embarque en ella. Un viaje, especial y único, que trasmite un amor inmenso por la naturaleza, las montañas, los animales y las plantas. Un proyecto fantástico, lleno de magia… Me siento afortunada de formar parte de él y de haber ayudado a darle vida», cuenta –por otro lado, y vía teléfono, la otra Cristina implicada en este libro, la que se encargó de dibujar a Teko e ilustrar su periplo vital por los tres macizos.
«Yo soy de León y desde muy pequeña disfruté de la belleza de Picos de Europa. Yo he visto esos atardeceres que describe el libro… a las chovas volando y a los rebecos asomados en las afiladas cumbres… traspasar todas esas vivencias a papel me resultó muy fluido y algo que disfruté muchísimo», sentencia la ilustradora, sin ocultar su felicidad y su orgullo por formar parte de un cuento que trasmite profundo amor y respeto por la naturaleza.
Pero en Teko no hay solo naturaleza. No es sólo una fábula de animales lanzando mensajes esenciales para entender el territorio. Ni sólo una historia de aventuras protagonizada por un rebeco con ganas de descubrir el mundo. Teko es mucho más: también es una historia sobre la maternidad. Sobre el amor y la confianza. Sobre la amistad, los errores y la valentía. Sobre el egoísmo humano. Sobre la grandeza del reino animal. Sobre esfuerzos. Sobre las melodías prendidas de los paisajes. Sobre las emociones que enseñan lo importante del viaje de la vida… Una historia sobre el mundo, para todo el mundo, en la que cualquiera puede encontrar lecciones e identificaciones.
Teko, en sí, es un mundo de historias sobre las montañas de Picos, ideal para que los más jóvenes de la casa o los amantes de estas tierras conozcan sus vericuetos desde un punto de vista diferente; pero también es una historia sobre la vida, sobre lo bonita que es si se vive como una aventura. Un relato cargado de enseñanzas que está disponible en todas las librerías desde el pasado mes de junio. Una esmeralda, muy verde y valiosa, que un día apareció en el bolsillo (y la imaginación) de una asturiana y que, tras ser pulida durante años ha tomado la forma inmortal de libro ilustrado. Un cuento para dejar constancia de todas las grandezas que dan forma a esa magia única, tan especial, que habita en ese mundo llamado Picos de Europa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.