Borrar
Profundizar en el conocimiento de las setas y disfrutar de los ecosistemas y paisajes del concejo de Aller: esta es la esencia de las rutas micológicas que comienzan esta semana
Un mes para disfrutar de la micología, los bosques y el senderismo
ALLER

Un mes para disfrutar de la micología, los bosques y el senderismo

Cuatro salidas senderistas con las setas y los árboles como guías, y un curso básico intensivo sobre micología: esta es la propuesta de Marcos, Alberto y Noel para octubre y noviembre

Martes, 17 de octubre 2023, 13:08

Dos concejos colindantes, el de Aller y el de Mieres, y un plan muy concreto: profundizar, durante todo un mes, en la micología básica, aprendiendo a distinguir las principales especies de setas de la zona y ganando conocimientos suficientes para poder salir luego, de forma independiente, a recolectar estos manjares.

Un interesante «plan micológico» que comprende distintas citas a partir de esta misma semana y está ideado por tres apasionados del mundo Fungi y la naturaleza: Alberto Román (micólogo), Marcos Calleja (guía de montaña de la zona) y Noel Rodríguez (biólogo y guía de montaña).

«En los últimos años el número de adeptos a la micología ha aumentado espectacularmente. Ya sea para pasar un día en familia o amigos, por interés naturalista, culinario o económico… el hecho es que la afición ha crecido pero no ha ido acompañada de una buena formación, lo que puede provocar numerosas intoxicaciones además de desperfectos en el medio ambiente», explican.

Distinguir las principales especies de setas, identificando las que tienen valor culinario y cómo recolectarlas adecuadamente sin hacer daños, así como aprender cuáles hay que descartar es uno de los objetivos de estas rutas micológicas

Conscientes de ese «vacío» formativo, estos tres asturianos decidieron diseñar una propuesta, sabiendo que con unas nociones básicas de identificación y recolección cualquiera puede disfrutar con seguridad de un buen paseo en busca de setas. Y para eso está su plan. O mejor dicho, su programa, que incluye cuatro salidas senderistas con la micología como guía (a realizar a partir de este fin de semana y hasta mediados de noviembre) y un curso teórico intensivo.

«Las salidas se aprovechan para disfrutar del paisaje otoñal de la zona y para conocer algunas de las interesantes rutas que recorren el concejo de Aller, a la vez que aprendemos de setas, y recolectamos... También nos acercamos de forma especial a los árboles, íntimamente relacionados con el mundo micológico», cuentan, matizando que su propuesta incluye cuatro salidas senderistas diferentes por cuatro tipos de bosque y terrenos distintos, lo que da la posibilidad de conocer no sólo muchas especies de hongos sino también arbóreas.

El micólogo Alberto Román hará de guía y maestro para que todos los participantes en estas rutas micológicas aprendan lo necesario para proseguir con la afición de forma segura

Eso sí, en todas las salidas proyectadas por Marcos, Noel y Alberto, «la teoría se explica andando» y se combina con la «práctica pura y dura sobre el terreno», recorriendo los montes en busca de los tesoros y saberes micológicos que se esconden en ellos. No obstante, han pensado en todo, y «para toda la gente que quiere profundizar un poco más y abordar la teoría de manera más extensa» su propuesta también incluye un curso básico de micología que se desarrollará en Mieres, dividido en ocho sesiones de dos horas cada una.

Lo más interesante de todo es que toda la programación es moldeable; es decir, que se puede asistir a todas las salidas senderistas, si se quiere, o sólo a una, a dos… Y, además, que participar en las salidas no implica participar en el curso, ni viceversa. «Esto no es un Master –bromean- Es un programa a disposición de todos los interesados para aprender micología básica y disfrutar esa afición con seguridad. Nosotros proponemos cuatro fechas, cuatro paisajes y un curso, pero es la gente la que decide en cuál y en cuántas de las propuestas participar», arguyen.

Los profundos bosques, bañados por los colores otoñales y hogar de cientos de especies de setas, también tienen mucho protagonismo en esta actividad

Con todo, los «planes micológicos» de estos tres asturianos comienzan mañana mismo (miércoles 18) con la inauguración del curso teórico en el Local del Área de Juventud mierense, que tendrá lugar de 19 a 21 horas, todos los miércoles y jueves, hasta el 9 de noviembre . Tan sólo cuatro días después, el domingo 22 de octubre, inaugurarán las salidas senderistas, que se extenderán a todos los domingos siguientes hasta el 18 noviembre.

«La meteorología actual, tras dejar atrás los intensos calores y recibir la lluvia, todavía sin frío intenso, es el caldo de cultivo perfecto para que tengamos suerte y podamos avistar, clasificar y recolectar un montón de especies de setas. Eso sí, dependemos del tiempo, así que las fechas de las excursiones pueden verse alteradas o modificadas. De hecho, el año pasado hubo tanto interés y un clima tan bueno que incluso se amplió el programa», remarcan.

Los descansos en las caminatas se aprovechan para profundizar en la teoría, incidiendo siempre en una practica senderista-setera segura y satisfactoria

La cuestión: con el otoño en pleno apogeo y los bosques y senderos en estado óptimo para las setas, cualquiera que quiera adentrarse en los saberes del mundo micológico puede encontrar el plan perfecto en Aller y en Mieres de la mano de expertos en la materia que, además de acercar y mostrar los principales secretos de esta ciencia, acercarán también los principales atractivos y valores de los árboles y los ecosistemas de estos concejos.

Los grupos serán reducidos y las plazas disponibles ya se están agotando pero aún queda espacio para más personas. Para más información, reserva de plazas o resolución de dudas se puede visitar la página web jarascada.es o llamar a los teléfonos 615121428 o 650268005.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un mes para disfrutar de la micología, los bosques y el senderismo