Siebe Vanhee en el último tramo difícil de 'Orbayu'. David López Campe

Siebe Vanhee logra 'Orbayu', una de las escaladas más duras del Picu Urriellu

El reconocido escalador belga repitió la icónica vía de 'Orbayu' (8c /500 m) de los hermanos Pou, junto al escalador Ignacio Mulero

Martes, 28 de julio 2020, 12:22

Siebe Vanhee conseguía el pasado sábado hacerse con una de las líneas de escalada más duras del Picu Urriellu, junto a Ignacio Mulero de segundo de cordada y con David López Campe como fotógrafo de esta hazaña.

Publicidad

Y es que, a pesar de que la vía de 'Orbayu' ideada y liberada en 2009 por los hermanos Pou ya ha tenido otros encadenes anteriores a manos de Nico Favresse y Adam Pustelník en 2011, Cédric Lachat en 2014, Edu Marín en 2015 o Gorka Karapeto en 2017, a día de hoy sigue tratándose de una de las líneas de varios largos más duras y un auténtico desafío físico y deportivo.

Una vía que tras varios días de trabajo y entreno de las partes más duras, conseguía encadenar este sábado y en el primer intento del día el alpinista belga. El cual inició la subida a las 6.30 de la mañana y llegó a la cima a las 20.00 de la tarde.

El propio Siebe Vanhee ha relatado en redes sociales como fue la ascensión: «El sábado fue el día. Más rápido de lo esperado, logré encadenar todos los largos al primer intento del día. Estaba súper nervioso, sabía muy bien que controlaba el largo clave suficientemente bien para encadenar, pero todo era una cuestión de piel. Una raja en un dedo crucial y hubiera tenido que descansar unos cuantos días más antes del siguiente intento. Pero una vez empecé con el primer largo, me sentí fuerte y seguro. Me cubrí con esparadrapo cuatro dedos para ahorrar piel y en solo hora y media estábamos en la base del largo clave, con Ignacio Mulero siguiéndome a ritmo rápido. Un pequeño reposo y fui a por él, por primera vez con un solo dedo con esparadrapo y bastante buena piel. Las sensaciones fueron increíbles, fui preciso y rápido». Pero las condiciones de «mucho viento y aire seco» también fueron optimas para la subida aclara el escalador.

«Fui de primero en todos los largos, con el apoyo de Campe y Mulero, ambos cargando un montón de material. A pesar del madrugón, alcanzamos la cima a las 20:00 horas de la tarde. Pero qué subida tan increíble, una auténtica aventura. Tanto Orbayu como la parte superior de Mediterráneo. Gracias a los hermanos Pou por tener esa visión de escalada en libre en 2009 y por todos los consejos que me disteis. Gracias a Mulero y Campe por el apoyo y la flexibilidad, cambiando planes y estrategias. Muchas gracias a Mulero por los aseguramientos durante el proceso y en el día del encadenamiento», remata el belga.

Publicidad

Historia de 'Orbayu'

La vía de escalada 'Orbayu' fue liberada por los hermanos Pou en 2009, quienes combinaron largos originales, liberando parte de la vía Mediterráneo y llegando a la cumbre por la Rabadá/Navarro. Toda una combinación de líneas existentes y nuevas que los hermanos alaveses propusieron con una dificultad de 8c+ / 9a por la que se ganó la fama de «la más dura del mundo». Ya que nadie había graduado como noveno grado una línea de largos en pared hasta el momento.

Pero en verano de 2011 llegó la primera repetición de la vía por Nico Favresse y Adam Pustelník, quienes la consideraron más fácil y sugirieron una rebaja de dificultad de grado 8b+ u 8c. Esta última cotación es la que después confirmaron sus siguientes repetidores: Cédric Lachat en 2014, Edu Marín en 2015, Gorka Karapeto en 2017 y que ahora también ha logrado el escalador Siebe Vanhee.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad