Borrar
Directo En directo: Marino de Luanco 0-2 Real Avilés
Ruta en raquetas de nieve por el circo glaciar del pico Torres, en el Parque natural de Redes
Senderismo en raquetas de nieve: una experiencia segura y para todos los públicos
SAN ISIDRO

Senderismo en raquetas de nieve: una experiencia segura y para todos los públicos

Dos mujeres, las dos guías de montaña, capitanean cada fin de semana rutas por los montes asturianos con raquetas de nieve

Martes, 8 de febrero 2022, 13:07

Recorrer despacio, con buenas vistas y seguridad, el valle glaciar del Torres: hoy, un nevero colgado entre León y Asturias que, hace miles de años, fue una enorme masa de hielo de más de 500 metros de espesor.

Allegarse a la base del pico Ausente, a través de la pista de fondo de la estación de San Isidro. Caminar por el camino conocido como Wamba, con el Brañagallones muy cerca y avanzando por senderos que –hace no tanto- estaban llenos de osos y de urogallos… Conocer el lago del Valle, en Somiedo, pintado de blanco y hielo… o descender cómodamente desde el alto de la Farrapona hasta el lago de la Cueva, con la cordillera cantábrica y dos parques naturales rodeando el paseo…

Y, todo esto, con nieve, llevados por guías expertas, sobre raquetas y sin necesidad de experiencia montañera previa, es posible hacerlo en Asturias: Almudena y María lo saben muy bien porque, desde hace 9 años, en temporada invernal, se dedican a llevar a personas de todo tipo y edad por estos caminos.

Conocer bien los terrenos y el estado de la nieve es fundamental a la hora de disfrutar de una ruta segura en raquetas

«La primera ruta guiada que hicimos con raquetas fue el día de reyes de 2013. Por entonces, las raquetas de nieve aún eran muy desconocidas aquí en Asturias y nadie ofertaba una actividad de este tipo, a pesar de que es una forma sencilla y asequible de hacer senderismo en invierno sobre suelo nevado: así empezamos», relata Almudena Suárez, una de las dos almas que capitanean este proyecto de senderismo invernal.

La actividad, además, no sólo está enfocada en disfrutar de un día de montaña sobre raquetas de nieve y en paisajes nevados: también se trata de acercar a las personas esta forma de hacer senderismo, iniciándoles en conceptos básicos y sembrando en ellos nociones de seguridad y técnica para que, si se desea, posteriormente se puedan realizar rutas en raquetas de forma autónoma.

«Las raquetas de nieve son un instrumento deportivo muy asequible de precio y que cada vez se ve más. Vamos, que está de moda. Pero claro, que caminar con ellas sea sencillo e intuitivo no quiere decir que esté exento de peligros: no todas las zonas son adecuadas, ni todas las rutas aptas para que cualquier persona las recorra en raquetas. Por eso, en nuestras salidas incidimos mucho en enseñar a la gente a utilizar este utensilio y a distinguir los terrenos nevados aptos para practicar sin riesgos este deporte. Al final, las personas que salen de ruta con nosotras siempre se marchan con una experiencia inolvidable en la memoria y con una técnica básica de raquetas a la que, sin duda, podrán sacar mucho partido».

Caminar con raquetas de nieve es un ejercicio sencillo, al alcance de cualquiera que tenga ganas de disfrutar de hacer senderismo en la montaña nevada

Por lo demás, las dos guías relatan lo fácil que es caminar con raquetas: un ejercicio natural que te lleva de forma sencilla por la nieve. Y aunque hace falta cierto equilibrio y coordinación, con un poco de teoría y otro poco de práctica cualquiera puede calzarse unas raquetas y deslizarse con ellas por el paisaje nevado: «es una acción sin dificultad, de intensidad moderada, que todo el mundo aprende a la primera, sin problemas.»

Eso sí, es importante utilizar una raqueta adecuada, «porque hay muchos modelos comerciales de bajo precio que no sirven para las rutas en Asturias», recalcan.

De la misma forma, también es importante conocer qué lugares, terrenos, nieves y pendientes son los más apropiados para evitar accidentes o experiencias desagradables. Y, para aprenderlo, lo mejor es acercarse a la experiencia guiados por profesionales de la montaña. «Una vez pillas las nociones básicas de seguridad y manejo, las raquetas de nieve son un deporte precioso, asequible y muy rentable», aseguran las dos guías, pioneras desde hace casi una década en rutas guiadas con este deporte invernal como base.

Almudena y María, dos guías de montaña pioneras en Asturias en las rutas senderistas con raquetas de nieve.
Imagen - Almudena y María, dos guías de montaña pioneras en Asturias en las rutas senderistas con raquetas de nieve.

Por último, y para redondear una experiencia ya de por sí única y emocionante, Almudena y María también organizan rutas nocturnas con raquetas, especialmente las noches despejadas y de luna llena, con el objetivo de acercar a la gente el impresionante paisaje nocturno, estrellado y silencioso, de las montañas con nieve. «Cuando te alejas de la zona de contaminación lumínica, con la luna brillando en el cielo, la nieve resplandeciendo en la oscuridad y tú, sobre raquetas, atravesando el paisaje… es una sensación emocionante y muy bonita: digna de experimentar», aseguran.

Hacer senderismo con nieve, adentrándose en la montaña sobre raquetas, con la compañía de guías experimentadas y sin enormes esfuerzos, es posible en Asturias: sucede cada fin de semana de invierno en la zona de San Isidro y lo organizan dos guías tituladas al frente de una empresa de aventuras (Naturaller) con mucha experiencia y muchas ganas de seguir sembrando afición segura, para todos los públicos, por el senderismo y las rutas con nieve y raquetas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Senderismo en raquetas de nieve: una experiencia segura y para todos los públicos