Borrar

Refugios de montaña desde los que es posible tocar el cielo

Martes, 9 de marzo 2021, 04:54

REFUGIO BERTOL (ITALIA) | Situado a 3.311 metros de altura en el itinerario de la Haute Route Chamonix-Zermatt, la cabaña de 80 camas de Bertol es famosa por su peligrosa posición sobre un pináculo de roca. Desde ella se pueden ver algunos de los picos y cumbres más importantes de la zona, así como el Glaciar del Mont Miné y el Glaciar de Bertol.

wikimedia
REFUGIO BERTOL (ITALIA) | Situado a 3.311 metros de altura en el itinerario de la Haute Route Chamonix-Zermatt, la cabaña de 80 camas de Bertol es famosa por su peligrosa posición sobre un pináculo de roca. Desde ella se pueden ver algunos de los picos y cumbres más importantes de la zona, así como el Glaciar del Mont Miné y el Glaciar de Bertol.
REFUGIO BERTOL (ITALIA) | Situado a 3.311 metros de altura en el itinerario de la Haute Route Chamonix-Zermatt, la cabaña de 80 camas de Bertol es famosa por su peligrosa posición sobre un pináculo de roca. Desde ella se pueden ver algunos de los picos y cumbres más importantes de la zona, así como el Glaciar del Mont Miné y el Glaciar de Bertol.

REFUGIO BERTOL (ITALIA) | Situado a 3.311 metros de altura en el itinerario de la Haute Route Chamonix-Zermatt, la cabaña de 80 camas de Bertol es famosa por su peligrosa posición sobre un pináculo de roca. Desde ella se pueden ver algunos de los picos y cumbres más importantes de la zona, así como el Glaciar del Mont Miné y el Glaciar de Bertol.

wikimedia
REFUGIO BERTOL (ITALIA) | Situado a 3.311 metros de altura en el itinerario de la Haute Route Chamonix-Zermatt, la cabaña de 80 camas de Bertol es famosa por su peligrosa posición sobre un pináculo de roca. Desde ella se pueden ver algunos de los picos y cumbres más importantes de la zona, así como el Glaciar del Mont Miné y el Glaciar de Bertol.
REFUGIO BERTOL (ITALIA) | Situado a 3.311 metros de altura en el itinerario de la Haute Route Chamonix-Zermatt, la cabaña de 80 camas de Bertol es famosa por su peligrosa posición sobre un pináculo de roca. Desde ella se pueden ver algunos de los picos y cumbres más importantes de la zona, así como el Glaciar del Mont Miné y el Glaciar de Bertol.

REFUGIO SOLVAY (SUIZA) | Su ubicación da auténtico vértigo, ya que se encuentra situado a una altura de 4.003 metros y a solo 475 metros por debajo de la cima de Matterhorn (4.478 m). Para acceder a él se necesita tener experiencia en alpinismo y escalada, además de ir equipado con el material necesario.

REFUGIO SOLVAY (SUIZA) | Su ubicación da auténtico vértigo, ya que se encuentra situado a una altura de 4.003 metros y a solo 475 metros por debajo de la cima de Matterhorn (4.478 m). Para acceder a él se necesita tener experiencia en alpinismo y escalada, además de ir equipado con el material necesario.
REFUGIO SOLVAY (SUIZA) | Su ubicación da auténtico vértigo, ya que se encuentra situado a una altura de 4.003 metros y a solo 475 metros por debajo de la cima de Matterhorn (4.478 m). Para acceder a él se necesita tener experiencia en alpinismo y escalada, además de ir equipado con el material necesario.

REFUGIO FREY (ARGENTINA) | Está situado a los pies de la Aguja Frey, en el cerro Catedral de Bariloche y a 1.700 metros de altura sobre el nivel del mar. El refugio es uno de los más pintorescos de la región y una verdadera obra maestra del tallado del granito. Su interior es de madera y puede albergar a 40 personas.

REFUGIO FREY (ARGENTINA) | Está situado a los pies de la Aguja Frey, en el cerro Catedral de Bariloche y a 1.700 metros de altura sobre el nivel del mar. El refugio es uno de los más pintorescos de la región y una verdadera obra maestra del tallado del granito. Su interior es de madera y puede albergar a 40 personas.
REFUGIO FREY (ARGENTINA) | Está situado a los pies de la Aguja Frey, en el cerro Catedral de Bariloche y a 1.700 metros de altura sobre el nivel del mar. El refugio es uno de los más pintorescos de la región y una verdadera obra maestra del tallado del granito. Su interior es de madera y puede albergar a 40 personas.

REFUGIO MONTE ROSA (SUIZA) | Por su forma particular y su carcasa de aluminio plateado, este innovador edificio recuerda a un cristal de roca. Aunque la forma no es lo único innovador aquí, también la tecnología utilizada y la gestión de la energía se han aventurado con alternativas completamente nuevas.Está instalado a 2.810 metros de altura en la 'Untere Platje', un imponente riñón rocoso que surge entre los glaciares de Grenz, Gorner y del Monte Rosa, en pleno corazón de los Alpes suizos.

REFUGIO MONTE ROSA (SUIZA) | Por su forma particular y su carcasa de aluminio plateado, este innovador edificio recuerda a un cristal de roca. Aunque la forma no es lo único innovador aquí, también la tecnología utilizada y la gestión de la energía se han aventurado con alternativas completamente nuevas.Está instalado a 2.810 metros de altura en la 'Untere Platje', un imponente riñón rocoso que surge entre los glaciares de Grenz, Gorner y del Monte Rosa, en pleno corazón de los Alpes suizos.
REFUGIO MONTE ROSA (SUIZA) | Por su forma particular y su carcasa de aluminio plateado, este innovador edificio recuerda a un cristal de roca. Aunque la forma no es lo único innovador aquí, también la tecnología utilizada y la gestión de la energía se han aventurado con alternativas completamente nuevas.Está instalado a 2.810 metros de altura en la 'Untere Platje', un imponente riñón rocoso que surge entre los glaciares de Grenz, Gorner y del Monte Rosa, en pleno corazón de los Alpes suizos.

REFUGIO MONTE ROSA (SUIZA) | Por su forma particular y su carcasa de aluminio plateado, este innovador edificio recuerda a un cristal de roca. Aunque la forma no es lo único innovador aquí, también la tecnología utilizada y la gestión de la energía se han aventurado con alternativas completamente nuevas.Está instalado a 2.810 metros de altura en la 'Untere Platje', un imponente riñón rocoso que surge entre los glaciares de Grenz, Gorner y del Monte Rosa, en pleno corazón de los Alpes suizos.

REFUGIO MONTE ROSA (SUIZA) | Por su forma particular y su carcasa de aluminio plateado, este innovador edificio recuerda a un cristal de roca. Aunque la forma no es lo único innovador aquí, también la tecnología utilizada y la gestión de la energía se han aventurado con alternativas completamente nuevas.Está instalado a 2.810 metros de altura en la 'Untere Platje', un imponente riñón rocoso que surge entre los glaciares de Grenz, Gorner y del Monte Rosa, en pleno corazón de los Alpes suizos.
REFUGIO MONTE ROSA (SUIZA) | Por su forma particular y su carcasa de aluminio plateado, este innovador edificio recuerda a un cristal de roca. Aunque la forma no es lo único innovador aquí, también la tecnología utilizada y la gestión de la energía se han aventurado con alternativas completamente nuevas.Está instalado a 2.810 metros de altura en la 'Untere Platje', un imponente riñón rocoso que surge entre los glaciares de Grenz, Gorner y del Monte Rosa, en pleno corazón de los Alpes suizos.

REFUGIO DE GOÛTER (FRANCIA) | Una de las rutas más conocidas en el ascenso al Mt. Blanc es la ruta Goûter. Allí se encuentr este imponente y moderno refugio situado a 3.835 metros de altitud. Puede alojar a 160 alpinistas y, además, cuenta con los últimos avances a nivel de sostenibilidad, tecnología y utilización de las energías renovables.

REFUGIO DE GOÛTER (FRANCIA) | Una de las rutas más conocidas en el ascenso al Mt. Blanc es la ruta Goûter. Allí se encuentr este imponente y moderno refugio situado a 3.835 metros de altitud. Puede alojar a 160 alpinistas y, además, cuenta con los últimos avances a nivel de sostenibilidad, tecnología y utilización de las energías renovables.
REFUGIO DE GOÛTER (FRANCIA) | Una de las rutas más conocidas en el ascenso al Mt. Blanc es la ruta Goûter. Allí se encuentr este imponente y moderno refugio situado a 3.835 metros de altitud. Puede alojar a 160 alpinistas y, además, cuenta con los últimos avances a nivel de sostenibilidad, tecnología y utilización de las energías renovables.

REFUGIO DE GOÛTER (FRANCIA) | Una de las rutas más conocidas en el ascenso al Mt. Blanc es la ruta Goûter. Allí se encuentr este imponente y moderno refugio situado a 3.835 metros de altitud. Puede alojar a 160 alpinistas y, además, cuenta con los últimos avances a nivel de sostenibilidad, tecnología y utilización de las energías renovables.

REFUGIO DE GOÛTER (FRANCIA) | Una de las rutas más conocidas en el ascenso al Mt. Blanc es la ruta Goûter. Allí se encuentr este imponente y moderno refugio situado a 3.835 metros de altitud. Puede alojar a 160 alpinistas y, además, cuenta con los últimos avances a nivel de sostenibilidad, tecnología y utilización de las energías renovables.
REFUGIO DE GOÛTER (FRANCIA) | Una de las rutas más conocidas en el ascenso al Mt. Blanc es la ruta Goûter. Allí se encuentr este imponente y moderno refugio situado a 3.835 metros de altitud. Puede alojar a 160 alpinistas y, además, cuenta con los últimos avances a nivel de sostenibilidad, tecnología y utilización de las energías renovables.

REFUGIO DE GOÛTER (FRANCIA) | Una de las rutas más conocidas en el ascenso al Mt. Blanc es la ruta Goûter. Allí se encuentr este imponente y moderno refugio situado a 3.835 metros de altitud. Puede alojar a 160 alpinistas y, además, cuenta con los últimos avances a nivel de sostenibilidad, tecnología y utilización de las energías renovables.

REFUGIO DE GOÛTER (FRANCIA) | Una de las rutas más conocidas en el ascenso al Mt. Blanc es la ruta Goûter. Allí se encuentr este imponente y moderno refugio situado a 3.835 metros de altitud. Puede alojar a 160 alpinistas y, además, cuenta con los últimos avances a nivel de sostenibilidad, tecnología y utilización de las energías renovables.
REFUGIO DE GOÛTER (FRANCIA) | Una de las rutas más conocidas en el ascenso al Mt. Blanc es la ruta Goûter. Allí se encuentr este imponente y moderno refugio situado a 3.835 metros de altitud. Puede alojar a 160 alpinistas y, además, cuenta con los últimos avances a nivel de sostenibilidad, tecnología y utilización de las energías renovables.

REFUGIO DE COLLADO DE JERMOSO (LEÓN) | Situado sobre la canal de La Sotín y bajo las principales Torres del sector del Llambrión y a 2.064 metros de altitud. Ofrece una de las mejores vistas de los Picos de Europa.

Flickr
REFUGIO DE COLLADO DE JERMOSO (LEÓN) | Situado sobre la canal de La Sotín y bajo las principales Torres del sector del Llambrión y a 2.064 metros de altitud. Ofrece una de las mejores vistas de los Picos de Europa.
REFUGIO DE COLLADO DE JERMOSO (LEÓN) | Situado sobre la canal de La Sotín y bajo las principales Torres del sector del Llambrión y a 2.064 metros de altitud. Ofrece una de las mejores vistas de los Picos de Europa.

REFUGIO DE COLOMINA (LLEIDA) | El refugio de Colomina, a 2.425 metros de altura, está situado en pleno pirineo catalán, al sur del Encantats y dentro de la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Una zona que destaca por sus 24 lagos y por esa amplitud y gran belleza de su paisaje montañoso.

REFUGIO DE COLOMINA (LLEIDA) | El refugio de Colomina, a 2.425 metros de altura, está situado en pleno pirineo catalán, al sur del Encantats y dentro de la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Una zona que destaca por sus 24 lagos y por esa amplitud y gran belleza de su paisaje montañoso.
REFUGIO DE COLOMINA (LLEIDA) | El refugio de Colomina, a 2.425 metros de altura, está situado en pleno pirineo catalán, al sur del Encantats y dentro de la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Una zona que destaca por sus 24 lagos y por esa amplitud y gran belleza de su paisaje montañoso.

REFUGIO DE COLOMINA (LLEIDA) | El refugio de Colomina, a 2.425 metros de altura, está situado en pleno pirineo catalán, al sur del Encantats y dentro de la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Una zona que destaca por sus 24 lagos y por esa amplitud y gran belleza de su paisaje montañoso.

REFUGIO DE COLOMINA (LLEIDA) | El refugio de Colomina, a 2.425 metros de altura, está situado en pleno pirineo catalán, al sur del Encantats y dentro de la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Una zona que destaca por sus 24 lagos y por esa amplitud y gran belleza de su paisaje montañoso.
REFUGIO DE COLOMINA (LLEIDA) | El refugio de Colomina, a 2.425 metros de altura, está situado en pleno pirineo catalán, al sur del Encantats y dentro de la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Una zona que destaca por sus 24 lagos y por esa amplitud y gran belleza de su paisaje montañoso.

REFUGIO DE SABOREDO (LLEIDA) | En pleno valle de Ruda se alza este refugio, que fue inaugurado 1969. Se encuentra en una pequeña loma sobre el lago inferior de Saboredo. Forma parte, junto con el refugio de Colomers, de la ruta de Carros de Foc en pleno Pirineos y dispone de un total de 21 plazas. Un pequeño y acogedor refugio a 2.310 metros de altitud y con unas vistas impresionantes.

wikimedia
REFUGIO DE SABOREDO (LLEIDA) | En pleno valle de Ruda se alza este refugio, que fue inaugurado 1969. Se encuentra en una pequeña loma sobre el lago inferior de Saboredo. Forma parte, junto con el refugio de Colomers, de la ruta de Carros de Foc en pleno Pirineos y dispone de un total de 21 plazas. Un pequeño y acogedor refugio a 2.310 metros de altitud y con unas vistas impresionantes.
REFUGIO DE SABOREDO (LLEIDA) | En pleno valle de Ruda se alza este refugio, que fue inaugurado 1969. Se encuentra en una pequeña loma sobre el lago inferior de Saboredo. Forma parte, junto con el refugio de Colomers, de la ruta de Carros de Foc en pleno Pirineos y dispone de un total de 21 plazas. Un pequeño y acogedor refugio a 2.310 metros de altitud y con unas vistas impresionantes.

REFUGIO GRANDS MULETS (FRANCIA) | El Grands Mulets, situado en el Mt. Blanc, es, sin duda, uno de los refugios más espectaculares de los Alpes. Se utiliza sobre todo en invierno, cuando los esquiadores llegan allí a probar la nieve de las montañas más altas del oeste de Europa.

CAMPTOCAMP.ORG
REFUGIO GRANDS MULETS (FRANCIA) | El Grands Mulets, situado en el Mt. Blanc, es, sin duda, uno de los refugios más espectaculares de los Alpes. Se utiliza sobre todo en invierno, cuando los esquiadores llegan allí a probar la nieve de las montañas más altas del oeste de Europa.
REFUGIO GRANDS MULETS (FRANCIA) | El Grands Mulets, situado en el Mt. Blanc, es, sin duda, uno de los refugios más espectaculares de los Alpes. Se utiliza sobre todo en invierno, cuando los esquiadores llegan allí a probar la nieve de las montañas más altas del oeste de Europa.

REFUGIO GRANDS MULETS (FRANCIA) | El Grands Mulets, situado en el Mt. Blanc, es, sin duda, uno de los refugios más espectaculares de los Alpes. Se utiliza sobre todo en invierno, cuando los esquiadores llegan allí a probar la nieve de las montañas más altas del oeste de Europa.

CAMPTOCAMP.ORG
REFUGIO GRANDS MULETS (FRANCIA) | El Grands Mulets, situado en el Mt. Blanc, es, sin duda, uno de los refugios más espectaculares de los Alpes. Se utiliza sobre todo en invierno, cuando los esquiadores llegan allí a probar la nieve de las montañas más altas del oeste de Europa.
REFUGIO GRANDS MULETS (FRANCIA) | El Grands Mulets, situado en el Mt. Blanc, es, sin duda, uno de los refugios más espectaculares de los Alpes. Se utiliza sobre todo en invierno, cuando los esquiadores llegan allí a probar la nieve de las montañas más altas del oeste de Europa.

REFUGIO GERVASUTTI (ITALIA) | Con un sorprendente diseño futurista, esta cabaña en forma de tubo se sitúa 2.835 metros por debajo de los enormes muros de los Grandes Jorasses. La cabaña cuenta con alojamiento; un total de 12 habitaciones.

CAMPTOCAMP.ORG
REFUGIO GERVASUTTI (ITALIA) | Con un sorprendente diseño futurista, esta cabaña en forma de tubo se sitúa 2.835 metros por debajo de los enormes muros de los Grandes Jorasses. La cabaña cuenta con alojamiento; un total de 12 habitaciones.
REFUGIO GERVASUTTI (ITALIA) | Con un sorprendente diseño futurista, esta cabaña en forma de tubo se sitúa 2.835 metros por debajo de los enormes muros de los Grandes Jorasses. La cabaña cuenta con alojamiento; un total de 12 habitaciones.

REFUGIO GERVASUTTI (ITALIA) | Con un sorprendente diseño futurista, esta cabaña en forma de tubo se sitúa 2.835 metros por debajo de los enormes muros de los Grandes Jorasses. La cabaña cuenta con alojamiento; un total de 12 habitaciones.

CAMPTOCAMP.ORG
REFUGIO GERVASUTTI (ITALIA) | Con un sorprendente diseño futurista, esta cabaña en forma de tubo se sitúa 2.835 metros por debajo de los enormes muros de los Grandes Jorasses. La cabaña cuenta con alojamiento; un total de 12 habitaciones.
REFUGIO GERVASUTTI (ITALIA) | Con un sorprendente diseño futurista, esta cabaña en forma de tubo se sitúa 2.835 metros por debajo de los enormes muros de los Grandes Jorasses. La cabaña cuenta con alojamiento; un total de 12 habitaciones.

REFUGIO ÁNGEL ORÚS (HUESCA) | El refugio, conocido también como El Forcau, está situado en el valle del Aigüeta de Eriste, al pie de las Agujas del Forcau, a 2.148 metros de altitud. Es un paso habitual en la ascensión al Posets, la segunda cima más alta de los Pirineos. Dispone de 96 plazas.

REFUGIO ÁNGEL ORÚS (HUESCA) | El refugio, conocido también como El Forcau, está situado en el valle del Aigüeta de Eriste, al pie de las Agujas del Forcau, a 2.148 metros de altitud. Es un paso habitual en la ascensión al Posets, la segunda cima más alta de los Pirineos. Dispone de 96 plazas.
REFUGIO ÁNGEL ORÚS (HUESCA) | El refugio, conocido también como El Forcau, está situado en el valle del Aigüeta de Eriste, al pie de las Agujas del Forcau, a 2.148 metros de altitud. Es un paso habitual en la ascensión al Posets, la segunda cima más alta de los Pirineos. Dispone de 96 plazas.

TIPI EN CHATALCAYA (BOLIVIA) | El refugio se encuentra a 5.420 metros de altura y en pleno Chacaltaya, un monte de la Cordillera Real. Al principio se usaba para dar servicio a la estación de esquí de Bolivia, pero esta desapareció en 2009 al igual que el glaciar que se encontraba en la zona desde hace 18.000 años. Ahora, la única pista de que todo ello existió es esta construcción de madera al borde del precipicio.

Wikimedia
TIPI EN CHATALCAYA (BOLIVIA) | El refugio se encuentra a 5.420 metros de altura y en pleno Chacaltaya, un monte de la Cordillera Real. Al principio se usaba para dar servicio a la estación de esquí de Bolivia, pero esta desapareció en 2009 al igual que el glaciar que se encontraba en la zona desde hace 18.000 años. Ahora, la única pista de que todo ello existió es esta construcción de madera al borde del precipicio.
TIPI EN CHATALCAYA (BOLIVIA) | El refugio se encuentra a 5.420 metros de altura y en pleno Chacaltaya, un monte de la Cordillera Real. Al principio se usaba para dar servicio a la estación de esquí de Bolivia, pero esta desapareció en 2009 al igual que el glaciar que se encontraba en la zona desde hace 18.000 años. Ahora, la única pista de que todo ello existió es esta construcción de madera al borde del precipicio.

REFUGIO VEGARREDONDA (ASTURIAS) | El refugio está situado en la majada del mismo nombre, en el Macizo Occidental o de Covadonga, dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, a una altura de 1460 m aproximadamente. Es una construcción del año 1987, aunque anteriormente existía un pequeño refugio situado un poco más arriba que el actual, y que sirvió de Polvorín durante la Guerra Civil española.

REFUGIO VEGARREDONDA (ASTURIAS) | El refugio está situado en la majada del mismo nombre, en el Macizo Occidental o de Covadonga, dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, a una altura de 1460 m aproximadamente. Es una construcción del año 1987, aunque anteriormente existía un pequeño refugio situado un poco más arriba que el actual, y que sirvió de Polvorín durante la Guerra Civil española.
REFUGIO VEGARREDONDA (ASTURIAS) | El refugio está situado en la majada del mismo nombre, en el Macizo Occidental o de Covadonga, dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, a una altura de 1460 m aproximadamente. Es una construcción del año 1987, aunque anteriormente existía un pequeño refugio situado un poco más arriba que el actual, y que sirvió de Polvorín durante la Guerra Civil española.

REFUGIO URRIELLU (ASTURIAS) | El refugio se encuentra situado en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, concretamente en el macizo central, a los pies del mítico "Picu Urriellu", también conocido como "Naranjo de Bulnes", nos encontramos en el concejo de Cabrales, famoso por su queso además de por sus montañas, en el Principado de Asturias a sólo 20 km del Mar Cantábrico. El actual edificio se construyo a lo largo de los veranos y otoños de 1989 a 1990.

REFUGIO URRIELLU (ASTURIAS) | El refugio se encuentra situado en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, concretamente en el macizo central, a los pies del mítico "Picu Urriellu", también conocido como "Naranjo de Bulnes", nos encontramos en el concejo de Cabrales, famoso por su queso además de por sus montañas, en el Principado de Asturias a sólo 20 km del Mar Cantábrico. El actual edificio se construyo a lo largo de los veranos y otoños de 1989 a 1990.
REFUGIO URRIELLU (ASTURIAS) | El refugio se encuentra situado en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, concretamente en el macizo central, a los pies del mítico "Picu Urriellu", también conocido como "Naranjo de Bulnes", nos encontramos en el concejo de Cabrales, famoso por su queso además de por sus montañas, en el Principado de Asturias a sólo 20 km del Mar Cantábrico. El actual edificio se construyo a lo largo de los veranos y otoños de 1989 a 1990.

REFUGIO DE MEICÍN | El refugio del Meicín, se encuentra situado en el Corazon del macizo de Ubiña, a una altitud de 1560m. El acceso mas comodo y rapido parte del pueblo de Tuiza de arriba (1230m.), que se encuentra en la carretera que une Campomanes con el puerto de la Cubilla, allí disponeis de aparcamiento y en un comodo paseo de unos 50 minutos, estareis en el refugio.

REFUGIO DE MEICÍN | El refugio del Meicín, se encuentra situado en el Corazon del macizo de Ubiña, a una altitud de 1560m. El acceso mas comodo y rapido parte del pueblo de Tuiza de arriba (1230m.), que se encuentra en la carretera que une Campomanes con el puerto de la Cubilla, allí disponeis de aparcamiento y en un comodo paseo de unos 50 minutos, estareis en el refugio.
REFUGIO DE MEICÍN | El refugio del Meicín, se encuentra situado en el Corazon del macizo de Ubiña, a una altitud de 1560m. El acceso mas comodo y rapido parte del pueblo de Tuiza de arriba (1230m.), que se encuentra en la carretera que une Campomanes con el puerto de la Cubilla, allí disponeis de aparcamiento y en un comodo paseo de unos 50 minutos, estareis en el refugio.

REFUGIO JOU DE LOS CABRONES (ASTURIAS) | El refugio, situado en el Macizo Central de los Picos de Europa a 2.034 m de altitud, es el mas alto de Asturias, el segundo a más altitud de los Picos y el más difícil de alcanzar de todo el territorio español.

REFUGIO JOU DE LOS CABRONES (ASTURIAS) | El refugio, situado en el Macizo Central de los Picos de Europa a 2.034 m de altitud, es el mas alto de Asturias, el segundo a más altitud de los Picos y el más difícil de alcanzar de todo el territorio español.
REFUGIO JOU DE LOS CABRONES (ASTURIAS) | El refugio, situado en el Macizo Central de los Picos de Europa a 2.034 m de altitud, es el mas alto de Asturias, el segundo a más altitud de los Picos y el más difícil de alcanzar de todo el territorio español.

REFUGIO CABAÑA VERÓNICA (ASTURIAS) | El refugio es un pequeño refugio de montaña situado a 2325m, próximo al Pico Tesorero y al Collado de Horcados Rojos, en el Macizo Central de los Picos de Europa.

REFUGIO CABAÑA VERÓNICA (ASTURIAS) | El refugio es un pequeño refugio de montaña situado a 2325m, próximo al Pico Tesorero y al Collado de Horcados Rojos, en el Macizo Central de los Picos de Europa.
REFUGIO CABAÑA VERÓNICA (ASTURIAS) | El refugio es un pequeño refugio de montaña situado a 2325m, próximo al Pico Tesorero y al Collado de Horcados Rojos, en el Macizo Central de los Picos de Europa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Refugios de montaña desde los que es posible tocar el cielo