![Tres planes de montaña tranquilos para el fin de semana de San Valentín en Asturias](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/12/senda-arcedianu-k5ZE-U2308346850443C-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Tres planes de montaña tranquilos para el fin de semana de San Valentín en Asturias](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/12/senda-arcedianu-k5ZE-U2308346850443C-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Como este 2025 el declarado oficialmente 'día del amor' cae de viernes, una buena manera de celebrarlo es alargarlo durante el fin de semana, reconvirtiendo —o combinando— esa típica cena romántica con planes entretenidos llenos de trasfondo, solidaridad, buenos paisajes y mucha montaña. Además, teniendo en cuenta que las previsiones meteorológicas auguran días sin lluvia, todo apunta a que este fin de semana de San Valentín será un fin de semana de esos perfectos para disfrutar con citas al aire libre y alrededor de la montaña.
Este artículo propone 3 planes relacionados con la montaña asturiana que se desarrollarán durante este fin de semana de exaltación a Cupido. Tres planes sencillos pero llenos de amor, solidaridad, senderismo y naturaleza, perfectos para hacer en pareja pero también en familia, en pandilla y hasta en solitario; perfectos –en definitiva- para celebrar el amor por las caminatas, los planes sencillos y la buena vibra.
Si hay una entidad que sabe de amor, esa es La Asociación asturiana Galbán, una agrupación sin ánimo de lucro cuyo único afán es el de aportar fuerza y recursos en la lucha e investigación contra el cáncer infantil, recaudando fondos o prestando todo tipo de apoyo a las familias afectadas por esta enfermedad. Sus propósitos están muy claros: concienciar y sensibilizar a la sociedad; promover y apoyar la investigación; impulsar el voluntariado social… y para materializarlos (entre otras acciones) organizan eventos, como su famosa Carrera Galbán, que este año cumple su séptima edición con la pretensión de ser histórica:
«La VII Carrera/marcha «Corre con Galbán» se celebrará el próximo domingo 16 de febrero, simultáneamente y por primera vez, en los 78 municipios del Principado de Asturias. Todos los concejos asturianos se van a teñir de naranja a la vez mostrando, una vez más, la enorme solidaridad de los asturianos», relatan desde Galbán.
El plan es bien sencillo: acudir a una de las citas en uno de los 78 concejos de Asturias (la mayoría son en horario de mañana, con salida hacia las 12:00 horas del mediodía) y hacerlo vestido con la camiseta naranja característica de la Asociación Galbán. Los recorridos serán variados, dependiendo del lugar (pueden consultarse por concejos en la página web de la Asociación) y tendrán una distancia entre 2 y 5 kilómetros, sin dificultad ninguna, para que pueda desarrollarlos gente con todo tipo de experiencia y edades desde los 0 a los 150 años.
«En las marchas organizadas en el 2024 fuimos más de 40.000 personas. En 2025 queremos superarlo y necesitamos toda la ayuda posible, no sólo para batir records de participantes y demostrar la gran marea social que hay apoyando la lucha contra el cáncer, sino también porque con cada inscripción, aportando muy poco cada uno, conseguiremos mucho para seguir fomentando la investigación contra el cáncer infantil», explican desde la web de Galbán.
Además, también está la posibilidad de inscribirse con un dorsal 0, apoyando la causa igualmente si no se puede formar parte de la gran marea naranja que tomará las calles de todos los concejos de Asturias el próximo 16 de febrero. De cualquiera de las maneras, no hay duda de que participar en una de las 78 marchas solidarias que recorrerán Asturias en solidaridad con Galbán es una manera perfecta de celebrar y repartir amor del bueno, del que siempre suma.
¿Qué es la belleza? ¿Dónde se puede encontrar? ¿Cómo podemos entrar en contacto con ella a través de la mirada y de una cámara? Estas son las preguntas que lanzan desde el Colectivo La Solombra y la Asociación Filopueblos para enmarcar un paseo muy especial que se desarrollará el próximo domingo, 16 de febrero, en el entorno de los Bufones de las Arenillas (LLanes).
El plan es altamente atractivo: llevar a cabo un paseo senderista sencillo en el que además de disfrutar del paisaje de esa zona de Llanes se haga una reflexión conjunta acerca de la idea de la belleza utilizando una cámara de fotos (la de un teléfono móvil también vale) como hilo conductor de la caminata.
«Se trata de un paseo que se puede llamar fotográfico-filosófico. Saldremos del aparcamiento de Peña Tú, en Puertas de Vidiago, hacia las 10 de la mañana y haremos una ruta circular de unos 4-5 kilómetros que nos llevará hasta los Bufones de Arenillas, un paisaje y una formación geológica muy especial. Al acabar la ruta comeremos en una quesería, uno de los lugares más especiales para comer en Llanes, y luego nos iremos juntos hasta la Librería de Pimiango (que también colabora en la organización de esta cita) para hacer una puesta en común de todo lo vivido durante el paseo», relatan desde la Asociación FiloPueblos.
Para realizar esta interesante ruta no se necesitan conocimientos previos de fotografía y cualquier cámara de fotos sirve, ya que desde la organización aclaran que no se trata de un taller teórico de foto sino de un «taller vivencial» en el que se pone en valor la importancia de la mirada.
El evento, sin ánimo de lucro, no tiene un precio establecido: «al acabar el paseo, que cada uno aporte voluntariamente el dinero que quiera. Todo lo recaudado irá destinado a seguir organizando eventos de este tipo, en los que la filosofía y el arte se enredan con el senderismo y la interacción social en los pueblos».
Para participar de este paseo tan especial y diferente por la zona de Llanes, combinando filosofía, belleza, fotografía, queso y un paisaje único hay que inscribirse mandando un email a lasolombracolectivo@gmail.com. La fecha tope para apuntarse es el viernes 14.
Que la Kangas Mountain es una de las citas de Trail más potentes del calendario lo demuestran sus cifras: el próximo 1 de marzo, más de 2500 corredores van a disfrutar de sus 4 tipos de trazados, batiendo récords de participación en Asturias en un evento de este tipo. Pero, además, la Kangas Mountain es una iniciativa que pretende poner en valor los montes de Cangas de Onís y, como muestra, la cita que tienen prevista para este fin de semana, en colaboración con el Ayuntamiento y la Asociación Proyecto Roble, con la que literalmente se van a echar al monte para repoblar con árboles autóctonos uno de los espacios naturales del concejo por los que discurre la carrera:
«Hace aproximadamente un año se produjo un incendio en el monte público de Següencu, pocas semanas antes de que se celebrase la carrera y cuando muchos de nuestros corredores estaban entrenando. Aquello despertó en nosotros la idea de que los deportistas que practican y disfrutan en el monte aportasen también su grano de arena a conservar esa naturaleza de la que tanto gozan y así nació esta iniciativa, que no es otra que la de crear un pequeño bosque de especies autóctonas en una de esas zonas que arrasó el fuego y por la que pasa nuestra carrera», señalan.
La cita, fijada para este domingo 16 de febrero, consiste básicamente en echarse a andar y luego plantar árboles, en concreto unos 500 ejemplares de roble y de abedul: «Todas las personas que deseen participar y colaborar en esta plantación como voluntarias serán más que bienvenidas. Además, el objetivo no es sólo plantar este bosquete en la zona arrasada por el fuego sino poner la primera piedra de un proyecto bonito que pretendemos que perdure y se extienda, aparte de contribuir a sensibilizar sobre el grave problema que suponen los incendios forestales para Asturias y ayudar –entre todos- a revitalizar y regenerar el monte».
Para más información sobre esta cita solidaria cargada de amor por la montaña hay que dirigirse a la web o las redes sociales de la Kangas Mountain, el Ayuntamiento de Cangas de Onís o la Asociación Proyecto Roble.
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.