Borrar
«Poner en valor el monte de Asturias, su cultura, su toponimia y a aquellos que los difunden», ese es el objetivo del Encuentro de blogueros y redes sociales de montaña que tendrá lugar la próxima semana en Mieres M.LL
Encuentro blogueros y rrss de montaña de Mieres
MIERES

Montaña, cultura y toponimia van de la mano en Mieres

Del 17 al 22 de octubre tendrá lugar el VII Encuentro de blogueros y redes sociales de montaña, unas jornadas centradas en caminos y caminantes asturianos, así como en todas las intrahistorias que surgen de ellos

Martes, 11 de octubre 2022, 20:07

Unas jornadas por, para, desde y en la montaña asturiana: 4 preposiciones que encajan a la perfección para definir el alma del que será el «VII encuentro de blogueros y redes sociales de montaña», un evento que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Mieres a lo largo de toda la semana próxima.

«Puede decirse que nuestras jornadas de montaña son diferentes porque giran en torno a los caminos, los paisajes, las cumbres y los caminantes asturianos. Esta tierra tiene muchos tesoros y nuestro tesón es ponerlos en valor, darlos a conocer y rescatar sus partes más olvidadas: desde los paisajes o las zonas menos concurridas, hasta las gentes que los recorren y los nombres de los lugares y de las cumbres que se han ido perdiendo o tergiversando» explica Mar Montero, presidenta de la Asociación cultural Camín de Mieres, colectivo organizador de este evento.

«Para esta asociación, la cultura, la montaña y la toponimia asturiana son estrellas, los soles alrededor de los cuales giramos. Y todos los ponentes de estas jornadas son personas que contribuyen a que esos soles no se apaguen».

Mar Montero, presidenta de la Asociación Cultural Camín de Mieres M.ll

Así, en el auditorio de la casa de cultura mierense habrá un total de cinco interesantes charlas y exposiciones que correrán a cargo de consolidados «guardianes» de la montaña de Asturias, todos ellos muy activos y seguidos en redes sociales y blogs de montaña, plataformas digitales desde las que trabajan –con textos, rutas, fotografías y tracks- dando a conocer la montaña asturiana, su cultura y las intrahistorias que habitan en ella.

Pero, además, el encuentro no termina con las charlas programadas. También habrá «xuntanza» con los ponentes de jornadas anteriores, una cena de celebración, homenajes sorpresa muy especiales y, como colofón, una ruta -abierta a la participación de todo el mundo y gratuita- que estará guiada por Domingo Melero y discurrirá por un paraje muy especial y poco transitado que también es una sorpresa para los participantes.

«El objetivo de estas jornadas es encontrarnos, hacer manada montañera, compartir experiencias, descubrir lugares y personas… La palabra «xuntanza» es perfecta para definirlo, porque es una palabra familiar, cariñosa, muy de Asturias… las mismas características que han marcado este encuentro desde el primer año que lo organizamos», matiza Mar sin ocultar el orgullo materno que siente por el evento, ya consolidado tras 6 ediciones con rotundo éxito y participación.

«No se trata sólo de charlas. En esta cita se dan muchas cosas más que crean familia, redes, sinergias, afición… es muy especial reunir a tantas personas en torno a una pasión común y disfrutar juntos de todo lo que ofrece la montaña de Asturias».

Programa del Encuentro:

Tras tres años inactivo a causa de la pandemia y las restricciones sociales, la séptima edición de este encuentro montañero de blogueros y redes sociales estará cargada de interesantes ponencias y exposiciones fotográficas.

Así, el lunes 17 de octubre, inaugurará el calendario de charlas Carlos Salvo Luengo, quirosano de nacimiento y mierense de adopción que gusta de recorrer caleyas y montes captando con su cámara la belleza de los paisajes y que, en esta ocasión, acercará los encantos encontrados en un viaje a través del camino de Santiago portugués.

El martes 18, el montañero asturiano que compartirá experiencias será Luis Fernández Baragaño, con quien los asistentes podrán viajar hasta Islandia buscando las luces del Norte a través de una historia de superación personal muy vinculada al amor por la montaña.

El miércoles 19 el viaje montañero no se irá tan lejos y, de la mano de Víctor Manuel Delgado, autor principal del blog «Pindio, Pindio» que invitará a los presentes a recorrer los mayaos y las montañas del puerto de Güeria, una zona de Asturias bien cargada de paisajes y toponimia digna de conocer y que no dejará a nadie indiferente.

El jueves 20 de octubre será el turno de Anselmo Vidal García, miembro del Grupo de Rescate de Montaña GREIM, que narrará y acercará su gran aventura en el Cervino.

Para concluir las exposiciones, el viernes 20 de octubre el público volverá a viajar por Asturias para conocer de forma intensa los mágicos montes de Somiedo en compañía de Victor Orbayu, que apuntará datos e interesantes anécdotas sobre el Parque Natural somedano.

Todas las charlas comenzarán a las 20 horas y tendrán lugar en el auditorio Teodoro Cuesta de la Casa de Cultura de Mieres, epicentro de esta 7ª edición de un Encuentro de Montaña que quiere ser mapa y testimonio para ubicar toda la cultura y las numerosas rutas que se pueden disfrutar en (y desde) Asturias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Montaña, cultura y toponimia van de la mano en Mieres