Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK

Día Internacional de las Montañas: Las 20 cimas más bonitas del mundo

Sábado, 11 de diciembre 2021, 02:31

Picu Urriellu (Asturias): Sin necesidad de irnos muy lejos nos encontramos con una de las cumbres más visitadas y emblemáticas, como es el Picu Urriellu. Una de las montañas más bonitas de Asturias, así como también de toda España y que atrae a turistas de todo el mundo. Por eso no es de extrañar que su cima se haya convertido en un auténtico sueño para muchos montañeros y sobre todo escaladores. Y es que para acceder a la cima de esta gran mole caliza de 2.519 metros de altitud, que se encuentra en pleno Parque Nacional de Picos de Europa.

Picu Urriellu (Asturias): Sin necesidad de irnos muy lejos nos encontramos con una de las cumbres más visitadas y emblemáticas, como es el Picu Urriellu. Una de las montañas más bonitas de Asturias, así como también de toda España y que atrae a turistas de todo el mundo. Por eso no es de extrañar que su cima se haya convertido en un auténtico sueño para muchos montañeros y sobre todo escaladores. Y es que para acceder a la cima de esta gran mole caliza de 2.519 metros de altitud, que se encuentra en pleno Parque Nacional de Picos de Europa.
Picu Urriellu (Asturias): Sin necesidad de irnos muy lejos nos encontramos con una de las cumbres más visitadas y emblemáticas, como es el Picu Urriellu. Una de las montañas más bonitas de Asturias, así como también de toda España y que atrae a turistas de todo el mundo. Por eso no es de extrañar que su cima se haya convertido en un auténtico sueño para muchos montañeros y sobre todo escaladores. Y es que para acceder a la cima de esta gran mole caliza de 2.519 metros de altitud, que se encuentra en pleno Parque Nacional de Picos de Europa.

Peña Ubiña (Asturias y León): Con sus 2.417 metros Peña Ubiña es una de las montañas más altas de la cordillera Cantábrica y, junto con el Fontán Sur, la más alta de todo el Macizo de Ubiña. También se encuentra situada justo en la línea divisoria entre el Principado de Asturias y la provincia de León.

Alba Llano
Peña Ubiña (Asturias y León): Con sus 2.417 metros Peña Ubiña es una de las montañas más altas de la cordillera Cantábrica y, junto con el Fontán Sur, la más alta de todo el Macizo de Ubiña. También se encuentra situada justo en la línea divisoria entre el Principado de Asturias y la provincia de León.
Peña Ubiña (Asturias y León): Con sus 2.417 metros Peña Ubiña es una de las montañas más altas de la cordillera Cantábrica y, junto con el Fontán Sur, la más alta de todo el Macizo de Ubiña. También se encuentra situada justo en la línea divisoria entre el Principado de Asturias y la provincia de León.

Aconcagua (Argentina): Con nada menos que 6.960 m de altitud, el Aconcagua es la montaña más alta de todas las que se encuentran en Asia. Una de las cimas más imponentes de la cordillera de los Andes, en Sudamérica, que además cuenta con la peculiaridad de poseer dos cumbres: una al sur y otra al norte que se conectan a través de una cresta conocida como la Cresta o Filo de Guanaco, la cual mide aproximadamente 1 kilómetro de longitud.

AdobeStock
Aconcagua (Argentina): Con nada menos que 6.960 m de altitud, el Aconcagua es la montaña más alta de todas las que se encuentran en Asia. Una de las cimas más imponentes de la cordillera de los Andes, en Sudamérica, que además cuenta con la peculiaridad de poseer dos cumbres: una al sur y otra al norte que se conectan a través de una cresta conocida como la Cresta o Filo de Guanaco, la cual mide aproximadamente 1 kilómetro de longitud.
Aconcagua (Argentina): Con nada menos que 6.960 m de altitud, el Aconcagua es la montaña más alta de todas las que se encuentran en Asia. Una de las cimas más imponentes de la cordillera de los Andes, en Sudamérica, que además cuenta con la peculiaridad de poseer dos cumbres: una al sur y otra al norte que se conectan a través de una cresta conocida como la Cresta o Filo de Guanaco, la cual mide aproximadamente 1 kilómetro de longitud.

Ama Dablam (Nepal): Esta imponente montaña ubicada en la parte este del Himalaya nepalí y encargada de dominar el cielo oriental en el Himalaya, alcanza los 6.812 m en su pico principal ylos 5.563 en el pico occidental. Una de las montañas más impresionantes y bellas del mundo a la que algunos califican como el Cervino de los Himalayas. Desde su cima alcanza a ver otras imponentes montañas como el Cho Oyu, el Lhotse, Nuptse, Makalu o el Everest, entre otras. La mejor época para ascender hasta su cumbre es en otoño en los meses de octubre y noviembre, aunque también puede escalarse en primavera, la diferencia es que en esos meses hace más frío y hay más nieve, por lo tanto la ascensión es aún más difícil.

Agencias
Ama Dablam (Nepal): Esta imponente montaña ubicada en la parte este del Himalaya nepalí y encargada de dominar el cielo oriental en el Himalaya, alcanza los 6.812 m en su pico principal ylos 5.563 en el pico occidental. Una de las montañas más impresionantes y bellas del mundo a la que algunos califican como el Cervino de los Himalayas. Desde su cima alcanza a ver otras imponentes montañas como el Cho Oyu, el Lhotse, Nuptse, Makalu o el Everest, entre otras. La mejor época para ascender hasta su cumbre es en otoño en los meses de octubre y noviembre, aunque también puede escalarse en primavera, la diferencia es que en esos meses hace más frío y hay más nieve, por lo tanto la ascensión es aún más difícil.
Ama Dablam (Nepal): Esta imponente montaña ubicada en la parte este del Himalaya nepalí y encargada de dominar el cielo oriental en el Himalaya, alcanza los 6.812 m en su pico principal ylos 5.563 en el pico occidental. Una de las montañas más impresionantes y bellas del mundo a la que algunos califican como el Cervino de los Himalayas. Desde su cima alcanza a ver otras imponentes montañas como el Cho Oyu, el Lhotse, Nuptse, Makalu o el Everest, entre otras. La mejor época para ascender hasta su cumbre es en otoño en los meses de octubre y noviembre, aunque también puede escalarse en primavera, la diferencia es que en esos meses hace más frío y hay más nieve, por lo tanto la ascensión es aún más difícil.

Monte Fitz Roy (Patagonia Argentina): El Monte Fitz Roy es la montaña más alta del Parque Nacional Los Glaciares en los Andes Australes y se eleva a unos 3.405 metros de altura sobre el impresionante paisaje nevado en el límite entre Argentina y Chile. La subida a esta montaña sigue considerándose de una dificultad extrema, por lo que a ella acceden escaladores con mucha experiencia y guías experimentados.

AdobeStock
Monte Fitz Roy (Patagonia Argentina): El Monte Fitz Roy es la montaña más alta del Parque Nacional Los Glaciares en los Andes Australes y se eleva a unos 3.405 metros de altura sobre el impresionante paisaje nevado en el límite entre Argentina y Chile. La subida a esta montaña sigue considerándose de una dificultad extrema, por lo que a ella acceden escaladores con mucha experiencia y guías experimentados.
Monte Fitz Roy (Patagonia Argentina): El Monte Fitz Roy es la montaña más alta del Parque Nacional Los Glaciares en los Andes Australes y se eleva a unos 3.405 metros de altura sobre el impresionante paisaje nevado en el límite entre Argentina y Chile. La subida a esta montaña sigue considerándose de una dificultad extrema, por lo que a ella acceden escaladores con mucha experiencia y guías experimentados.

K-2 (Pakistán): El K-2, también conocida como la 'montaña salvaje' y la segunda montaña más alta del planeta Tierra con sus 8.611 metros de altura, está situada en la lista justo después del Everest (8.848,86 m). El K-2 pertenece a la cordillera del Karakórum en el sistema de los Himalayas y este invierno ha sido noticia por convertirse en el último de los ochomiles en ser escalado en invierno. Hasta hace muy poco nadie había conseguido ascender en invierno hasta su cumbre debido a la gran dificultad que supone ascenderla y también descender de ella. Un hito que han conseguido un grupo de diez sherpas entre los que se encontraban: Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa.

Wikipedia
K-2 (Pakistán): El K-2, también conocida como la 'montaña salvaje' y la segunda montaña más alta del planeta Tierra con sus 8.611 metros de altura, está situada en la lista justo después del Everest (8.848,86 m). El K-2 pertenece a la cordillera del Karakórum en el sistema de los Himalayas y este invierno ha sido noticia por convertirse en el último de los ochomiles en ser escalado en invierno. Hasta hace muy poco nadie había conseguido ascender en invierno hasta su cumbre debido a la gran dificultad que supone ascenderla y también descender de ella. Un hito que han conseguido un grupo de diez sherpas entre los que se encontraban: Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa.
K-2 (Pakistán): El K-2, también conocida como la 'montaña salvaje' y la segunda montaña más alta del planeta Tierra con sus 8.611 metros de altura, está situada en la lista justo después del Everest (8.848,86 m). El K-2 pertenece a la cordillera del Karakórum en el sistema de los Himalayas y este invierno ha sido noticia por convertirse en el último de los ochomiles en ser escalado en invierno. Hasta hace muy poco nadie había conseguido ascender en invierno hasta su cumbre debido a la gran dificultad que supone ascenderla y también descender de ella. Un hito que han conseguido un grupo de diez sherpas entre los que se encontraban: Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa.

Kilimanjaro (África): El Monte Kilimanjaro, al que también se le conoce como Uhuru Peak, es un volcán de triple cumbre que se ubica en el noreste de la República de Tanzania y a pocos kilómetros de la frontera con Kenia. Con una altitud de 5.895 metros de altura, el Monte Kilimanjaro es la cumbre más alta de todo el continente africano. Su ubicación y clima favorece que en el Kilimanjaro convivan glaciares, desiertos, sabana, paisajes alpinos y selva tropical. Uno de los lugares más emblemáticos de Tanzania y de todo el mundo.

Afp
Kilimanjaro (África): El Monte Kilimanjaro, al que también se le conoce como Uhuru Peak, es un volcán de triple cumbre que se ubica en el noreste de la República de Tanzania y a pocos kilómetros de la frontera con Kenia. Con una altitud de 5.895 metros de altura, el Monte Kilimanjaro es la cumbre más alta de todo el continente africano. Su ubicación y clima favorece que en el Kilimanjaro convivan glaciares, desiertos, sabana, paisajes alpinos y selva tropical. Uno de los lugares más emblemáticos de Tanzania y de todo el mundo.
Kilimanjaro (África): El Monte Kilimanjaro, al que también se le conoce como Uhuru Peak, es un volcán de triple cumbre que se ubica en el noreste de la República de Tanzania y a pocos kilómetros de la frontera con Kenia. Con una altitud de 5.895 metros de altura, el Monte Kilimanjaro es la cumbre más alta de todo el continente africano. Su ubicación y clima favorece que en el Kilimanjaro convivan glaciares, desiertos, sabana, paisajes alpinos y selva tropical. Uno de los lugares más emblemáticos de Tanzania y de todo el mundo.

Kirkjufell (Islandia): Esta curiosa montaña que ha sido escenario de varias producciones cinematográficas como la serie de 'Juego de Tronos', es sin duda una de las montañas más impresionantes y famosas de Islandia. Con 463 metros de altitud, esta montaña se encuentra en una ubicación privilegiada a orillas del mar y su forma cónica casi perfecta ha hecho que se convierta también en una de las más fotografiadas y curiosas del mundo. Llama la atención una pequeña cascada que se encuentra a los pies de Kirkjufell y que aporta a este paisaje un encanto aún más mágico.

AdobeStock
Kirkjufell (Islandia): Esta curiosa montaña que ha sido escenario de varias producciones cinematográficas como la serie de 'Juego de Tronos', es sin duda una de las montañas más impresionantes y famosas de Islandia. Con 463 metros de altitud, esta montaña se encuentra en una ubicación privilegiada a orillas del mar y su forma cónica casi perfecta ha hecho que se convierta también en una de las más fotografiadas y curiosas del mundo. Llama la atención una pequeña cascada que se encuentra a los pies de Kirkjufell y que aporta a este paisaje un encanto aún más mágico.
Kirkjufell (Islandia): Esta curiosa montaña que ha sido escenario de varias producciones cinematográficas como la serie de 'Juego de Tronos', es sin duda una de las montañas más impresionantes y famosas de Islandia. Con 463 metros de altitud, esta montaña se encuentra en una ubicación privilegiada a orillas del mar y su forma cónica casi perfecta ha hecho que se convierta también en una de las más fotografiadas y curiosas del mundo. Llama la atención una pequeña cascada que se encuentra a los pies de Kirkjufell y que aporta a este paisaje un encanto aún más mágico.

Picos de Europa (Lagos): Los Lagos de Covadonga son uno de los entornos perfectos para admirar los imponentes Picos de Europa, un macizo montañoso que constituye el segundo parque nacional más visitado de España, después del Teide y que se extiende por Cantabria, León y Asturias. Un entorno inigualable y repleto de imponentes montañas calizas, que ocupa una superficie total de 67.455 hectáreas entre las tres provincias.

Xuan Cueto
Picos de Europa (Lagos): Los Lagos de Covadonga son uno de los entornos perfectos para admirar los imponentes Picos de Europa, un macizo montañoso que constituye el segundo parque nacional más visitado de España, después del Teide y que se extiende por Cantabria, León y Asturias. Un entorno inigualable y repleto de imponentes montañas calizas, que ocupa una superficie total de 67.455 hectáreas entre las tres provincias.
Picos de Europa (Lagos): Los Lagos de Covadonga son uno de los entornos perfectos para admirar los imponentes Picos de Europa, un macizo montañoso que constituye el segundo parque nacional más visitado de España, después del Teide y que se extiende por Cantabria, León y Asturias. Un entorno inigualable y repleto de imponentes montañas calizas, que ocupa una superficie total de 67.455 hectáreas entre las tres provincias.

Machu Picchu (Perú): La montaña Machu Picchu cuenta con una altitud de 3.082 metros sobre el nivel del mar y forma parte de las estribaciones orientales del macizo de Salcantay en Cuzco (Perú). Es una de las montañas más fotografiadas y visitadas del mundo principalmente por ser la montaña que da nombre a la Ciudad perdida o Ciudad Sagrada del Imperio Inca que se encuentra sobre sus faldas y que es considerado patrimonio de la humanidad.

Agencias
Machu Picchu (Perú): La montaña Machu Picchu cuenta con una altitud de 3.082 metros sobre el nivel del mar y forma parte de las estribaciones orientales del macizo de Salcantay en Cuzco (Perú). Es una de las montañas más fotografiadas y visitadas del mundo principalmente por ser la montaña que da nombre a la Ciudad perdida o Ciudad Sagrada del Imperio Inca que se encuentra sobre sus faldas y que es considerado patrimonio de la humanidad.
Machu Picchu (Perú): La montaña Machu Picchu cuenta con una altitud de 3.082 metros sobre el nivel del mar y forma parte de las estribaciones orientales del macizo de Salcantay en Cuzco (Perú). Es una de las montañas más fotografiadas y visitadas del mundo principalmente por ser la montaña que da nombre a la Ciudad perdida o Ciudad Sagrada del Imperio Inca que se encuentra sobre sus faldas y que es considerado patrimonio de la humanidad.

Mont Blanc (Francia e Italia): El Mont Blanc es conocido como el techo de Europa Occidental por ser una de las montañsa más altas de la Unión Europea con 4.810 metros de altura. Un hecho que la ha convertido en el tercer lugar más visitado del mundo para practicar alpinismo, senderismo, esquí fuera de pista, escalada... A pesar de todo lo que ofrece esta montaña en cuanto a deportes, la ascensión hasta su cumbre requiere de una muy buena condición física y la presencia de un guía profesional especializado en alta montaña.

Afp
Mont Blanc (Francia e Italia): El Mont Blanc es conocido como el techo de Europa Occidental por ser una de las montañsa más altas de la Unión Europea con 4.810 metros de altura. Un hecho que la ha convertido en el tercer lugar más visitado del mundo para practicar alpinismo, senderismo, esquí fuera de pista, escalada... A pesar de todo lo que ofrece esta montaña en cuanto a deportes, la ascensión hasta su cumbre requiere de una muy buena condición física y la presencia de un guía profesional especializado en alta montaña.
Mont Blanc (Francia e Italia): El Mont Blanc es conocido como el techo de Europa Occidental por ser una de las montañsa más altas de la Unión Europea con 4.810 metros de altura. Un hecho que la ha convertido en el tercer lugar más visitado del mundo para practicar alpinismo, senderismo, esquí fuera de pista, escalada... A pesar de todo lo que ofrece esta montaña en cuanto a deportes, la ascensión hasta su cumbre requiere de una muy buena condición física y la presencia de un guía profesional especializado en alta montaña.

Montaña de los siete colores (Perú): La montaña de los 7 colores es una de las más impresionantes y más bonitas del mundo. Se encuentra situada a 5.200 metros sobre el nivel del mar y en la Cordillera del Vilcanota en el distrito de Pitumarca. Sus laderas y cumbres teñidas por franjas de tonos turquesa, rojo, lavanda, fucsia, amarillo o incluso dorado consiguen crear uno de los espectáculos visuales más bellos y fotografiados del mundo. Una composición de colores que se deben a la composición de minerales que tiene y que provienen de arcillas rojas, fangolitas, arenisca cuarzosa, filitas o por sus areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados que son las causantes por ejemplo de los tonos amarillos.

Efe
Montaña de los siete colores (Perú): La montaña de los 7 colores es una de las más impresionantes y más bonitas del mundo. Se encuentra situada a 5.200 metros sobre el nivel del mar y en la Cordillera del Vilcanota en el distrito de Pitumarca. Sus laderas y cumbres teñidas por franjas de tonos turquesa, rojo, lavanda, fucsia, amarillo o incluso dorado consiguen crear uno de los espectáculos visuales más bellos y fotografiados del mundo. Una composición de colores que se deben a la composición de minerales que tiene y que provienen de arcillas rojas, fangolitas, arenisca cuarzosa, filitas o por sus areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados que son las causantes por ejemplo de los tonos amarillos.
Montaña de los siete colores (Perú): La montaña de los 7 colores es una de las más impresionantes y más bonitas del mundo. Se encuentra situada a 5.200 metros sobre el nivel del mar y en la Cordillera del Vilcanota en el distrito de Pitumarca. Sus laderas y cumbres teñidas por franjas de tonos turquesa, rojo, lavanda, fucsia, amarillo o incluso dorado consiguen crear uno de los espectáculos visuales más bellos y fotografiados del mundo. Una composición de colores que se deben a la composición de minerales que tiene y que provienen de arcillas rojas, fangolitas, arenisca cuarzosa, filitas o por sus areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados que son las causantes por ejemplo de los tonos amarillos.

Everest (Nepal): Conocida en todo el mundo por ser la montaña más alta del planeta, el monte Everest cuenta con una altitud de 8.848,86 metros de altitud y se encuentra localizada en la cordillera del Himalaya cerca de la frontera entre China y Nepal. Cada año el monte Everest atrae a numerosos alpinistas experimentados que intentan ascender a su cima por las diferentes rutas de acceso, aunque también ha sido noticia por atraer grandes colas de cientos de turistas (antes de la pandemia) que atraídos por esta imponente montaña han intentado tocar su cima.

Efe
Everest (Nepal): Conocida en todo el mundo por ser la montaña más alta del planeta, el monte Everest cuenta con una altitud de 8.848,86 metros de altitud y se encuentra localizada en la cordillera del Himalaya cerca de la frontera entre China y Nepal. Cada año el monte Everest atrae a numerosos alpinistas experimentados que intentan ascender a su cima por las diferentes rutas de acceso, aunque también ha sido noticia por atraer grandes colas de cientos de turistas (antes de la pandemia) que atraídos por esta imponente montaña han intentado tocar su cima.
Everest (Nepal): Conocida en todo el mundo por ser la montaña más alta del planeta, el monte Everest cuenta con una altitud de 8.848,86 metros de altitud y se encuentra localizada en la cordillera del Himalaya cerca de la frontera entre China y Nepal. Cada año el monte Everest atrae a numerosos alpinistas experimentados que intentan ascender a su cima por las diferentes rutas de acceso, aunque también ha sido noticia por atraer grandes colas de cientos de turistas (antes de la pandemia) que atraídos por esta imponente montaña han intentado tocar su cima.

Peña Redonda (Asturias): Peña Redonda es una de las cimas más representativas del concejo de Aller y que encontrarás sobre las bellas Foces del Río Pino. Un paisaje de contrastes en el que se entremezclan grandes paredes calizas, el ruido del agua, las verdes praderías que nos esperan durante la ascensión y las mejores panorámicas en la parte final. Aunque existen muchos caminos diferentes para ascender hasta Peña Redonda, te proponemos una de las opciones más asequibles por su cara sur y desde la localidad de El Pino.

Alba Llano
Peña Redonda (Asturias): Peña Redonda es una de las cimas más representativas del concejo de Aller y que encontrarás sobre las bellas Foces del Río Pino. Un paisaje de contrastes en el que se entremezclan grandes paredes calizas, el ruido del agua, las verdes praderías que nos esperan durante la ascensión y las mejores panorámicas en la parte final. Aunque existen muchos caminos diferentes para ascender hasta Peña Redonda, te proponemos una de las opciones más asequibles por su cara sur y desde la localidad de El Pino.
Peña Redonda (Asturias): Peña Redonda es una de las cimas más representativas del concejo de Aller y que encontrarás sobre las bellas Foces del Río Pino. Un paisaje de contrastes en el que se entremezclan grandes paredes calizas, el ruido del agua, las verdes praderías que nos esperan durante la ascensión y las mejores panorámicas en la parte final. Aunque existen muchos caminos diferentes para ascender hasta Peña Redonda, te proponemos una de las opciones más asequibles por su cara sur y desde la localidad de El Pino.

Monte Denali (Alaska): El pico McKinley o Denali, así es como se conoce a la montaña más alta de Estados Unidos y de toda América del norte con sus 6.168 metros de altitud. Un lugar que a lo largo de la historia ha sido considerado como sagrado por las tribus indígenas de Alaska y cuya primera ascensión fue realizada en 1913 por un misionero y explorador angloamericano, Hudson Stuck. Por su proximidad al Círculo Polar Ártico también se trata de una de las montañas más gélidas del planeta.

AdobeStock
Monte Denali (Alaska): El pico McKinley o Denali, así es como se conoce a la montaña más alta de Estados Unidos y de toda América del norte con sus 6.168 metros de altitud. Un lugar que a lo largo de la historia ha sido considerado como sagrado por las tribus indígenas de Alaska y cuya primera ascensión fue realizada en 1913 por un misionero y explorador angloamericano, Hudson Stuck. Por su proximidad al Círculo Polar Ártico también se trata de una de las montañas más gélidas del planeta.
Monte Denali (Alaska): El pico McKinley o Denali, así es como se conoce a la montaña más alta de Estados Unidos y de toda América del norte con sus 6.168 metros de altitud. Un lugar que a lo largo de la historia ha sido considerado como sagrado por las tribus indígenas de Alaska y cuya primera ascensión fue realizada en 1913 por un misionero y explorador angloamericano, Hudson Stuck. Por su proximidad al Círculo Polar Ártico también se trata de una de las montañas más gélidas del planeta.

Monte Elbrus (Rusia): Ubicado en la parte occidental de las montañas del Cáucaso en Rusia y cerca de la frontera de Georgia, el majestuoso Elbrus con una altitud de 5.642 m, es la montaña más alta e imponente de toda Europa, pero también una de esas montañas, que además de por su altura también atraen a numerosos amantes de la montaña por su singular belleza. La ascensión a esta cima requiere de habilidades básicas de alpinismo, aunque el clima muchas veces impredecible puede llegar a complicar la escalada.

AdobeStock
Monte Elbrus (Rusia): Ubicado en la parte occidental de las montañas del Cáucaso en Rusia y cerca de la frontera de Georgia, el majestuoso Elbrus con una altitud de 5.642 m, es la montaña más alta e imponente de toda Europa, pero también una de esas montañas, que además de por su altura también atraen a numerosos amantes de la montaña por su singular belleza. La ascensión a esta cima requiere de habilidades básicas de alpinismo, aunque el clima muchas veces impredecible puede llegar a complicar la escalada.
Monte Elbrus (Rusia): Ubicado en la parte occidental de las montañas del Cáucaso en Rusia y cerca de la frontera de Georgia, el majestuoso Elbrus con una altitud de 5.642 m, es la montaña más alta e imponente de toda Europa, pero también una de esas montañas, que además de por su altura también atraen a numerosos amantes de la montaña por su singular belleza. La ascensión a esta cima requiere de habilidades básicas de alpinismo, aunque el clima muchas veces impredecible puede llegar a complicar la escalada.

Monte Fuji (Japón): Además de ser un símbolo de Japón y la montaña sagrada más venerada por los japoneses, el Monte Fuji es conocido también por tratarse de un volcán que lleva inactivo desde 1708 y que cuenta con una altitud de 2.400 metros de altura. Su característico manto blanco de nieve coronando su cima es uno de los detalles que también la han convertido en uno de los más fotografiados. Junto con el monte Tate y el Haku, el Fuji es una de las tres montañas sagradas de Japón debido a que ha estado presente en numerosas pinturas y en la literatura japonesa desde hace siglos.

Reuters
Monte Fuji (Japón): Además de ser un símbolo de Japón y la montaña sagrada más venerada por los japoneses, el Monte Fuji es conocido también por tratarse de un volcán que lleva inactivo desde 1708 y que cuenta con una altitud de 2.400 metros de altura. Su característico manto blanco de nieve coronando su cima es uno de los detalles que también la han convertido en uno de los más fotografiados. Junto con el monte Tate y el Haku, el Fuji es una de las tres montañas sagradas de Japón debido a que ha estado presente en numerosas pinturas y en la literatura japonesa desde hace siglos.
Monte Fuji (Japón): Además de ser un símbolo de Japón y la montaña sagrada más venerada por los japoneses, el Monte Fuji es conocido también por tratarse de un volcán que lleva inactivo desde 1708 y que cuenta con una altitud de 2.400 metros de altura. Su característico manto blanco de nieve coronando su cima es uno de los detalles que también la han convertido en uno de los más fotografiados. Junto con el monte Tate y el Haku, el Fuji es una de las tres montañas sagradas de Japón debido a que ha estado presente en numerosas pinturas y en la literatura japonesa desde hace siglos.

Monte Vinson (Antártida): Ubicado en la cordillera Sentinel de las montañas Ellsworth y sobre 4.897 metros, es donde se encuentra el Monte Vinson, la montaña con más altura del continente blanco. A 415 kilómetros del Polo sur, su acceso es bastante complicado, sobre todo por encotrarse en la región más remota, fría y seca que existe en la Tierra, algo que la convierte en una auténtica montaña de cristal.

AdobeStock
Monte Vinson (Antártida): Ubicado en la cordillera Sentinel de las montañas Ellsworth y sobre 4.897 metros, es donde se encuentra el Monte Vinson, la montaña con más altura del continente blanco. A 415 kilómetros del Polo sur, su acceso es bastante complicado, sobre todo por encotrarse en la región más remota, fría y seca que existe en la Tierra, algo que la convierte en una auténtica montaña de cristal.
Monte Vinson (Antártida): Ubicado en la cordillera Sentinel de las montañas Ellsworth y sobre 4.897 metros, es donde se encuentra el Monte Vinson, la montaña con más altura del continente blanco. A 415 kilómetros del Polo sur, su acceso es bastante complicado, sobre todo por encotrarse en la región más remota, fría y seca que existe en la Tierra, algo que la convierte en una auténtica montaña de cristal.

Vistas al Torrecerredo (Asturias): El Torrecerredo es con sus 2.650 metros de altitud, una de las montañas con mayor altitud de Asturias, también de la provincia de León y de los Picos de Europa. Se encuentra ubicada en el Macizo Central de los Picos de Europa y justo en la línea divisoria de las provincias de Asturias y León. Desde su cima nos espera uno de los paisajes más privilegiados con las magníficas vistas al macizo Occidental y de las canales que vierten sobre la garganta del Cares. Las dos rutas de aproximación más frecuentadas son desde los cercanos refugios de Jou de los Cabrones y de la Vega de Urriellu.

Alba Llano
Vistas al Torrecerredo (Asturias): El Torrecerredo es con sus 2.650 metros de altitud, una de las montañas con mayor altitud de Asturias, también de la provincia de León y de los Picos de Europa. Se encuentra ubicada en el Macizo Central de los Picos de Europa y justo en la línea divisoria de las provincias de Asturias y León. Desde su cima nos espera uno de los paisajes más privilegiados con las magníficas vistas al macizo Occidental y de las canales que vierten sobre la garganta del Cares. Las dos rutas de aproximación más frecuentadas son desde los cercanos refugios de Jou de los Cabrones y de la Vega de Urriellu.
Vistas al Torrecerredo (Asturias): El Torrecerredo es con sus 2.650 metros de altitud, una de las montañas con mayor altitud de Asturias, también de la provincia de León y de los Picos de Europa. Se encuentra ubicada en el Macizo Central de los Picos de Europa y justo en la línea divisoria de las provincias de Asturias y León. Desde su cima nos espera uno de los paisajes más privilegiados con las magníficas vistas al macizo Occidental y de las canales que vierten sobre la garganta del Cares. Las dos rutas de aproximación más frecuentadas son desde los cercanos refugios de Jou de los Cabrones y de la Vega de Urriellu.

Columnas Zhangjiajie (China): Aunque su nombre pueda parecer desconocido o imposible de pronunciar, lo cierto es que estas llamativas columnas de arenisca rica en cuarzo ubicadas en el Parque forestal nacional Zhangjiajie en China puede que te resulten familiares. Y no solo porque aparecen en numerosas revistas de viajes o en cuentas de Instagram, sino porque inspiraro las montañas flotantes de la famosa película de 'Avatar'.

Reuters
Columnas Zhangjiajie (China): Aunque su nombre pueda parecer desconocido o imposible de pronunciar, lo cierto es que estas llamativas columnas de arenisca rica en cuarzo ubicadas en el Parque forestal nacional Zhangjiajie en China puede que te resulten familiares. Y no solo porque aparecen en numerosas revistas de viajes o en cuentas de Instagram, sino porque inspiraro las montañas flotantes de la famosa película de 'Avatar'.
Columnas Zhangjiajie (China): Aunque su nombre pueda parecer desconocido o imposible de pronunciar, lo cierto es que estas llamativas columnas de arenisca rica en cuarzo ubicadas en el Parque forestal nacional Zhangjiajie en China puede que te resulten familiares. Y no solo porque aparecen en numerosas revistas de viajes o en cuentas de Instagram, sino porque inspiraro las montañas flotantes de la famosa película de 'Avatar'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Día Internacional de las Montañas: Las 20 cimas más bonitas del mundo