Borrar
Las estupendas vistas hacia el macizo de los Urrieles, con el Picu Urriellu destacando, son una constante en la ruta que asciende y corona Peña Blanca M.LL
Ruta a Peña Blanca desde Asiegu (Cabrales)
CABRALES

A Peña Blanca: un paseo por el Cuera que se asoma a los Picos y al mar

La ascensión a Peña Blanca desde la localidad cabraliega de Asiegu es cómoda y asequible, con desniveles que transitan parajes ganaderos y elevan al caminante a una panorámica perfecta al Cantábrico y los Picos de Europa

Jueves, 6 de octubre 2022

El Cuera: una pequeña cordillera hecha de caliza carbonífera que se ubica, orgullosa y privilegiada, a medio camino entre la costa y las altas montañas de los Picos de Europa, discurriendo paralela a ambos paisajes y horadada, casi por igual, por escarchas heladas procedentes de cumbres y agua salada de mar.

En ella se ubica Peña Blanca: una cima que –sin duda- debe su nombre al color de las rocas calizas que la componen y que, a pesar de su modesta altura, resulta una atalaya maravillosa para asomarse a los paisajes, marítimos y montañosos, que el Cuera contempla desde hace milenios.

Además, puede decirse que la ascensión a Peña Blanca cuenta con un montón de `ingredientes´ que la hacen apetecible para el caminante: es una ruta asequible, discurre por un camino bien marcado, parte de un pueblo precioso y muy bien conservado, se asoma –privilegiada y de principio a fin- al Urriellu y a todos sus secuaces montañosos, culmina con vistas infinitas al Cantábrico y sus pueblos costeros más orientales, y discurre con panorámicas de valles, bosques y montañas que abarcan desde los imponentes macizos de los Urrieles y el Cornión hasta Ponga y Casu, siempre verdes y bellas vistas desde cualquier distancia.

M.LL

Escoger Peña Blanca como destino montañero es, pues, acierto seguro. Y aunque para alcanzarla toque salvar alguna que otra cuesta de esas que parecen eternas, la recompensa al esfuerzo es un camino y una cima sobre paisajes de postal en los que el Urriellu reina como protagonista.

RUTA A PEÑA BLANCA (CUERA) DESDE ASIEGU (CABRALES)

  • Tipo de ruta: : Ida y vuelta

  • Distancia: 14 kilómetros (aprox.)

  • Tiempo aproximado: 5 horas

  • Altitud máxima: 1160 metros

  • Desnivel aproximado: 800 metros

  • Dificultad: Fácil

  • Lugar de inicio y llegada: Asiegu (Cabrales)

Descripción de la ruta:

La ruta comienza en el cabraliego núcleo rural de Asiegu, pueblo ejemplar de Asturias en el año 2019 y maravillosa atalaya para contemplar los Picos de Europa.

Dejando el coche en un aparcamiento habilitado a la entrada de la aldea, rápidamente encontramos un panel explicativo con los nombres y los perfiles de las cumbres de los Urrieles que se divisan desde aquí, una visión que irá creciendo a lo largo de la caminata y nos acompañará, espectacular, hasta la misma cumbre de Peña Blanca.

Cruzando el pueblo, nuestro punto de salida es su preciosa fuente, la cual dejamos atrás para comenzar ruta por una pista ganadera larga, bien asfaltada y cómoda, que asciende ladera arriba a través de praderías.

El primer tramo de camino a Peña Blanca se caracteriza por transitar por una larga pista, que asciende en fuerte pendiente y culmina en la majada de Tebrandi M.LL

El desnivel inicial es importante, en ascensión constante sobre un valle plagado de árboles, cabañas y cuadras, cruzando las faldas del monte hasta alcanzar el primero de los collados, el cual se deja atrás siguiendo el mismo rumbo, sin abandonar la pista, para seguir subiendo.

Pronto – sin más dificultad que el avance en pendiente ligera- llegamos al Rebollal, una braña con cabañas que atravesamos por el medio, caminando aún sobre la pista y volviendo a coger una fuerte pendiente, rumbo ahora a la conocida como majada de Tebrandi.

La larga pista asciende ladera arriba cruzando la braña del Rebollal por el medio, con perfecta visión de los valles, praderias y cumbres míticas de la montaña asturiana M.LL

Tebrandi es una majada extensa, salpicada de cabañas ganaderas y verdes pastos de altura. Resulta fácil de distinguir porque aquí concluye la pista que cogimos en Asiegu y porque desde ella podemos contemplar la roca conocida como «La Señora», un peñasco erosionado al que las aguas y el aire han ido dando formas de mujer, sentada observando la bella orografía circundante.

Majada de Tebrandi, donde encontramos la formación rocosa conocida como «La Señora» y abandonamos la pista ganadera para empezar a seguir sendero montesín M.LL

En este punto, cogemos un sendero que, haciendo zetas y con una inclinación importante, nos eleva paso a paso hasta la zona conocida como La Mata, una majada más, donde encontramos una portilla. Al cruzarla, la visión montañosa se amplía considerablemente, mostrando ahora el macizo del Cornión y cumbres como el Tiatordos en el horizonte.

Cruzando la majada, afrontamos un nuevo repecho de subida bien marcada que nos alza un tramo más, hasta la collada de Virzu, ubicada a 979 metros de altura y marcada con una cruz. Las vistas desde este punto son estupendas. Una especie de «antecumbre» en medio de las altas praderas, perfecta para un descanso contemplativo hacia los territorios cimeros del sur y hacia el camino ya recorrido.

Cruz ubicada en la collada del Virzu, desde donde se contempla el camino largo recorrido desde Asiegu y en la que el panorama hacia los Picos de europa se amplía considerablemente M.LL

Desde aquí, nuestro siguiente destino son las brañas de Asiegu, territorios verdes muy cercanos a la base de Peña Blanca. Para alcanzarlos, caminamos con la vista puesta en dos grandes bloques de roca, similares a menhires, entre los cuales pasaremos para alcanzar la base de la montaña que hemos venido a conquistar.

Ahora el sendero llanea, dando una tregua placentera y pasando por una laguna artificial que guarda agua para el ganado, y continúa su marcha cruzando entre las dos rocas que divisábamos al fondo y que ahora nos parecen una enorme puerta de piedra que abre el paso a Peña Blanca, la cual ya observamos cercana, tras un valle y una ladera entornada salpicada de un laberinto de rocas blancas que hace de camino de acceso a la cumbre que buscamos.

Ultimos pasos para alcanzar la base de Peña Blanca, atravesando una alta campera verde y un estrecho paso entre rocas, divisando el camino laberíntico entre peñascos blancos que nos eleva a la cresta M.LL
Imagen principal - Ultimos pasos para alcanzar la base de Peña Blanca, atravesando una alta campera verde y un estrecho paso entre rocas, divisando el camino laberíntico entre peñascos blancos que nos eleva a la cresta
Imagen secundaria 1 - Ultimos pasos para alcanzar la base de Peña Blanca, atravesando una alta campera verde y un estrecho paso entre rocas, divisando el camino laberíntico entre peñascos blancos que nos eleva a la cresta
Imagen secundaria 2 - Ultimos pasos para alcanzar la base de Peña Blanca, atravesando una alta campera verde y un estrecho paso entre rocas, divisando el camino laberíntico entre peñascos blancos que nos eleva a la cresta

Sólo resta atravesar el pequeño valle y alcanzar la base para transitar, poco a poco, por un fino sendero entre rocas marcado por jous que va rodeando las faldas y ascendiendo en giros por la peña hasta situarse paralelo a su cresta, en la que se observa sin problemas la cruz que marca la cima de Peña Blanca.

Un último tramo, por sendero quebrado y roquero, nos sitúa sin esfuerzos excesivos en la cumbre que buscábamos, abierta al norte a las costas llaniscas y, al sur, a los siempre imponentes Picos de Europa.

Andara, Urrieles y Cornión, Ponga, Casu, la sierra del Sueve, el pico Turbina, la costa más oriental y el mar cantábrico bailando…Peña Blanca se abre 360 grados a todos los horizontes, combinando mar y montaña y regalando una bellísima estampa de un paisaje hibrido de salitre y altas cumbres que impresiona y halaga.

Imagen principal - Ruta a Peña Blanca desde Asiegu (Cabrales)
Imagen secundaria 1 - Ruta a Peña Blanca desde Asiegu (Cabrales)
Imagen secundaria 2 - Ruta a Peña Blanca desde Asiegu (Cabrales)

El regreso se emprende por el mismo camino, re andando nuestros pasos en la dirección opuesta y aterrizando de nuevo en la fuente de Asiegu, donde podemos aprovechar para adquirir una cuña de queso cabrales ecológico (exquisito), disfrutar de una sidra casera en su acogedor chigre o pasear por sus estrechas y cuidadas calles, llenas de detalles que hablan de orgullo rural y tradición ganadera.

Concluye aquí nuestra excursión por el Cuera a Peña Blanca, cargada de contrastes, buenos sabores, estupenda visión, caminos ganaderos cómodos y geniales vistas al rey de reyes de los Picos de Europa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio A Peña Blanca: un paseo por el Cuera que se asoma a los Picos y al mar