Borrar

Los saltos de agua más imponentes

Martes, 29 de junio 2021, 16:41

Salto del Ángel (Venezuela): El Salto del Ángel es una de las visitas más populares dentro del Parque Nacional de Canaima en Venezuela. Un descomunal salto de agua de casi un kilómetro de caída libre, que se derrama por unas imponentes paredes verticales que se elevan hasta los 2000 metros de altura.

Salto del Ángel (Venezuela): El Salto del Ángel es una de las visitas más populares dentro del Parque Nacional de Canaima en Venezuela. Un descomunal salto de agua de casi un kilómetro de caída libre, que se derrama por unas imponentes paredes verticales que se elevan hasta los 2000 metros de altura.
Salto del Ángel (Venezuela): El Salto del Ángel es una de las visitas más populares dentro del Parque Nacional de Canaima en Venezuela. Un descomunal salto de agua de casi un kilómetro de caída libre, que se derrama por unas imponentes paredes verticales que se elevan hasta los 2000 metros de altura.

Salto del Ángel (Venezuela): El Salto del Ángel es una de las visitas más populares dentro del Parque Nacional de Canaima en Venezuela. Un descomunal salto de agua de casi un kilómetro de caída libre, que se derrama por unas imponentes paredes verticales que se elevan hasta los 2000 metros de altura.

Salto del Ángel (Venezuela): El Salto del Ángel es una de las visitas más populares dentro del Parque Nacional de Canaima en Venezuela. Un descomunal salto de agua de casi un kilómetro de caída libre, que se derrama por unas imponentes paredes verticales que se elevan hasta los 2000 metros de altura.
Salto del Ángel (Venezuela): El Salto del Ángel es una de las visitas más populares dentro del Parque Nacional de Canaima en Venezuela. Un descomunal salto de agua de casi un kilómetro de caída libre, que se derrama por unas imponentes paredes verticales que se elevan hasta los 2000 metros de altura.

Cataratas del Niágara (Canadá y Estados Unidos): Las famosas Cataratas del Niágara son un conjunto de cascadas que encontrarás situadas en el río Niágar, en la zona noreste de América del Norte, en Canadá. Unas de las cataratas más impresionantes del mundo, que cuentan con una caída de 51 metros y por las que fluye el agua de cuatro de los cinco grandes lagos: Erie, Hurón, Michigan y Superior.

Cataratas del Niágara (Canadá y Estados Unidos): Las famosas Cataratas del Niágara son un conjunto de cascadas que encontrarás situadas en el río Niágar, en la zona noreste de América del Norte, en Canadá. Unas de las cataratas más impresionantes del mundo, que cuentan con una caída de 51 metros y por las que fluye el agua de cuatro de los cinco grandes lagos: Erie, Hurón, Michigan y Superior.
Cataratas del Niágara (Canadá y Estados Unidos): Las famosas Cataratas del Niágara son un conjunto de cascadas que encontrarás situadas en el río Niágar, en la zona noreste de América del Norte, en Canadá. Unas de las cataratas más impresionantes del mundo, que cuentan con una caída de 51 metros y por las que fluye el agua de cuatro de los cinco grandes lagos: Erie, Hurón, Michigan y Superior.

Cataratas del Niágara (Canadá y Estados Unidos): Las famosas Cataratas del Niágara son un conjunto de cascadas que encontrarás situadas en el río Niágar, en la zona noreste de América del Norte, en Canadá. Unas de las cataratas más impresionantes del mundo, que cuentan con una caída de 51 metros y por las que fluye el agua de cuatro de los cinco grandes lagos: Erie, Hurón, Michigan y Superior.

Cataratas del Niágara (Canadá y Estados Unidos): Las famosas Cataratas del Niágara son un conjunto de cascadas que encontrarás situadas en el río Niágar, en la zona noreste de América del Norte, en Canadá. Unas de las cataratas más impresionantes del mundo, que cuentan con una caída de 51 metros y por las que fluye el agua de cuatro de los cinco grandes lagos: Erie, Hurón, Michigan y Superior.
Cataratas del Niágara (Canadá y Estados Unidos): Las famosas Cataratas del Niágara son un conjunto de cascadas que encontrarás situadas en el río Niágar, en la zona noreste de América del Norte, en Canadá. Unas de las cataratas más impresionantes del mundo, que cuentan con una caída de 51 metros y por las que fluye el agua de cuatro de los cinco grandes lagos: Erie, Hurón, Michigan y Superior.

Cataratas Victoria (Zimbague y Zambia): Incluidas en la lista de monumentos naturales en 1989 por la Unesco, las Cataratas Victoria son otro de esos grandes saltos de agua más espectaculares del mundo. Su caudal es tan grande que solo es posible contemplarlas durante la estación seca, ya que en los primeros meses del año el caudal del Zambeze genera una nube de vapor que se mezcla con las columnas de agua.

Cataratas Victoria (Zimbague y Zambia): Incluidas en la lista de monumentos naturales en 1989 por la Unesco, las Cataratas Victoria son otro de esos grandes saltos de agua más espectaculares del mundo. Su caudal es tan grande que solo es posible contemplarlas durante la estación seca, ya que en los primeros meses del año el caudal del Zambeze genera una nube de vapor que se mezcla con las columnas de agua.
Cataratas Victoria (Zimbague y Zambia): Incluidas en la lista de monumentos naturales en 1989 por la Unesco, las Cataratas Victoria son otro de esos grandes saltos de agua más espectaculares del mundo. Su caudal es tan grande que solo es posible contemplarlas durante la estación seca, ya que en los primeros meses del año el caudal del Zambeze genera una nube de vapor que se mezcla con las columnas de agua.

Cataratas Victoria (Zimbague y Zambia): Incluidas en la lista de monumentos naturales en 1989 por la Unesco, las Cataratas Victoria son otro de esos grandes saltos de agua más espectaculares del mundo. Su caudal es tan grande que solo es posible contemplarlas durante la estación seca, ya que en los primeros meses del año el caudal del Zambeze genera una nube de vapor que se mezcla con las columnas de agua.

Cataratas Victoria (Zimbague y Zambia): Incluidas en la lista de monumentos naturales en 1989 por la Unesco, las Cataratas Victoria son otro de esos grandes saltos de agua más espectaculares del mundo. Su caudal es tan grande que solo es posible contemplarlas durante la estación seca, ya que en los primeros meses del año el caudal del Zambeze genera una nube de vapor que se mezcla con las columnas de agua.
Cataratas Victoria (Zimbague y Zambia): Incluidas en la lista de monumentos naturales en 1989 por la Unesco, las Cataratas Victoria son otro de esos grandes saltos de agua más espectaculares del mundo. Su caudal es tan grande que solo es posible contemplarlas durante la estación seca, ya que en los primeros meses del año el caudal del Zambeze genera una nube de vapor que se mezcla con las columnas de agua.

Horsetail Falls (Estados Unidos): Horsetail Falls son otro gran espectáculo de la naturaleza, que en esta ocasión encontrarás en Yosemite. Una cascada que atrae a fotógrafos y turistas de todo el mundo sobre todo porque si se dan las condiciones adecuadas, el caudal de esta cascada se tiñe de colores vivos y anaranjados, pareciéndose a la lava que al agua. Un momento único que solo ocurre con la puesta de sol.

Horsetail Falls (Estados Unidos): Horsetail Falls son otro gran espectáculo de la naturaleza, que en esta ocasión encontrarás en Yosemite. Una cascada que atrae a fotógrafos y turistas de todo el mundo sobre todo porque si se dan las condiciones adecuadas, el caudal de esta cascada se tiñe de colores vivos y anaranjados, pareciéndose a la lava que al agua. Un momento único que solo ocurre con la puesta de sol.
Horsetail Falls (Estados Unidos): Horsetail Falls son otro gran espectáculo de la naturaleza, que en esta ocasión encontrarás en Yosemite. Una cascada que atrae a fotógrafos y turistas de todo el mundo sobre todo porque si se dan las condiciones adecuadas, el caudal de esta cascada se tiñe de colores vivos y anaranjados, pareciéndose a la lava que al agua. Un momento único que solo ocurre con la puesta de sol.

Horsetail Falls (Estados Unidos): Horsetail Falls son otro gran espectáculo de la naturaleza, que en esta ocasión encontrarás en Yosemite. Una cascada que atrae a fotógrafos y turistas de todo el mundo sobre todo porque si se dan las condiciones adecuadas, el caudal de esta cascada se tiñe de colores vivos y anaranjados, pareciéndose a la lava que al agua. Un momento único que solo ocurre con la puesta de sol.

Horsetail Falls (Estados Unidos): Horsetail Falls son otro gran espectáculo de la naturaleza, que en esta ocasión encontrarás en Yosemite. Una cascada que atrae a fotógrafos y turistas de todo el mundo sobre todo porque si se dan las condiciones adecuadas, el caudal de esta cascada se tiñe de colores vivos y anaranjados, pareciéndose a la lava que al agua. Un momento único que solo ocurre con la puesta de sol.
Horsetail Falls (Estados Unidos): Horsetail Falls son otro gran espectáculo de la naturaleza, que en esta ocasión encontrarás en Yosemite. Una cascada que atrae a fotógrafos y turistas de todo el mundo sobre todo porque si se dan las condiciones adecuadas, el caudal de esta cascada se tiñe de colores vivos y anaranjados, pareciéndose a la lava que al agua. Un momento único que solo ocurre con la puesta de sol.

Ouzoud (Marruecos): Con una altura de 110 metros, estas cascadas situadas en la provincia de Tanaghmeilt y a 150 kilómetros de Marrakech son las más altas de Marruecos y también unas de las más espectaculares del mundo. Aunque la vista desde arriba es especialmente bonita, lo más impresionante es verlas desde abajo, para lo cual es necesario caminar al menos durante una hora para lograr llegar hasta la base de la cascada.

Ouzoud (Marruecos): Con una altura de 110 metros, estas cascadas situadas en la provincia de Tanaghmeilt y a 150 kilómetros de Marrakech son las más altas de Marruecos y también unas de las más espectaculares del mundo. Aunque la vista desde arriba es especialmente bonita, lo más impresionante es verlas desde abajo, para lo cual es necesario caminar al menos durante una hora para lograr llegar hasta la base de la cascada.
Ouzoud (Marruecos): Con una altura de 110 metros, estas cascadas situadas en la provincia de Tanaghmeilt y a 150 kilómetros de Marrakech son las más altas de Marruecos y también unas de las más espectaculares del mundo. Aunque la vista desde arriba es especialmente bonita, lo más impresionante es verlas desde abajo, para lo cual es necesario caminar al menos durante una hora para lograr llegar hasta la base de la cascada.

Ouzoud (Marruecos): Con una altura de 110 metros, estas cascadas situadas en la provincia de Tanaghmeilt y a 150 kilómetros de Marrakech son las más altas de Marruecos y también unas de las más espectaculares del mundo. Aunque la vista desde arriba es especialmente bonita, lo más impresionante es verlas desde abajo, para lo cual es necesario caminar al menos durante una hora para lograr llegar hasta la base de la cascada.

Ouzoud (Marruecos): Con una altura de 110 metros, estas cascadas situadas en la provincia de Tanaghmeilt y a 150 kilómetros de Marrakech son las más altas de Marruecos y también unas de las más espectaculares del mundo. Aunque la vista desde arriba es especialmente bonita, lo más impresionante es verlas desde abajo, para lo cual es necesario caminar al menos durante una hora para lograr llegar hasta la base de la cascada.
Ouzoud (Marruecos): Con una altura de 110 metros, estas cascadas situadas en la provincia de Tanaghmeilt y a 150 kilómetros de Marrakech son las más altas de Marruecos y también unas de las más espectaculares del mundo. Aunque la vista desde arriba es especialmente bonita, lo más impresionante es verlas desde abajo, para lo cual es necesario caminar al menos durante una hora para lograr llegar hasta la base de la cascada.

Cascadas de Oneta (Asturias): Las Cascadas de Oneta son otro de esos saltos de agua repletos de encanto que podemos encontrar en Asturias y que están declaradas Monumento Natural. Un conjunto de tres saltos de agua escalonados (Firbia, Firbia de Abajo y Maseirúa) a los que podrás acceder a través de una agradable ruta de senderismo que sale desde el pueblo de Oneta.

Cascadas de Oneta (Asturias): Las Cascadas de Oneta son otro de esos saltos de agua repletos de encanto que podemos encontrar en Asturias y que están declaradas Monumento Natural. Un conjunto de tres saltos de agua escalonados (Firbia, Firbia de Abajo y Maseirúa) a los que podrás acceder a través de una agradable ruta de senderismo que sale desde el pueblo de Oneta.
Cascadas de Oneta (Asturias): Las Cascadas de Oneta son otro de esos saltos de agua repletos de encanto que podemos encontrar en Asturias y que están declaradas Monumento Natural. Un conjunto de tres saltos de agua escalonados (Firbia, Firbia de Abajo y Maseirúa) a los que podrás acceder a través de una agradable ruta de senderismo que sale desde el pueblo de Oneta.

Artazul (Navarra): Esta bonita cascada que encontrarás al final de un pequeño cañón si te aproximas desde el manantial de Arteta, está considerada como una de las más impresionantes de todo Navarra y que cuenta con unos 45 metros de altura. Todo un espectáculo de la naturaleza.

Artazul (Navarra): Esta bonita cascada que encontrarás al final de un pequeño cañón si te aproximas desde el manantial de Arteta, está considerada como una de las más impresionantes de todo Navarra y que cuenta con unos 45 metros de altura. Todo un espectáculo de la naturaleza.
Artazul (Navarra): Esta bonita cascada que encontrarás al final de un pequeño cañón si te aproximas desde el manantial de Arteta, está considerada como una de las más impresionantes de todo Navarra y que cuenta con unos 45 metros de altura. Todo un espectáculo de la naturaleza.

Cascada Tabayón de Mongayu (Asturias): La Cascada del Tabayón del Mongayu es un salto de agua de unos 60 metros de altura que encontrarás en el corazón de Asturias e integrada en la belleza del Parque Natural de Redes. Un espectacular salto de agua declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2001 y Monumento Natural en 2003, al que se puede acceder por una agradable ruta circular de 11,7 km.

Cascada Tabayón de Mongayu (Asturias): La Cascada del Tabayón del Mongayu es un salto de agua de unos 60 metros de altura que encontrarás en el corazón de Asturias e integrada en la belleza del Parque Natural de Redes. Un espectacular salto de agua declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2001 y Monumento Natural en 2003, al que se puede acceder por una agradable ruta circular de 11,7 km.
Cascada Tabayón de Mongayu (Asturias): La Cascada del Tabayón del Mongayu es un salto de agua de unos 60 metros de altura que encontrarás en el corazón de Asturias e integrada en la belleza del Parque Natural de Redes. Un espectacular salto de agua declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2001 y Monumento Natural en 2003, al que se puede acceder por una agradable ruta circular de 11,7 km.

Cascadas de Git Git (Bali): Las cascadas de Git Git en Indonesia, son una parada habitual entre Singaraja y Denpasar, ya que se trata de una de las cascadas más bellas de la isla. Cuenta con una caída de 40 metros sobre una bonita piscina natural rodeada de un entorno con el verde como protagonista.

Cascadas de Git Git (Bali): Las cascadas de Git Git en Indonesia, son una parada habitual entre Singaraja y Denpasar, ya que se trata de una de las cascadas más bellas de la isla. Cuenta con una caída de 40 metros sobre una bonita piscina natural rodeada de un entorno con el verde como protagonista.
Cascadas de Git Git (Bali): Las cascadas de Git Git en Indonesia, son una parada habitual entre Singaraja y Denpasar, ya que se trata de una de las cascadas más bellas de la isla. Cuenta con una caída de 40 metros sobre una bonita piscina natural rodeada de un entorno con el verde como protagonista.

Cascadas de Git Git (Bali): Las cascadas de Git Git en Indonesia, son una parada habitual entre Singaraja y Denpasar, ya que se trata de una de las cascadas más bellas de la isla. Cuenta con una caída de 40 metros sobre una bonita piscina natural rodeada de un entorno con el verde como protagonista.

Cascadas de Git Git (Bali): Las cascadas de Git Git en Indonesia, son una parada habitual entre Singaraja y Denpasar, ya que se trata de una de las cascadas más bellas de la isla. Cuenta con una caída de 40 metros sobre una bonita piscina natural rodeada de un entorno con el verde como protagonista.
Cascadas de Git Git (Bali): Las cascadas de Git Git en Indonesia, son una parada habitual entre Singaraja y Denpasar, ya que se trata de una de las cascadas más bellas de la isla. Cuenta con una caída de 40 metros sobre una bonita piscina natural rodeada de un entorno con el verde como protagonista.

Iguazú (Brasil y Argentina): ubicadas entre Brasil y Argentina, las Cataratas del Iguazú están formadas por nada menos que 275 saltos de agua de hasta 80 metros de altura. Uno de los mayores espectáculos de la naturaleza y que encontrarás dentro de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Iguazú (Brasil y Argentina): ubicadas entre Brasil y Argentina, las Cataratas del Iguazú están formadas por nada menos que 275 saltos de agua de hasta 80 metros de altura. Uno de los mayores espectáculos de la naturaleza y que encontrarás dentro de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
Iguazú (Brasil y Argentina): ubicadas entre Brasil y Argentina, las Cataratas del Iguazú están formadas por nada menos que 275 saltos de agua de hasta 80 metros de altura. Uno de los mayores espectáculos de la naturaleza y que encontrarás dentro de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Iguazú (Brasil y Argentina): ubicadas entre Brasil y Argentina, las Cataratas del Iguazú están formadas por nada menos que 275 saltos de agua de hasta 80 metros de altura. Uno de los mayores espectáculos de la naturaleza y que encontrarás dentro de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Iguazú (Brasil y Argentina): ubicadas entre Brasil y Argentina, las Cataratas del Iguazú están formadas por nada menos que 275 saltos de agua de hasta 80 metros de altura. Uno de los mayores espectáculos de la naturaleza y que encontrarás dentro de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
Iguazú (Brasil y Argentina): ubicadas entre Brasil y Argentina, las Cataratas del Iguazú están formadas por nada menos que 275 saltos de agua de hasta 80 metros de altura. Uno de los mayores espectáculos de la naturaleza y que encontrarás dentro de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Cascada del Ézaro (A Coruña): A unos 700 m al este del núcleo de O Ézaro, encontrarás la cascada del río Xallas, también conocido como el río Ézaro. Unas bellas cascadas por las que el agua cae unos 80 m, encargándose de erosionar la roca del suelo, sobre la que verás un profundo hoyo. Un paisaje único que se encuentra dentro de los más visitados de Galicia sobre todo para los que quieran adentrarse en la Costa da Morte.

Cascada del Ézaro (A Coruña): A unos 700 m al este del núcleo de O Ézaro, encontrarás la cascada del río Xallas, también conocido como el río Ézaro. Unas bellas cascadas por las que el agua cae unos 80 m, encargándose de erosionar la roca del suelo, sobre la que verás un profundo hoyo. Un paisaje único que se encuentra dentro de los más visitados de Galicia sobre todo para los que quieran adentrarse en la Costa da Morte.
Cascada del Ézaro (A Coruña): A unos 700 m al este del núcleo de O Ézaro, encontrarás la cascada del río Xallas, también conocido como el río Ézaro. Unas bellas cascadas por las que el agua cae unos 80 m, encargándose de erosionar la roca del suelo, sobre la que verás un profundo hoyo. Un paisaje único que se encuentra dentro de los más visitados de Galicia sobre todo para los que quieran adentrarse en la Costa da Morte.

Cascada del Ézaro (A Coruña): A unos 700 m al este del núcleo de O Ézaro, encontrarás la cascada del río Xallas, también conocido como el río Ézaro. Unas bellas cascadas por las que el agua cae unos 80 m, encargándose de erosionar la roca del suelo, sobre la que verás un profundo hoyo. Un paisaje único que se encuentra dentro de los más visitados de Galicia sobre todo para los que quieran adentrarse en la Costa da Morte.

Cascada del Ézaro (A Coruña): A unos 700 m al este del núcleo de O Ézaro, encontrarás la cascada del río Xallas, también conocido como el río Ézaro. Unas bellas cascadas por las que el agua cae unos 80 m, encargándose de erosionar la roca del suelo, sobre la que verás un profundo hoyo. Un paisaje único que se encuentra dentro de los más visitados de Galicia sobre todo para los que quieran adentrarse en la Costa da Morte.
Cascada del Ézaro (A Coruña): A unos 700 m al este del núcleo de O Ézaro, encontrarás la cascada del río Xallas, también conocido como el río Ézaro. Unas bellas cascadas por las que el agua cae unos 80 m, encargándose de erosionar la roca del suelo, sobre la que verás un profundo hoyo. Un paisaje único que se encuentra dentro de los más visitados de Galicia sobre todo para los que quieran adentrarse en la Costa da Morte.

Skógafoss (Islandia): Este espectacular salto de agua de Skógafoss, con más de 60 metros de caída, es una de las maravillas naturales más populares de Islandia y que incluso ha llegado a aparecer en la famosa serie de Vikingos. Conocida también como “la catarata perfecta”, Skógafoss cuenta con casi 30 metros de anchura y se encuentra dentro de un paraje impresionante, en el que el agua cae sobre un lecho de piedras negras, que contrastan a la perfección con el verde entorno que la rodea.

Skógafoss (Islandia): Este espectacular salto de agua de Skógafoss, con más de 60 metros de caída, es una de las maravillas naturales más populares de Islandia y que incluso ha llegado a aparecer en la famosa serie de Vikingos. Conocida también como “la catarata perfecta”, Skógafoss cuenta con casi 30 metros de anchura y se encuentra dentro de un paraje impresionante, en el que el agua cae sobre un lecho de piedras negras, que contrastan a la perfección con el verde entorno que la rodea.
Skógafoss (Islandia): Este espectacular salto de agua de Skógafoss, con más de 60 metros de caída, es una de las maravillas naturales más populares de Islandia y que incluso ha llegado a aparecer en la famosa serie de Vikingos. Conocida también como “la catarata perfecta”, Skógafoss cuenta con casi 30 metros de anchura y se encuentra dentro de un paraje impresionante, en el que el agua cae sobre un lecho de piedras negras, que contrastan a la perfección con el verde entorno que la rodea.

Skógafoss (Islandia): Este espectacular salto de agua de Skógafoss, con más de 60 metros de caída, es una de las maravillas naturales más populares de Islandia y que incluso ha llegado a aparecer en la famosa serie de Vikingos. Conocida también como “la catarata perfecta”, Skógafoss cuenta con casi 30 metros de anchura y se encuentra dentro de un paraje impresionante, en el que el agua cae sobre un lecho de piedras negras, que contrastan a la perfección con el verde entorno que la rodea.

Skógafoss (Islandia): Este espectacular salto de agua de Skógafoss, con más de 60 metros de caída, es una de las maravillas naturales más populares de Islandia y que incluso ha llegado a aparecer en la famosa serie de Vikingos. Conocida también como “la catarata perfecta”, Skógafoss cuenta con casi 30 metros de anchura y se encuentra dentro de un paraje impresionante, en el que el agua cae sobre un lecho de piedras negras, que contrastan a la perfección con el verde entorno que la rodea.
Skógafoss (Islandia): Este espectacular salto de agua de Skógafoss, con más de 60 metros de caída, es una de las maravillas naturales más populares de Islandia y que incluso ha llegado a aparecer en la famosa serie de Vikingos. Conocida también como “la catarata perfecta”, Skógafoss cuenta con casi 30 metros de anchura y se encuentra dentro de un paraje impresionante, en el que el agua cae sobre un lecho de piedras negras, que contrastan a la perfección con el verde entorno que la rodea.

Cascada de la Tobalina (Burgos): Se encuentra en la zona norte de Burgos y concretamente en la comarca de Las Merindades, entre Pedrosa de Tobalina y La Orden. Una preciosa cascada formada por las aguas del río Jerea (afluente del Ebro) y que cuenta con más de 12 metros de altura.

Cascada de la Tobalina (Burgos): Se encuentra en la zona norte de Burgos y concretamente en la comarca de Las Merindades, entre Pedrosa de Tobalina y La Orden. Una preciosa cascada formada por las aguas del río Jerea (afluente del Ebro) y que cuenta con más de 12 metros de altura.
Cascada de la Tobalina (Burgos): Se encuentra en la zona norte de Burgos y concretamente en la comarca de Las Merindades, entre Pedrosa de Tobalina y La Orden. Una preciosa cascada formada por las aguas del río Jerea (afluente del Ebro) y que cuenta con más de 12 metros de altura.

Salto del Nervión (Álava - Burgos): El Salto del Nervión es la cascada más alta de España y uno de esos saltos de agua impresionantes del que podemos disfrutar dentro de nuestra geografía. Cuenta con más de 200 metros de caída y la encontrarás dentro del Monumento Natural del Monte Santiago, un inmejorable conjunto paisajístico con una situación limítrofe entre Burgos y Álava.

Salto del Nervión (Álava - Burgos): El Salto del Nervión es la cascada más alta de España y uno de esos saltos de agua impresionantes del que podemos disfrutar dentro de nuestra geografía. Cuenta con más de 200 metros de caída y la encontrarás dentro del Monumento Natural del Monte Santiago, un inmejorable conjunto paisajístico con una situación limítrofe entre Burgos y Álava.
Salto del Nervión (Álava - Burgos): El Salto del Nervión es la cascada más alta de España y uno de esos saltos de agua impresionantes del que podemos disfrutar dentro de nuestra geografía. Cuenta con más de 200 metros de caída y la encontrarás dentro del Monumento Natural del Monte Santiago, un inmejorable conjunto paisajístico con una situación limítrofe entre Burgos y Álava.

Salto del Nervión (Álava - Burgos): El Salto del Nervión es la cascada más alta de España y uno de esos saltos de agua impresionantes del que podemos disfrutar dentro de nuestra geografía. Cuenta con más de 200 metros de caída y la encontrarás dentro del Monumento Natural del Monte Santiago, un inmejorable conjunto paisajístico con una situación limítrofe entre Burgos y Álava.

Salto del Nervión (Álava - Burgos): El Salto del Nervión es la cascada más alta de España y uno de esos saltos de agua impresionantes del que podemos disfrutar dentro de nuestra geografía. Cuenta con más de 200 metros de caída y la encontrarás dentro del Monumento Natural del Monte Santiago, un inmejorable conjunto paisajístico con una situación limítrofe entre Burgos y Álava.
Salto del Nervión (Álava - Burgos): El Salto del Nervión es la cascada más alta de España y uno de esos saltos de agua impresionantes del que podemos disfrutar dentro de nuestra geografía. Cuenta con más de 200 metros de caída y la encontrarás dentro del Monumento Natural del Monte Santiago, un inmejorable conjunto paisajístico con una situación limítrofe entre Burgos y Álava.

Gullfoss (Islandia): Es otra de las cataratas más conocidas de Islandia, pero también una de las más llamativas. ¿La razón? Se trata de una cascada doble de 31 metros de altura, que contrasta a la perfección con el impresionante paisaje que la rodea tanto en invierno como en verano.

Gullfoss (Islandia): Es otra de las cataratas más conocidas de Islandia, pero también una de las más llamativas. ¿La razón? Se trata de una cascada doble de 31 metros de altura, que contrasta a la perfección con el impresionante paisaje que la rodea tanto en invierno como en verano.
Gullfoss (Islandia): Es otra de las cataratas más conocidas de Islandia, pero también una de las más llamativas. ¿La razón? Se trata de una cascada doble de 31 metros de altura, que contrasta a la perfección con el impresionante paisaje que la rodea tanto en invierno como en verano.

Cataratas Jog (India): También conocidas como Cataratas Gerysoppe, Gerusoppa o Jogada Gundi, estas cataratas están situadas en el distrito de Shimoga en India. Su origen se encuentra en el río Sharavathi y su salto de agua es de unos 253 metros.

Cataratas Jog (India): También conocidas como Cataratas Gerysoppe, Gerusoppa o Jogada Gundi, estas cataratas están situadas en el distrito de Shimoga en India. Su origen se encuentra en el río Sharavathi y su salto de agua es de unos 253 metros.
Cataratas Jog (India): También conocidas como Cataratas Gerysoppe, Gerusoppa o Jogada Gundi, estas cataratas están situadas en el distrito de Shimoga en India. Su origen se encuentra en el río Sharavathi y su salto de agua es de unos 253 metros.

El Salto de Sallent (Barcelona): Esta cascada de unos 80 metros de caída, tampoco deja indiferente a nadie, sobre todo en época de lluvia y cuando lleva mucho caudal. Uno de esos lugares que no deberías perderte si visitas Pirineos y que encontrarás en el idílico paisaje del Valle de Tena.

El Salto de Sallent (Barcelona): Esta cascada de unos 80 metros de caída, tampoco deja indiferente a nadie, sobre todo en época de lluvia y cuando lleva mucho caudal. Uno de esos lugares que no deberías perderte si visitas Pirineos y que encontrarás en el idílico paisaje del Valle de Tena.
El Salto de Sallent (Barcelona): Esta cascada de unos 80 metros de caída, tampoco deja indiferente a nadie, sobre todo en época de lluvia y cuando lleva mucho caudal. Uno de esos lugares que no deberías perderte si visitas Pirineos y que encontrarás en el idílico paisaje del Valle de Tena.

Cataratas Kaieteur (Guyana): Las Cataratas Kaieteur forman parte del río Potaro y se encuentran en el Parque Nacional de Kaieteur, dentro de la región de selva amazónica de Guyana. Se trata de uno de los saltos más grandes, con nada menos de 225 metros. Un impresionante salto de agua, al que hay que añadir la belleza y la magia del lugar en el que se encuentran, rodeadas por la verde selva tropical.

Cataratas Kaieteur (Guyana): Las Cataratas Kaieteur forman parte del río Potaro y se encuentran en el Parque Nacional de Kaieteur, dentro de la región de selva amazónica de Guyana. Se trata de uno de los saltos más grandes, con nada menos de 225 metros. Un impresionante salto de agua, al que hay que añadir la belleza y la magia del lugar en el que se encuentran, rodeadas por la verde selva tropical.
Cataratas Kaieteur (Guyana): Las Cataratas Kaieteur forman parte del río Potaro y se encuentran en el Parque Nacional de Kaieteur, dentro de la región de selva amazónica de Guyana. Se trata de uno de los saltos más grandes, con nada menos de 225 metros. Un impresionante salto de agua, al que hay que añadir la belleza y la magia del lugar en el que se encuentran, rodeadas por la verde selva tropical.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los saltos de agua más imponentes