Si ya resulta fascinante pensar en que alguien haya conseguido ascender cualquier pared con ayuda de sus manos y de sus pies (de eso se trata la escalada), más increíble aún es imaginarse que alguien descienda desde cualquier cima o pared que haya escalado ... en parapente y más aún desde una cima tan imponente como es el Cerro Torre (3.128 m), en el sur de la Patagonia
Publicidad
Podría decirse que esa es una de las hazañas más codiciadas sobre todo por los fanáticos del parapente y que ahora el joven escalador alemán Fabian Buhl ha conseguido llevar a cabo.
Un escalador, que a pesar de su corta edad (29 años), ha subido algunas de las vías de escalada más difíciles, también ha hecho escalada en solitario, una de las modalidades de este deporte más exigentes y en la que también ha abierto nuevas vías. En su currículum de escalada también figura en 2016 la primera escalada en libre de 'Sueños de invierno' en el Urriellu junto a su compañero y también conocido escalador, Alex Huber.
Fabian Buhl llegó a la Patagonia en Nochevieja y desde entonces esperó pacientemente a que llegara el buen tiempo. Al Cerro Torre subió a través de la vía que lleva por nombre 'dei Ragni' y ascensió por ella con Raphaela Haug, Laura Tiefenthaler y tres montañeros franceses, trayendo consigo el material necesario para el ascenso y por supuesto su parapente.
Por el camino se encontraron con algunas dificultades sobre todo en la pared superior que estaba cubierta con una capa de hielo. Tras haber hecho campamento justo por debajo del pico, llegó el momento para Fabian Buhl de despegar de la cumbre aprovechando el amanecer y para aterrizar en el glaciar del Torre.
El alpinista y guía de montaña, Rolando Garibotti, ha compartido todos los detalles de esta fascinante hazaña de Buhl en su cuenta de Instagram y junto a varios vídeos del momento del descenso:
«Ayer por la mañana, antes de que el sol se asomara por el horizonte, y mientras la mayoría de nosotros dormíamos, Fabian Buhl consiguió ser la primera persona en volar desde la cima del Cerro Torre después de subirlo.
Publicidad
Junto con Laura Tiefenthaler y Raphaela Haug, escalaron la ruta Ragni, limpiando grandes cantidades de hielo mientras «reabrían» la ruta durante el primer ascenso de la temporada. Trabajando con un equipo francés compuesto por Christoph, JB y Matthieu, «abrieron» (limpiaron) todos menos los últimos 15 metros del largo final.
Fabian eligió volar muy temprano para evitar los vientos del intercambio térmico. El despegue no estuvo exento de emoción. Mientras daba los primeros pasos, se dio cuenta de que una de las líneas estaba enredada, pero sabía que si se detenía, le costaría mucho recuperar la fuerza psicológica para intentarlo de nuevo, así que siguió corriendo, esperando que la línea se desenredara cuando cargara el peso en el parapente (no lo hizo).
Publicidad
Después de un vuelo de 17 minutos, aterrizó en el glaciar del Torre, cerca del «Nunatak». Deseó haberse quedado en el aire por más tiempo, pero sus manos se enfriaron bastante (la línea de congelación estaba a 2000 m)«, ha escrito en su cuenta de Instagram.
Se trata del primer descenso desde el Cerro Torre en parapente y sin ayuda de medios externos, ya que los anteriores fueron trasladados a la cima en helicóptero y no escalando como ha hecho Buhl:
«Hace treinta y un años, en 1988, Matthias y Michael Pinn subieron la Supercanaleta y volaron desde la cima del Fitz Roy. Cuatro días después, junto con Uwe Passler, escalaron la ruta del Compresor, llevando nuevamente sus parapentes, pero no pudieron volar desde la cumbre debido al mal tiempo. Una semana después, hicieron autostop de regreso a la cumbre en un helicóptero, y los tres volaron.
Publicidad
En 1991, Roman Tschurtschenthaler también hizo autostop a la cumbre en un helicóptero y descendió volando. Enormes felicitaciones a Fabian, y a los hermanos Pinn, cuyo ascenso y vuelo del Cerro Fitz Roy en 1988, y su visión, se adelantaron a su tiempo«, finaliza Rolando Garibotti.
No cabe duda de que este es un paso más para el 'paralpinismo', una disciplina que une la alta montaña con el parapente y que cada vez tiene más seguidores. Otra manera de disfrutar la montaña que nos deja imágenes tan espectaculares como estas que ha grabado el mismo Fabian Buhl desde su parapente y en pleno descenso desde el Cerro Torre.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.