Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado fin de semana, el actor y cantante estadounidense, Jared Leto, revolucionó las redes después de contar en su cuenta de Twitter y en Instagram que estuvo a punto de morir tras sufrir un accidente mientras escalaba el Cañón Red Rock en Las ... Vegas (Nevada). Un suceso que ocurrió mientras la estrella de Hollywood se encontraba junto al conocido escalador Alex Honnold, protagonista del documental ganador del Oscar 'Free Solo'.
Fue mientras Jared Leto se encontraba escalando en la pared, cuando asegura que notó que su cuerda se estaba rompiendo por el roce con una roca, que acabó con Leto colgando a 180 metros de altitud: «No quiero sonar dramático, pero este es el día en el que casi muero. Sufrí una buena caída escalando con Alex Honnold en Red Rock. Miré hacia arriba y en segundos la cuerda estaba siendo cortada por una roca mientras colgaba a unos 180 metros en el aire. Recuerdo que giré la cabeza hacia abajo para ver el suelo», escribía en su publicación el actor y cantante.
Un mensaje que también acompañó de un vídeo y dos fotografías, en una de ellas se puede apreciar el revestimiento exterior (la denominada 'camisa' de la cuerda) totalmente deshilachado y con el relleno de la misma o 'el alma' (el cual se encarga de dar resistencia a la cuerda) sobresaliendo.
Lo cierto, es que el hecho de que la cuerda pueda llegar a rasgarse y romperse, es uno de los mayores miedos de todo escalador. Y aunque se trate de un suceso poco frecuente, sí que puede ocurrir si se dan las condiciones concretas para ello. Precisamente por esto, hemos decidido recopilar algunos datos interesantes que deberían tener en cuenta los que ya practiquen este deporte de altura o para aquellos que tengan pensado iniciarse en este deporte, en cuyo caso lo más recomendable es que antes se pongan en manos de algún profesional en escalada para conseguir adentrarse en él con total seguridad.
El montañero y escalador Diego Argüelles, que lleva más de 20 años practicando este deporte, nos ha dado algunos consejos y nociones básicas para que evitar este tipo de accidentes cuando se practica la escalada deportiva: «En la escalada hay que tener especial cuidado con las aristas de las paredes, lo mejor es evitarlas, en los casos que sea necesario cubrirlas con algún elemento que proteja la cuerda, evitar directamente meterse en este tipo de vías o intentar hacer los menos péndulos posibles para evitar rozaduras con la cuerda y que sucedan estas cosas. En el caso de que nos encontremos con alguna situación en la que la cuerda apoye sobre una repisa o borde rocoso y no podamos sortearlo, lo más recomendable será descender despacio, sin sacudidas o saltos con el fin de disminuir cuanquier sobrecalentamiento de la camisa que recubre la cuerda o tensiones innecesarias», afirma el escalador.
Pero asegura que igual de importante es el mantenimiento y cuidados que se le den a la cuerda, incluso sin necesidad de encontrarnos escalando en la pared: «Examinar bien la cuerda antes de ponerse a escalar o tratar de mantenerla lo más limpia posible es otra de las mejores maneras para evitar que sucedan accidentes de este tipo y de evitar que esta se deteriore Por eso es importante tener una buena funda en la que el asegurador pueda depositar la cuerda mientras se realiza la escalada y además tener en cuenta las instrucciones que vienen con cada tipo de cuerda, ya que en ellas se explica cómo limpiarla y secarla de forma adecuada para evitar su deterioro«.
Evitar pisarla cuando esta se encuentra en el suelo es otro punto importante, ya que «podría llegar a cortarse o deteriorarse con el filo de alguna roca y aumentaría el riesgo de rotura mientras se escala», explica Diego Argüelles. A lo que añade la importancia de cambiarla antes de que deje de ser fiable, un punto en la vida de la cuerda que coincide aproximadamente a los cinco años desde su fabricación »lo más recomendable es cambiar la cuerda antes de esos cinco primeros años, sobre todo si se le ha dado mucho uso. En caso de que no la hayamos usado demasiado, igualmente tendremos que sustituirla por otra una vez transcurridos esos cinco años, ya que con el paso del tiempo sus materiales van envejeciendo y podría facilitar su rotura si decidimos escalar con ella«, apunta el escalador.
Y es que, aunque las cuerdas estén preparadas para soportar cargas enormes y cada vez estén realizadas con materiales más resistentes que hacen especialmente complicado que esto llegue a ocurrir, en ocasiones en la escalada pueden llegar a encontrar su 'talón de Aquiles' sobre todo en las presiones cortantes que se produzcan en la dirección transversal de la cuerda, como las que hemos mencionado.
«Aunque no sean frecuentes, este tipo de accidentes desafortunadamente pueden llegar a ocurrir practicando este deporte, pero teniendo especial cuidado con estos puntos, con las nociones adecuadas y poniéndonos siempre en manos de un profesional que nos asesore en este deporte, la seguridad estará prácticamente garantizada», asegura el escalador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.