Rutas guiadas, en horarios de mañana y de tarde, durante todos los días de la semana, con opciones para toda la familia y a precios económicos: esa es la propuesta que el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve tiene vigente hasta el próximo día 8 de septiembre.
Publicidad
El objetivo principal de estas rutas guiadas es dar a conocer todas las bondades y los paisajes de esta sierra, muy especial por su cercanía al mar y sus estupendas vistas a los tres macizos del Parque Nacional de los Picos de Europa, así como ofrecer la oportunidad de adentrarse en sus mágicos rincones o su cima más alta de manera segura, aprendiendo mientras se camina sobre su fauna, su flora y sus elementos característicos.
Así, enfocándose en un conocimiento profundo, placentero y seguro de este entorno, y con el amor por el senderismo y la montaña como base, el listado de rutas guiadas por los territorios del Sueve se divide en excursiones de mañana y de tarde, con salidas que alternan excursiones de mañana y de tarde durante todos los días de la semana y a precios que oscilan entre los 25 y los 8 euros.
Los recorridos son diversos, pensados para conocer por dentro los rincones más icónicos y característicos de esta sierra, e ideados para que personas de todas las edades y condiciones físicas tengan opciones para andar este extraordinario territorio: los lunes, en horario de mañana, las excursiones guiadas suben al picu Pienzu (techo de esta sierra) y descienden por un camino muy especial, atravesando el bosque de tejos más grande de Europa en una ruta de 8 horas aproximadas de duración. Los martes, jueves y sábados, las rutas matutinas se acortan a media jornada y se adentran en el bosque conocido como la Biescona, un lugar plagado de hayas centenarias, luz de cuento y vetusta paz vegetal. Finalmente, los miércoles y los domingos el destino es la cruz de Pienzu, cima de increíbles panorámicas a 1160 metros de altitud, un mirador imprescindible al mar cantábrico, los Picos de Europa y los valles orientales asturianos.
Por su parte, las rutas enfocadas a pasear el Sueve de tarde tienen una duración aproximada de 2 horas, son mucho más sencillas y abarcan lugares de interés y enorme belleza muy característicos, como el Castro de Caravia, la Mina Toniello o la fuente de Obaya, todos ellos especiales y llenos de encantos de los que definen y hacen tan mágica esta sierra montañosa tan cercana al mar.
Publicidad
Para disfrutar de estas rutas o de otras de las muchas actividades planeadas dentro de la agenda de verano 2022 del Centro de Interpretación, se recomienda realizar reserva previa a través de la página web sierradelsueve.es o llamando al teléfono 655 80 97 73.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.