Borrar
Aprender a utilizar y leer brújula, mapas y altímetro pero también orientación observando el medio natural o nociones de geografía: son algunas de las propuestas de este curso dedicado a amantes de la montaña M.LL
Un curso, intensivo y básico, de orientación en montaña
OVIEDO

Un curso, intensivo y básico, de orientación en montaña

Tendrá lugar en Oviedo el próximo 12 de noviembre y sus objetivos son proporcionar herramientas de orientación básicas para ganar seguridad y autonomía en las salidas montañeras

Martes, 24 de octubre 2023, 12:48

Un día por la sierra del Naranco, con un mapa y una brújula bien a mano, aprendiendo unas nociones básicas sobre orientación en la montaña que harán que –al regresar a casa- los participantes sean más autónomos, ganen confianza e independencia y hayan aprendido una habilidad ideal para explorar nuevos senderos con toda la seguridad y la garantía que da saber leer las líneas cartográficas: esta es, a grandes rasgos, la propuesta que está programada para el próximo domingo 12 de noviembre.

«La orientación es algo fundamental si nos gusta salir a la montaña y queremos disfrutar plenamente, con seguridad y conocimiento, de los itinerarios planeados. Antes de salir es importante trazar la ruta, visualizarla en el mapa, comprender los accidentes geográficos, saber situarnos o poder definir un rumbo nuevo, por si se necesita como vía de escape», explica María García, guía de media montaña y una de las encargadas de poner en marcha este curso, dedicado a cualquier amante de caminar que tenga interés por aprender a orientarse sin GPS.

«Hemos planeado un programa de 8 horas eminentemente práctico, que permite recorrer un itinerario dado en un mapa, conocer tu posición o saber cómo dirigirte a los puntos marcados. Casi como una gyncana, sin apoyos tecnológicos claro, en la que además de diversión y contacto con la naturaleza se obtiene el beneficio de aprender algo tan básico como orientarse con un mapa y una brújula en terrenos de montaña» añade Almudena Suarez, otra de las guías de media montaña que forma parte de la organización de este curso.

Durante la jornada, los participantes de este curso tendrán que avanzar por una serie de puntos con la única ayuda del mapa y la brújula para encontrar el camino

Así las cosas, la jornada dominical de orientación comenzará a las diez de la mañana en un punto del Naranco, donde se explicarán unos conceptos teóricos elementales y se disfrutará de un desayuno energético antes de comenzar una caminata que durará –aproximadamente- hasta las 6 de la tarde. El programa del curso, dividido en 5 módulos, abordará sobre el terreno cosas como aprender a leer un mapa, conceptos básicos de representación cartográfica, formas de relieve, interpretación del paisaje, orientación en el medio natural y uso de herramientas básicas como brújulas y altímetros.

«Es un curso que proporciona un montón de aprendizaje sobre orientación en montaña de forma amena, mientras se explora la naturaleza y el entorno asturiano – explican las organizadoras- «Además ganas en seguridad, aprendes a utilizar herramientas que no dependen de batería ni coberturas para no perder el rumbo; proporciona independencia, confianza personal, habilidades para explorar lugares de montaña menos turísticos, nociones clave para utilizar en casos de emergencia…» relatan, enumerando los muchos beneficios que proporcionan unas nociones básicas de orientación y remarcando lo peligroso que puede ser depender en exclusiva de la tecnología para ubicarse en las rutas.

Participantes durante otra de las ediciones de este curso de orientación básica en montaña, que ya ha recorrido otros lugares del territorio asturiano, con gran éxito entre aficionados montañeros

«Hay unos conocimientos mínimos de orientación que todo montañero debe dominar. Aunque en la actualidad existan herramientas digitales como Wikiloc o mapas GPS en los teléfonos móviles que van dando la dirección a seguir, estos dispositivos pueden fallar y nadie que guste de salir a caminar por entornos montañosos debería depender en exclusiva de ellos. Con este curso se rellena esa desinformación, proporcionando herramientas suficientes para salir sólo con mapa y no perderse nunca», remarcan María y Almudena.

Durante el curso, además de las lecciones de las guías de montaña, también se contará con las enseñanzas de un geógrafo, ahondando así en la importancia de entender los distintos accidentes, relieves y formas orográficas sobre el mapa del terreno a recorrer y proporcionando un conocimiento completo y básico a la hora de trazar una ruta y orientarse con seguridad e independencia de recursos digitales.

Además, la práctica está pensada para que cualquier persona con cualquier tipo de experiencia, y a partir de los 14 años de edad, pueda participar en ella. Eso sí, para una mayor calidad a la hora de trasmitir enseñanzas, las plazas están limitadas a una veintena de personas y ya es posible apuntarse a través de la página web naturaller.com o en el teléfono 622084545.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un curso, intensivo y básico, de orientación en montaña