Asturias se convertirá estos próximos meses en todo un referente para las carreras de montaña y pese a la pandemia del Covid-19, gracias a una novedosa actividad organizada por la Federación de Montaña del Principado de Asturias (FEMPA) con la que a partir de este viernes 12 de marzo y hasta el 30 de junio de 2021 se pondrá en marcha la primera edición del Circuito de Carreras Virtuales por Montaña. Una innovadora iniciativa apta para todos los públicos en la que se unirán en formato virtual siete pruebas homologadas y clásicas del calendario asturiano y que este año no han podido llegar a realizarse por la situación actual de la pandemia, pero que por primera vez lo harán de forma virtual.
Publicidad
Sobre esta nueva iniciativa hemos hablado con Tensi Carmona, Vocal de Carreras por Montaña de la Junta Gestora de la FEMPA quien nos ha explicado de dónde ha surgido esta idea: «Ahora mismo en Asturias todas las competiciones que se pueden hacer sólo son aquellas que son competiciones nacionales o internacionales y ninguna de las carreras asturianas de estos meses tienen esa particularidad y por lo tanto no pueden hacerse de forma presencial, así que se nos ocurrió hacer un circuito virtual para que todos aquellos que estén federados en montaña y les guste la actividad puedan participar en ella», explica.
Todas las carreras cuentan con recorridos que no tienen muchos kilómetros y en los que «aunque puede haber algún tramo que sea más técnico, son asequibles para todo aquel que quiera competir corriendo o simplemente caminando y dando un paseo», añade.
Entre esas siete pruebas encontramos carreras clásicas asturianas como el Trail de Afuega'l Pitu, Castañeru Redes Trail, Trail de Peñamayor, Cayón Trail, Subida al Picu Pienzu, Trail Cuarto de la Riera y Allande Extremo. Siete recorridos que la FEMPA ha elegido teniendo en cuenta «las carreras homologadas por la Federación que se desarrollan normalmente en el primer semestre del año y que no se van a poder realizar por cuestiones sanitarias», explican. En todas ellas, los participantes tendrán que grabar el recorrido a través de la aplicación de Strava, donde se irán registrando las carreras de forma individual y contabilizando los tiempos de cada recorrido para realizar las diferentes clasificaciones.
Desde la FEMPA transmiten que «cada recorrido ha sido redefinido de forma consensuada con cada uno de los organizadores, buscando una menor distancia y menor tecnicidad», algo que pondrá estos recorridos al alcance de todos los públicos: «Hablamos con los organizadores y con su ayuda reducimos algunos kilómetros de los recorridos y no quisimos que ninguna de las carreras pasara de los 17 o 18 km, así que optamos por simplificarlos en los puntos más complicados y menos marcados y además se tomaron algunos caminos alternativos más visibles y más fáciles de identificar», añade Tensi Carmona.
Publicidad
Cada uno de los tracks están ya disponibles en la página web de la prueba con varios vídeos explicativos: «Hemos hecho un pequeño vídeo de cada una de las pruebas para explicar el recorrido y para que todos los interesados puedan ir viendo por donde transcurre cada prueba antes de salir de casa y de forma sencilla». Algo a lo que los respectivos ayuntamientos en los que se desarrollan estas carreras, también han añadido la colocación de nuevas señalizaciones en estas rutas: «Se ha aprovechado también para añadir algunas balizas que quedarán de forma permanente en estos recorridos», aseguran.
Todos los interesados en participar simplemente tendrán que apoyarse en los Tracks y en esos materiales descriptivos de cada recorrido, para realizar cada una de las pruebas y conseguir convertirse en 'finisher' o entrar en la clasificación por tiempos: «Daremos un regalo de 'finisher' a todos los que consigan completar las siete pruebas. En cuanto a la clasificación por tiempos, sólo se contabilizarán los cinco mejores resultados de esas pruebas y sin necesidad de completar las siete», explica también Tensi Carmona.
Publicidad
El requisito imprescindible para todos aquellos amantes de la montaña y de las carreras o del senderismo que ya estén interesados en participar, es simplemente el de estar federados en montaña a través de la FEMPA o FEDME y el de tener una cuenta de Strava, para lo que la opción gratuita es más que suficiente. En cuanto a la inscripción, esta es totalmente gratuita y estará abierta desde este viernes.
Un formato que desde la FEMPA esperan que cuente con mucha participación y «que haya venido para quedarse» como un complemento más para la edición presencial de las carreras y como una alternativa «para poder mantener la actividad competitiva de este primer semestre o incluso del resto del año si la situación sanitaria no permitiese las pruebas presenciales».
Publicidad
Otros temas relacionados en 'De Montaña por Asturias'
Alba Llano Olay
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.