Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque los básicos para practicar senderismo apenas cambian en las diferentes épocas del año, lo cierto es que los meses primaverales nos deparan muchos más días de sol que el otoño y el invierno, pero también días fríos, tormentas o lluvias imprevistas.
Nos ... encontramos por lo tanto, en una de las estaciones del año más inestables en lo que se refiere a la previsión del tiempo y por eso conviene que antes de comenzar tu ruta de senderismo o de animarte a desconectar durante unas horas en la montaña, no te olvides de planificar y de incluir una serie de imprescindibles en tu mochila de los que hoy en 'De Montaña por Asturias' vamos a hablarte y por supuesto también te intereses por la previsión meteorológica que tendrás durante las horas que vayas a realizar la caminata. Esto es todo lo que tendrás que tener en cuenta.
Este es uno de esos consejos que sea la época del año que sea nunca debería faltar antes de decidirte a hacer una ruta o una escapada a la montaña. Interesarte por la previsión del tiempo, repasar el recorrido o el track de la ruta, revisar su dificultad, desnivel, el tiempo que podría llevarnos hacerla o incluso saber el estado en el que vamos a encontrar los caminos, son siempre una serie de pasos imprescindibles y muy importantes, si lo que queremos es evitarnos sustos durante la ruta.
Sobre todo durante los meses de primavera es fácil encontrarse con restos de nieve, barro, caminos húmedos y resbaladizos, por lo que en función de todo ello podremos variar la ropa, el calzado, el equipo que llevemos con nosotros, hasta incluso el recorrido si lo consideramos más seguro.
Otros temas relacionados en 'De Montaña por Asturias'
Alba Llano Olay
Alba Llano Olay
Alba Llano Olay
Aunque las temperaturas altas y el sol estén cada vez más presentes, en primavera y sobre todo en el norte el tiempo siempre puede cambiar e incluso asemejarse a un día invernal. En esta época del año es habitual que encontremos caminos húmedos o embarrados debido a las lluvias o a los últimos resquicios de nieve que ya se están derritiendo, por lo que es importante que al elegir nuestro calzado de montaña, además de la comodidad, también nos preocupemos de elegir un modelo que proteja la zona de los tobillos para evitar torceduras, que cuente con una suela que tenga un buen agarre para evitar resbalones y si además contamos con un calzado impermeable que mantenga el pie caliente y seco todavía mejor.
Aunque a mitad del día el calor y el sol hagan acto de presencia, es normal que a primera hora del día y según vaya avanzando la tarde las temperaturas estén bastante más bajas, así que una camiseta térmica, un forro polar para aislar de la humedad o una chaqueta o poncho impermeable no estarán de más en nuestra mochila. Se trata de escoger prendas versátiles que nos permitan hacer frente a una caminata que pueda por ejemplo comenzar con niebla y frío y después transcurrir con sol y calor.
Decántate por tejidos sintéticos con buena capacidad de aislamiento térmico y que favorezcan la evacuación del sudor. Este tipo de tejidos se adaptan bien a los cambios de temperatura y a cualquier tipo de actividad.
Otra buena opción son los manguitos complementarios sobre todo si quieres evitar usar una camiseta de manga larga y también los pantalones de trekking ligeros, impermeables y desmontables con cremallera para usar como pantalón corto y largo.
En Asturias tampoco está de más llevar en la mochila un plumífero ligero con relleno de fibra o pluma. Estos te aportarán calidez cuando el clima esté más frío y al ser ligeros podrás guardarlos cómodamente en tu mochila.
Braga para el cuello y gorra
Calcetines altos de repuesto (evitan las rozaduras y serán necesarios si acabamos con los pies mojados)
Crema solar y gafas de sol
Kit de primeros auxilios con manta térmica, algún medicamento antiinflamatorio y antihistamínicos para la alergia
Navaja
Agua
Comida y fruta
Móvil con batería cargada y batería externa
Documentación (DNI, Tarjeta de seguridad social o seguro de la federación de montaña…)
Mapa en papel, GPS o track de la ruta
Gel hidroalcohólico y mascarilla
Bolsa de basura para echar en ella los residuos que generes durante el día
Frontal con pilas
Silbato de emergencia
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.