Borrar
Urgente Un conductor arrolla a una multitud en un festival de Vancouver y deja varios muertos
Una de las vistas que te ofrecen estos planes de montaña en Asturias. Fotos: Mara Llamedo
Tres planes de montaña diferentes para disfrutar del fin de semana en Asturias
Rutas y actividades

Tres planes de montaña diferentes para disfrutar del fin de semana en Asturias

Viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de abril: la previa a la Semana Santa. Tres jornadas primaverales, y un plan con contenido, guiaje y sin masificaciones para cada una de ellas

Miércoles, 9 de abril 2025, 12:49

A falta de menos de diez días para el apogeo turístico de la Semana Santa en Asturias, y con la primavera expandiéndose a raudales por cada rincón de la tierrina, este próximo fin de semana se presenta como «ideal» para llevar a cabo planes montañeros sin masificaciones, tranquilos y atractivos.

Y es que no: no hace falta que sean fechas festivas para disfrutar de un sinfín de actividades montunas en el Principado. Para empezar, porque las opciones de rutas senderistas y de montaña siempre están ahí, con cientos y cientos de kilómetros de caminos disponibles para disfrutar todo el año. Pero también, por la amplia variedad de propuestas que cada fin de semana se despliegan a lo largo y ancho del territorio asturiano, para todos los que buscan un plan más organizado, con contenido, con guiaje profesional o con paisajes más verticales e intrincados.

Este artículo está destinado a recomendar tres de esas propuestas más organizadas, relacionadas con la montaña y con salir de ruta, que se celebrarán este mismo fin de semana, durante el viernes 11, el sábado 12 y el domingo 13 de abril. Tres actividades –independientes entre sí- con contenido, guiaje y detalles únicos, para disfrutar de la montaña asturiana antes del aluvión y de los días festivos que están por llegar la próxima semana.

  1. 1

    La Muyerada organiza un taller teórico práctico de Primeros Auxilios en la Montaña

Participantes de la edición 2024 del taller «Primeros Auxilios en la Montaña» organizado por la Muyerada e impartido por la enfermera Eva González.

Un taller con teoría y práctica, con una comida incluida y con una pequeña ruta senderista por la mañana: todo esto es lo que ofrece el Club de montaña femenino La Muyerada con su «Taller de Primeros Auxilios en la montaña», una cita que ya va por su cuarta edición y que en esta ocasión se celebra el sábado 12 de abril, desde las 10 de la mañana, en el entorno de la Senda del Oso.

El curso, organizado como una jornada formativa y recreativa, está dirigido sólo a mujeres y estará impartido por Eva González, enfermera especializada en medicina de montaña y rescate. En él, todas las participantes aprenderán a preparar las rutas con seguridad y a saber cómo actuar en el caso de encontrarse con una emergencia en la montaña.

«Durante el taller se van a trabajar tres bloques de contenido: Prevención, curas y RCP. Es decir, las participantes aprenderán desde qué llevar en un botiquín de mochila, cómo preparar una ruta con seguridad o cómo tomar decisiones de grupo hasta cosas más concretas como aprender a hacer vendajes y movilización de heridos o maniobras RCP para salvar vidas en caso de atragantamiento, paro cardiaco…» desglosan desde la Muyerada.

La gente de la Muyerada aprendiendo las nociones de movilización para una persona lesionada.

La jornada está pensada para abarcar unas 6-7 horas, desde las 10 de la mañana. A primera hora será la ruta (probablemente a visitar una cascada o por alguna senda verde cercana) y en ella se desarrollará la parte práctica del taller. Luego, el grupo irá a comer rico: pote, fabada, tortos, compota de manzana… y tras reponer fuerzas y disfrutar de la gastronomía asturiana comenzará la parte teórica:

«Es un taller que lleva haciéndose cuatro años con mucho éxito y que resulta sumamente interesante: no sólo por los contenidos que plantea sino porque también sirve para hacer piña y para traspasarse aprendizajes de unas a otras. Una oportunidad genial para conocer el Club y a otras mujeres montañeras, así como para degustar comida tradicional asturiana en un ambiente de comadreo y adquirir nociones imprescindibles a la hora de hacer cualquier ruta», señalan las de la Muyerada

Para apuntarse o solicitar más información hay que dirigirse al teléfono 665998578, al email bouldermossgijon@gmail.com o a las redes sociales de La Muyerada.

  1. 2

    Atardecer en los altos del Gorfolí y travesía de Luna Llena

Atardecer desde los altos del Gorfolí.

El proyecto «Coleccionista de paisajes», capitaneado por la guía de montaña Luz Vidal, tiene preparadas dos rutas para el viernes 11 y el sábado 12, coincidiendo con la luna llena.

El plan, es claro y sencillo: una ruta senderista asequible que partirá al filo de la tarde para disfrutar del atardecer desde los altos del Gorfolí y regresar, alumbrados por linternas , con una travesía nocturna.

«Puede decirse que esta es una ruta distinta, muy de emociones y para disfrutar de los colores: el naranja del atardecer, el negro de la noche, el blanco de la luna llena… Subiremos hasta el pico Friera o Pedregalón (conocido popularmente como Gorfolí) y, desde allí, veremos el espectáculo del atardecer , así como un paisaje que abarca la costa central de Asturias y buena parte de la Cordillera. El regreso lo haremos con frontales, andando bajo la luz de la luna, disfrutando de las perspectivas y las sensaciones únicas que ofrece caminar por la noche», cuenta Luz.

Contemplar el atardecer y la salida de la luna desde los altos del pico Gorfolí: un plan propuesto por el proyecto Coleccionista de Paisajes.

En total, este plan de ruta nocturna abarcará unos 7 kilómetros de caminata, con algo menos de 600 metros de desnivel positivo acumulado y una duración estimada de 3-4 horas. La salida será a las 19:30 de la tarde desde el parking de Callezuela (en Illas). Para más información y reserva de plaza hay que ponerse en contacto con Luz Vidal en el teléfono 699.402.595 o el email info@coleccionistadepaisajes.com.

  1. 3

    Excursión de día completo a Peña Maín, balcón sin igual al Urriellu, en el Parque Nacional de los Picos de Europa

Aprovechar la jornada dominical para conocer Peña Maín, un tesoro con forma de enorme montaña en medio del Parque Nacional de los Picos de Europa y una cumbre bastante accesible, ideal para aquellos que quieren empezar a prospectar este territorio o desean asomarse a él con seguridad y no mucha complicación añadida.

Desde los altos de Peña Maín las vistas a los 3 macizos y –en especial- al pico Urriellu son una auténtica maravilla, con sensaciones de alta montaña. Y por si alguien desea ir hasta este lugar con guía, este mismo domingo -13 de abril- Luz Vidal (guía del proyecto Coleccionistas de Paisajes) organiza un viaje a esta cumbre:

Cumbre de Peña Maín, con magníficas vistas hacia el Urriellu.

«El recorrido a realizar es una travesía entre Sotres y Tielve, con ascenso a Peña Maín, balcón privilegiado en los Picos de Europa. Se trata de una ruta indicada para personas que tengan una buena forma física y estén acostumbradas a andar: no es que sea el Anapurna pero sí son Picos de Europa y hay que tenerlo en cuenta. La idea es partir a las 7 de la mañana desde Avilés, trasladándonos a Sotres para empezar la travesía. En total, serán unas 8-9horas de caminata inolvidable».

«Lo especial de esta cumbre es que es sencilla y que en días despejados permite visiones maravilosas de los 3 macizos y del pico Urriellu. Además, el regreso a Tielve se va a realizar por un bosque de hayas precioso, muy poco transitado y con mucha magia. Una oportunidad genial para adentrarse con seguridad en ese mundo aparte que son los Picos de Europa», relata Luz.

Si las condiciones meteorológicas no fueran las apropiadas, la ruta a Peña Maín se pospondrá hasta que el tiempo sea el adecuado para disfrutar del espectáculo del paisaje y del Parque Nacional. Eso sí, para una mejor organización y para gestionar el traslado a Sotres, conviene reservar desde ya en el teléfono 699402595: las plazas son limitadas y Peña Maín no es un destino cualquiera.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tres planes de montaña diferentes para disfrutar del fin de semana en Asturias