-kdaC-U2101994306054IUD-1200x840@El%20Comercio.jpg)
-kdaC-U2101994306054IUD-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tendrá lugar a lo largo de 5 fines de semana distribuidos en un trimestre: desde el próximo 13 de abril hasta el mes de junio. Sus escenarios, serán variados: desde míticas sierras asturianas a lugares muy representativos de la Cordillera Cantábrica y los Picos de Europa. El público al que se dirige, claramente acotado: niñas, niños y jóvenes, entre 8 y 17 años, con ganas de conocer y explorar la naturaleza y los montes de Asturias. Y el objetivo del proyecto, también muy claro: crear afición en los deportes de montaña así como promover los muchos beneficios y facilidades que reporta la filosofía de Club Montañero.
Todo esto es lo que aglutina y pretende «Conoz Asturias», una iniciativa ideada por la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias (FEMPA) en la que, través de actividades deportivas, lúdicas y educativas, los participantes van a poder adentrarse y disfrutar de cosas tan variadas como la geografía, la geología, la biodiversidad, la historia, la cultura, las especies autóctonas y, por supuesto, los deportes de montaña.
«El programa diseñado incluye aspectos como el reconocimiento de especies animales y vegetales hasta el aprendizaje de técnicas básicas de montaña y escalada; desde la exploración de distintos territorios y terrenos hasta aprender sobre diversidad, historia y cultura de Asturias», explican desde la FEMPA, agregando que todos los participantes de Conoz Asturias tendrán la oportunidad de aprender mucho y de divertirse mucho más; y que la intención al crear la programación ha sido ofrecer a jóvenes aventureros la posibilidad de vivir una experiencia de montaña muy completa y enriquecedora.
Además, y con la intención de avivar y transmitir las esencias de los grupos de montaña, la iniciativa incluye también un autobús para el transporte de los participantes –ida y vuelta-desde lugares como Oviedo, Gijón, Mieres, Langreo o Noreña (según demanda e inscripciones) hasta los lugares en los que se desarrollarán las rutas y talleres.
Los únicos requisitos para participar en esta novedosa iniciativa son sencillos: tener entre 8 y 17 años, contar con ganas de aventura e interés por explorar Asturias, y – por último- poseer una licencia federativa. Un último requisito que no es baladí: desde la FEMPA también quieren transmitir a la nueva y la futura cantera de montañeros todas las ventajas que reporta estar federado, así como lo sencillo y económico que resulta:
«Federarse es pasar a formar parte de la familia de montañeras y montañeros de Asturias. Un colectivo que tiene como denominador común el amor por el entorno natural asturiano y, por supuesto, la afición de disfrutar de él a través del deporte», exponen dispuestos a mostrar con este requisito todos los beneficios que supone tener una licencia federativa; entre otras, seguro de accidentes, ventajas en refugios, información detallada de actividades o descuentos en servicios y material.
También aclaran que obtener una licencia es muy sencillo: puede solicitarse desde la web de la FEMPA de manera independiente o hacerlo a través de alguno de los numerosos clubs de montaña de la región. Ellos recomiendan más la segunda opción: «en un Club te informarán detalladamente de los precios y coberturas de las distintas modalidades, te asesorarán sobre la opción más conveniente en función de las actividades que vayas a realizar y se ocuparán de todos los trámites para la obtención de la licencia». En cualquiera de los casos, la cuota no supera los 20 euros anuales.
Así las cosas, las fechas para explorar y vivir aventuras por las montañas de Asturias ya están marcadas: serán el 13 de abril, el 12 de mayo, el 26 de mayo, el 2 de junio y el 9 de junio. Los lugares, también están marcados: Peñamayor, el Aramo, el pico Retriñón, el Sueve y las Ubiñas. Un variado maremágnum de paisajes y entornos que ofrece múltiples posibilidades para que los participantes exploren flora, fauna, caminos, piedras, mapas, rocas, paisaje… Eso sí, las plazas (para ofrecer mayor seguridad y más calidad) se limitan a una veintena.
Las distintas actividades tendrán lugar a lo largo de jornadas completas: desde las 8.30-9 de la mañana hasta las seis-siete de la tarde, aprovechando los días largos de la primavera, una época ideal para iniciarse en el senderismo. Todo ello pensado poner semillas de afición, compañerismo y deporte en la montaña, para conocer Asturias y para que los más jóvenes tengan la oportunidad de descubrir ampliamente todos los beneficios que aporta pasar tiempo moviéndose por la naturaleza.
Para recibir más información o inscribirse se puede consultar la página web de la FEMPA (fempa.net) o llamar al 684 624 667 de lunes a viernes entre las 10 y las 13horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.