Borrar
Olga Blazquez, responsable de un proyecto que busca indagar sobre las relaciones y la diversidad sexual en el montañismo M.LL
Se buscan parejas de personas vinculadas a la montaña
LLANES

Se buscan parejas de personas vinculadas a la montaña

Una escritora, escaladora y monitora de educación sexual busca voluntarios para entrevistar y dar contenido a un relato ficcionado sobre las relaciones en la montaña

Miércoles, 20 de septiembre 2023

Se llama Olga Blázquez, es madrileña, filóloga, escritora, monitora de educación sexual, actriz y escaladora–entre otras muchas cosas- y tiene entre manos un proyecto, aún sin nombre, con el que busca fusionar mucha de su formación académica y sus pasiones, poniendo además un pequeño grano de arena a la hora de avanzar en aquello de comprender la diversidad sexual en los ámbitos de montaña.

Para especificar mejor: Olga está buscando voluntarios y voluntarias que se apunten para formar parte de una lista de personas a las que ella entrevistará, una a una. Eso sí, no valen personas cualquiera. Busca un perfil muy concreto. A saber: personas cuyas parejas se dediquen profesionalmente al montañismo.

«Mi proyecto está basado en un conjunto de entrevistas a parejas de personas que ejercen como profesionales de algún ámbito laboral vinculado al montañismo (guiaje, rescate en montaña, guardería de refugios, deporte profesionalizado...). Todas las entrevistas constituirán el material de base para elaborar un texto en el que personajes ficcionados encarnen las diferentes cuestiones que hayan salido en las entrevistas», explica Olga, aclarando que su intención es la de recopilar los distintos temas que vayan saliendo, centrándose en las preguntas que surjan durante las entrevistas, en los miedos, en las preocupaciones…

Olga, apasionada de la escalada, busca contar un relato sobre la montaña diferente a los comunes, abordando los miedos, problemáticas e impresiones de las parejas de profesionales del montañismo

Aclara también que, como pretende crear un texto ficcionado, el anonimato de quienes participen está garantizado. Y que su atención está más bien dirigida hacia los modos y los tipos de relaciones que se establecen en el ámbito del montañismo:

«Para empezar, me interesa escuchar lo que dicen los alrededores del denominado «sujeto heroico». Quiero escuchar a sus parejas porque creo que para conocer algo, o a alguien, no siempre hay que abordarlo de forma directa. Somos cosas enhebradas relacionalmente con otras cosas. Cuerpos entretejidos. En ese sentido, me interesa escuchar lo que las personas que se relacionan con otras personas tienen que decir sobre las segundas y sobre su relación con ellas, no sobre sí mismas. Sobre todo, lo que me interesa es lo que se dice acerca del vínculo», remarca.

Además, el proyecto de Olga tiene un matiz más, y es que amplía el abanico, abriéndose a todas las formas de sexualidad e identidad sexual existentes: «Más allá del abordaje puramente femenino y heterosexual , estoy intentando desplegar la cuestión e incluir las experiencias de hombres y personas no binarias o no identificadas sexualmente que mantienen una relación no necesariamente monógama y no necesariamente heterosexual con personas dedicadas profesionalmente a algún trabajo relacionado con el montañismo»

Así las cosas, desde que comenzó a dar alas a su proyecto de entrevistas ya ha realizado cerca de una decena, pero en su cuaderno de notas aún hay espacio para apuntar las impresiones de muchas personas más: «No tengo límite ni un número necesario de entrevistas. No busco una muestra representativa: busco relatos personales», matiza, arguyendo que las personas interesadas pueden ponerse en contacto con ella a través del correo olgablazquez@gmail.com

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Se buscan parejas de personas vinculadas a la montaña