Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 21 de junio 2021, 14:59
Montaña Pallay Punchu: Esta montaña es uno de los nuevos destinos turísticos de Cusco y una de las montañas de colores más recientes, ya que fue descubierta en plena cuarentena. Una montaña ubicada a 194 km de la ciudad de Cusco, que cuenta con una altitud de 4.791 m y en la que su compleja combinación de minerales ha dado como resultado un manto multicolor de tonos rojizos, morados, verdes, rosas, blancos...
Montaña Pallay Punchu: Esta montaña es uno de los nuevos destinos turísticos de Cusco y una de las montañas de colores más recientes, ya que fue descubierta en plena cuarentena. Una montaña ubicada a 194 km de la ciudad de Cusco, que cuenta con una altitud de 4.791 m y en la que su compleja combinación de minerales ha dado como resultado un manto multicolor de tonos rojizos, morados, verdes, rosas, blancos...
El parque geológico Zhangye Danxia: En este remoto rincón al norte de China, encontrarás este gran lienzo en plena montaña repleto de colores ocres, azules, rojos, violetas, verdes… Un espectáculo de color ubicado en la provincia de Gansu y que ha sido resultado de los movimientos tectónicos, las lluvias y la erosión de este terreno desde hace millones de años. Uno de los lugares de paso de la ruta de la seda y una cita obligada repleta de color.
El parque geológico Zhangye Danxia: En este remoto rincón al norte de China, encontrarás este gran lienzo en plena montaña repleto de colores ocres, azules, rojos, violetas, verdes… Un espectáculo de color ubicado en la provincia de Gansu y que ha sido resultado de los movimientos tectónicos, las lluvias y la erosión de este terreno desde hace millones de años. Uno de los lugares de paso de la ruta de la seda y una cita obligada repleta de color.
Vinicunca (Perú): Este auténtico arcoiris en la montaña, lo encontrarás a unos 100 kilómetros al suroeste de Cusco (Perú) y a 5.200 metros de altitud. Una montaña también conocida como la montaña de los Siete Colores en la que, tanto sus laderas como cumbres, las encontrarás repletas de intensos tonos lavanda, turquesa, fucsia o incluso dorado. Unos colores relacionados con la historia geológica de este lugar y los sedimentos marinos que fueron transportados en el terciario y cuaternario por el agua que cubría estas montañas, hasta que con el paso del tiempo se llegasen a formar capas con diferentes tipos de grano que fueron adquiriendo diferentes colores por la oxidación de sus minerales.
Vinicunca (Perú): Este auténtico arcoiris en la montaña, lo encontrarás a unos 100 kilómetros al suroeste de Cusco (Perú) y a 5.200 metros de altitud. Una montaña también conocida como la montaña de los Siete Colores en la que, tanto sus laderas como cumbres, las encontrarás repletas de intensos tonos lavanda, turquesa, fucsia o incluso dorado. Unos colores relacionados con la historia geológica de este lugar y los sedimentos marinos que fueron transportados en el terciario y cuaternario por el agua que cubría estas montañas, hasta que con el paso del tiempo se llegasen a formar capas con diferentes tipos de grano que fueron adquiriendo diferentes colores por la oxidación de sus minerales.
Las colinas pintadas de Oregón: Estas colinas, llamadas así por las capas de colores y estrías en bandas que pueden verse en sus colinas y que son resultado de las diferentes eras geológicas, son una de las tres partes que conforman el Monumento Nacional John Day Fossil Beds en el condado de Wheeler, en Oregon (EE.UU). Unos colores que varían en función de la hora del día y de las estaciones del año, aunque el mejor momenro para disfrutar de su manto de color aseguran que es después de una tormenta, cuando los colores rojizos, ambar, dorados, amarillos, negros y grises se intensifican.
Las colinas pintadas de Oregón: Estas colinas, llamadas así por las capas de colores y estrías en bandas que pueden verse en sus colinas y que son resultado de las diferentes eras geológicas, son una de las tres partes que conforman el Monumento Nacional John Day Fossil Beds en el condado de Wheeler, en Oregon (EE.UU). Unos colores que varían en función de la hora del día y de las estaciones del año, aunque el mejor momenro para disfrutar de su manto de color aseguran que es después de una tormenta, cuando los colores rojizos, ambar, dorados, amarillos, negros y grises se intensifican.
Tierra de los Siete Colores Isla Mauricio: Esta fusión de colores rojizos, marrones, violetas, esmeralda, azulados, púrpuras y dorados se encuentra en Mauricio y en estas dunas que contienen lava fundida, fusiones de hierro y aluminio. Un espectáculo de color que se encuentra envuelto por inmensos bosques tropicales y convirtiendo este lugar en un auténtico paraíso en plena naturaleza.
Tierra de los Siete Colores Isla Mauricio: Esta fusión de colores rojizos, marrones, violetas, esmeralda, azulados, púrpuras y dorados se encuentra en Mauricio y en estas dunas que contienen lava fundida, fusiones de hierro y aluminio. Un espectáculo de color que se encuentra envuelto por inmensos bosques tropicales y convirtiendo este lugar en un auténtico paraíso en plena naturaleza.
Serranía de Hornocal o cerro de los 14 colores: Esta formación geológica también destaca por sus múltiples tonalidades, que la han hecho también ser conocida como el cerro de los 14 colores. El camino a este lugar, parte desde la localidad de Humahuaca y el mejor momento del día para disfrutar de este espectáculo de color es por la tarde, momento en el que el sol hace aún más llamativos todos sus colores. Uno de los nuevos atractivos turísticos de la Quebrada de Huamahuaca en Argentina, del que podrás disfrutar desde el mirador de esta ruta.
Serranía de Hornocal o cerro de los 14 colores: Esta formación geológica también destaca por sus múltiples tonalidades, que la han hecho también ser conocida como el cerro de los 14 colores. El camino a este lugar, parte desde la localidad de Humahuaca y el mejor momento del día para disfrutar de este espectáculo de color es por la tarde, momento en el que el sol hace aún más llamativos todos sus colores. Uno de los nuevos atractivos turísticos de la Quebrada de Huamahuaca en Argentina, del que podrás disfrutar desde el mirador de esta ruta.
Dongchuan: A unos 250 km al noroeste de Kunming y en la provincia de Yunnan, en China, se encuentra la zona rural de Dongchuan. Un entorno repleto de tierra roja, cuyo color proviene de su rico depósito de hierro y cobre y la cual se encuentra repartida entre los campos destinados a la agricultura. Razón por la que cuando en primavera estas tierras se encuentran aradas para el cultivo, también se convierten en el mejor espectáculo de color para los fotógrafos.
Dongchuan: A unos 250 km al noroeste de Kunming y en la provincia de Yunnan, en China, se encuentra la zona rural de Dongchuan. Un entorno repleto de tierra roja, cuyo color proviene de su rico depósito de hierro y cobre y la cual se encuentra repartida entre los campos destinados a la agricultura. Razón por la que cuando en primavera estas tierras se encuentran aradas para el cultivo, también se convierten en el mejor espectáculo de color para los fotógrafos.
Cerro de los Siete colores (Argentina): A las espaldas de Purmamarca en Argentina, se encuentra el conocido como el cerro de los 7 colores. Uno de los lugares más conocidos y fotografiados del noroeste de Argentina. Un lugar en el que también llama especialmente la atención esa amplia gama de colores con la que cuentan sus montañas, las cuales combinan tonos naranjas, verdes, violetas e incluso azules.
Cerro de los Siete colores (Argentina): A las espaldas de Purmamarca en Argentina, se encuentra el conocido como el cerro de los 7 colores. Uno de los lugares más conocidos y fotografiados del noroeste de Argentina. Un lugar en el que también llama especialmente la atención esa amplia gama de colores con la que cuentan sus montañas, las cuales combinan tonos naranjas, verdes, violetas e incluso azules.
Montaña Ausangate: Esta última joya geológica se encuentra a solo 100 km de la ciudad de Cusco y es la cuarta montaña más alta de Perú con nada menos que 6.372 metros de altura. Sus minerales expuestos son los causantes de que esta Montaña Ausangate también sea conocida como la montaña de los 7 colores o montaña Arco Iris.
Montaña Ausangate: Esta última joya geológica se encuentra a solo 100 km de la ciudad de Cusco y es la cuarta montaña más alta de Perú con nada menos que 6.372 metros de altura. Sus minerales expuestos son los causantes de que esta Montaña Ausangate también sea conocida como la montaña de los 7 colores o montaña Arco Iris.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.