Hace ahora doce años, cuando el trail running y la afición de trotar por las montañas empezaba a pegar muy fuerte en los montes asturianos, tres chavales vinculados al atletismo que disfrutaban corriendo por el concejo de Cangas de Onís imaginaron una carrera: una competición puntera que recorriera los senderos y paisajes de ese privilegiado entorno a los pies de los Picos de Europa.
Publicidad
Tras dar bastantes vueltas a la idea, buscar apoyos, dar alguna vuelta más y hasta montar un Club (Komty Sports) lo que había sido una idea surgida mientras corrían monte arriba acabó por materializarse en una carrera de montaña única, con un recorrido con más de 7.000 metros de desnivel acumulado, en la que participaron 200 corredores. Tuvo lugar el primer fin de semana del mes de marzo del 2014. La bautizaron como Kangas Mountain.
Hoy, a un mes de celebrar su 11º aniversario de vida, la Kangas Mountain puede presumir (y lo hace) de veteranía y solera pero, además, de ser la carrera de montaña con más participación de todo Asturias: el próximo 1 de marzo, más de 2.500 corredores tomarán su salida, partiendo desde Cangas de Onís y cruzando su mítico Puentón antes de encaramarse por los montes del concejo para cubrir hasta cuatro recorridos distintos, de distintos kilómetros y desnivel, por idílicos paisajes del entorno cangués.
«El principal objetivo cuando pusimos en marcha la Kangas Mountain era crear una carrera que sirviera como motivación, como prueba o entreno, para los que se iniciaban en el Trail. Aquí, sin salir del concejo de Cangas de Onís y con paisajes increíbles rodeándote, puedes encadenar kilómetros de montaña, senderos, pistas, laderas, orillas de ríos… creando recorridos alucinantes, con desniveles importantes, en un entorno de naturaleza único», cuentan desde Konty Sports.
«También teníamos la ilusión de crear un evento que trajera ambiente de montaña a Cangas durante un fin de semana y que pusiera el concejo entero (desde sus paisajes a su gastronomía, sus hoteles, sus ofertas de ocio en la naturaleza…) en la mira de los amantes de la montaña. Once años después, y mucho curro después, puede decirse que los objetivos están cumplidos», relatan, a sólo un mes del día de la Kangas Mountain, con las inscripciones agotadísimas.
Publicidad
«Las inscripciones están cerradas y los dorsales están agotados. Pero aunque no podamos añadir más corredores, sí que podemos invitar a todos los amantes de la montaña a acercarse para disfrutar de la prueba y de esta zona: en Cangas de Onís se crea un ambiente muy guapo de fiesta montañera y hay un montón de opciones para hacer rutas asequibles sin salirse de los recorridos de la carrera», señalan, mencionando sitios como el Puente Dobra, el picu Cogolla, el collau Andrín o el picu el Arbolín como destinos perfectos para ser espectador de la carrera sin renunciar a una jornada de caminata.
Pero, además, la Kangas Mountain no se queda sólo en la espectacular competición y el buen ambiente programados para el primer fin de semana de marzo: durante este mes de febrero también tiene agendadas otras dos citas (para dos domingos seguidos) destinadas a calentar motores, cuidar el entorno de la carrera, celebrar su efeméride e ir poniendo cara a todo lo que tendrá lugar el día 1 de marzo.
Publicidad
«La primera de estas citas tendrá lugar este mismo domingo, 9 de febrero, durante la mañana: primero inaugurando la zona Junior de la carrera, un evento muy especual dirigido a peques desde los 5 a los 12 años que quieran disfrutar de una mañana alrededor del Trail y los juegos. Luego, hacia medio día, estrenaremos en la Casa de Cultura de Cangas de Onís un pequeño documental que recorre los 10 años de la Kangas Mountain, así como una pequeña presentación de la edición de 2025. Todo el que quiera está invitado a venir a ver el documental y conocer los detalles de la carrera: incluso pueden aprovechar la mañana para hacer alguno de los tramos de la Kangas y otear buenos sitios para disfrutarla», aluden, invitando también a descubrir todos los tracks en su perfil de Wikiloc, que puede servir de guía e inspiración para rutas con salida y llegada en Cangas.
«Por otro lado, el siguiente domingo, 16 de febrero, la Kangas Mountain se alía con la asociación Proyecto Roble para salir al monte no sólo a disfrutar del paisaje sino también a repoblarlo con árboles autóctonos: vamos a plantar abedules y robles en la zona del altu de Següencu, por la que pasa la carrera y el pasado año se vio afectada por graves incendios. Todo el que quiera echar una mano en esta labor está invitado a acompañarnos ese día y, de paso, conocer los paisajes, las vistas y la importante labor medio ambiental que llevan a cabo grupos como Proyecto Roble para preservar el monte », arguyen.
Publicidad
Por tanto, queda claro: aunque la 11ª edición de la Kangas Mountain se celebra el próximo 1 de marzo y ya tenga sus inscripciones cerradas, esto no significa que cualquier amante de la montaña (desde practicantes de Trail a aficionados al senderismo) no pueda disfrutar de esta cita: desde la organización de la misma se esmeran para que acuda mucho público y Cangas de Onís se llene de miles de personas disfrutando del deporte y la montaña.
De hecho, se esmeran tanto en atraer público y crear buen ambiente que proponen nada menos que 3 planes alrededor de la Kangas Mountain: acudir este domingo a la Kangas Mountain Junior y al estreno del documental sobre sus diez años de vida; colaborar el domingo 16 de febrero con su salida cooperativa junto a Proyecto Roble, pasando una jornada repoblando el altu de Següencu con robles y abedules en una acción de solidaridad con el monte; y, por último, acercarse a vivir el ambiente de la carrera de montaña con más participación de Asturias durante el primer fin de semana de marzo, aprovechando para hacer alguna ruta sencilla por el concejo de Cangas de Onís y para aplaudir el paso de los 2500 corredores que le darán vida a esta cita.
Publicidad
Para más información, horarios, tracks de rutas de la Kangas u otras cuestiones se puede acudir a su página web kangasmountain.es o a sus redes sociales.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.