Secciones
Servicios
Destacamos
L. RAMOS
VEGA DE URRIELLU (CABRALES).
Sábado, 2 de enero 2021, 02:38
Ningún sector se salva del azote de la pandemia y también los refugios de montaña de los Picos de Europa cerraban hace apenas dos días uno de los peores años que recuerdan. Pese a que durante la desescalada la montaña y la zona rural ... fueron uno de los destinos más codiciados por la promesa de espacio abierto y tranquilidad que ofrecen, las importantes limitaciones que los propios guardas se autoimpusieron para hacer de sus 'hoteles' de las alturas espacios seguros, sumadas a los meses de cierre, hicieron mella en sus cajas. Las pérdidas, indica Sergio González Bada, responsable de los refugios de Urriellu y Jou de los Cabrones, llegaron en algunos casos «hasta el 65%», sobre todo en los de mayor tamaño, los más afectados por la reducción de aforo.
Fue el caso del refugio de Urriellu, donde solamente se habilitaron 32 plazas de las 96 disponibles, lo que supuso que, en comparación a otros años, «se perdieran unas cuarenta pernoctaciones diarias solo en los meses de verano». «Los guardas decidimos ser muy conservadores y creamos unos protocolos muy estrictos para intentar minimizar cualquier posibilidad de contagio y, que sepamos, no tuvimos ningún caso», explica González. Los refugios más pequeños, agrega, «pudieron capear un poco mejor la situación gracias al uso de tiendas de campaña, porque la suerte fue que vino un verano con muy buen tiempo». «De hecho, si no fuera por la pandemia habría sido nuestro mejor año», apostilla.
A la reducción del aforo se sumó el acortamiento de la temporada. «El 13 de marzo, cuando ya íbamos a subir a preparar los refugios, decidimos no abrirlos y un día después se declaró el estado de alarma», relata el guarda cabraliego. No fue hasta dos meses y medio después, el 1 de junio, cuando pudieron abrir sus puertas y, durante dos semanas, solamente para atender, ventanilla mediante, a los montañeros que se acercaban hasta ellos. «El 15 de junio comenzamos a tener pernoctas y el 18 de octubre, viendo cómo estaba empeorando otra vez la situación y también que comenzaba a hacer demasiado frío para tener a la gente fuera y no alrededor del a estufa, decidimos volver a cerrar de forma anticipada», añade. De esta forma, la temporada, que suele prolongarse nueve meses, desde el 15 de marzo hasta el 15 de diciembre, quedó reducida a menos de la mitad.
La de 2020 fue, además de corta, una temporada «rarísima». «Estamos habituados a tener un trato cercano con los montañeros, pero este año no fue posible», explica González. Además de atender a través de ventanillas o mamparas, los clientes permanecían gran parte del día en el exterior de las instalaciones y debían llevar su propio material, como sacos y zapatillas.
Además, también cambió el perfil habitual de los montañeros que hacen uso de los refugios, con la práctica desaparición de los extranjeros, que habitualmente «suponen un 30% del total». Y otro importante problema derivado directamente de la cambiante situación sanitaria fue la «fluctuación de las reservas». «Cuando parecía que remontábamos y teníamos bastantes reservas comenzaban las cancelaciones, con todo el trabajo que ello supone, que fue el triple que otros años para facturar un tercio», lamenta Sergio González Bada.
Pese a todo, recalca, los responsables de los refugios trataron este año de mantener a todos los guardas posibles y también de llevar a cabo pequeñas mejoras en las instalaciones. La buena noticia llegó con los casi 140.000 euros que el Principado va a invertir en las instalaciones de la Vega de Urriellu, Jou de los Cabrones, Vegarredonda y Vega de Ario. «Es un buen comienzo y esperamos que en los próximos años sigan nuevas inversiones», apunta el guarda. Y confía también en que con el inicio de las campañas de vacunación «el 2021 venga mucho mejor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.