Si este verano buscas viajar pero de una forma diferente y capturando algunas de las vistas más impresionantes de la costa asturiana, nada mejor que este viaje que te proponemos por algunos de sus miradores más impresionantes y que no deberías dejar de visitar si te encuentras o te acercas a Asturias. ¡Toma nota!
Publicidad
Si hay un mirador a la costa asturiana por el que hay que empezar nuestra ruta, ese es el Cabo Peñas. Un lugar más que conocido por los navegantes, ya que es el punto más septentrional de Asturias y uno de los puntos que marcan el norte de la Península Ibérica. Lugar mágico donde los haya, el Cabo Peñas nos regalará una imponente mirada hacia el Este y Oeste, hacia el inmenso acantilado y de los islotes del litoral. Una mirada a la costa difícil de olvidar.
Esta es otra de esas vistas favoritas de muchos asturianos, una imagen maravillosa y de película a la costa que no deberías dejar de visitar si te acercas al pueblo de Niembro. Un mirador que encontrarás por encima de la playa que lleva el mismo nombre y que también cuenta con sillas y mesas, aunque más que como merendero, este lugar se ha ganado el título de mirador por esas espectaculares vistas que ofrece desde lo alto a la playa de Torimbia al Oriente y al Occidente, así como también a la costa de Llanes.
En Llanes no solo encontrarás los famosos bufones y algunas de las playas más bonitas, sino también algunas de las vistas más espectaculares como la que encontrarás en este Mirador de La Boriza. Un mirador de película y que separa dos arenales con forma de media luna, por un lado la playa de Ballota y por el otro la de Andrín. ¿A nuestros ojos? Arena Blanca, aguas cristalinas, acantilados capaces de quitar el hipo, el islote del Castro en medio de la bahía, las vistas de Llanes al oeste y de los montes del Cordal del Cuera al sur. Un paisaje casi tropical en pleno norte de la Península.
El Mirador de La Regalina es otro lugar perfecto para disfrutar de la costa occidental de Asturias. Un lugar muy característico por la ermita pintada de azul y el hórreo que componen parte de su paisaje con el mar y la costa occidental de fondo o con los cabos Busto y Vidio y la playa de Cadavedo.
Publicidad
Este no es un museo que vayas a encontrar dentro de cuatro paredes, el Museo de Anclas Philippe Cousteau en Salinas, lo encontrarás como homenaje a los marineros a solo unos metros del Mar Cantábrico, que unos días se mecerá tranquilo y otros romperá con fuerza contra las rocas. Además de una buenas vistas aseguradas al mar, también podrás observar desde él las dunas de San Juan y Salinas.
A este mirador llegarás después de acercarte al concejo de Cudillero y a Oviñana. Una vez te acerques a su faro y concretamente al camino de tierra que lo bordea, te encontrarás con una de las mejores vistas a la costa occidental asturiana. Todo con acantilados de vértigo y una imagen perfecta para dejar retratada en nuestra memoria y en nuestra cámara de fotos.
Publicidad
La playa de Verdicio es un arenal de unos 350 metros situado muy cerca del conocido Cabo de Peñas, municipio de Gozón (Asturias), en la que destaca uno de los conjuntos dunares más espectaculares de Asturias. Y aunque no se trata de un mirador como tal, si que hace las veces de él, sobre todo porque allí verás una de las mejores puestas de sol de Asturias. Atardeceres espectaculares con tierra, mar y cielo en perfecta armonía. Un auténtico espectáculo paisajístico y de color, en pleno Paisaje Protegido del Cabo Peñas.
Noticias relacionadas:
Alba Llano Olay
Alba Llano Olay
Alba Llano Olay
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.