Catherine Destivelle se convertirá en la primera mujer en recibir el Piolet de Oro

La icónica alpinista francesa recibirá el Piolet de Oro 2020 por su gran trayectoria en el mundo del alpinismo y la escalada

Miércoles, 22 de julio 2020, 14:04

La legendaria alpinista francesa, Catherine Destivelle, recibirá un merecido reconocimiento a su trayectoria a través del galardón del Piolet de Oro, que ya han ganado otros grandes alpinistas y escaladores antes como Reinhold Messner, Walter Bonatti, Voytek Kurtyka o Kurt ... Diemberger, entre otros. Un premio a su gran carrera, con el que Catherine Destivelle pasará a ser la primera mujer en recibir el Piolet de Oro, un galardón que lleva otorgándose a las grandes figuras del montañismo desde 1991.

Publicidad

La gala de entrega tendrá lugar en Polonia y durante la 25º edición del 'Ladek Mountain Film Festival', cuyo programa se extenderá desde el 11 al 22 de septiembre.

Enfrentando retos en la montaña desde los 12 años

En cuanto a su trayectoria, con tan solo 12 años y sin que lo supieran sus padres, Catherine Destivelle estaba enfrentándose a algunas de las grandes rutas en el macizo de Mont Blanc y a sus primeras escaladas en Fontainebleau, pero tiempo después también se hizo un hueco en el mundo de las competiciones de escalada y de la escalada deportiva en la época de los 80, cuando este deporte se encontraba en pleno auge. Una modalidad de la escalada en la que la francesa llegó a ser la primera mujer en escalar una dificultad de 8a (en la vía Chouca a Buoux) y en la que consiguió captar la atención de los medios. Una dificultad que a día de hoy ha sido superada por más mujeres, pero que en aquel momento la convirtió en una auténtica estrella de la escalada en roca.

En 1990 comenzó su interés por las ascensiones de algunas de las grandes montañas. Un regreso a la montaña que le llevó a enfrentarse en solitario al Pilar Bonatti en el Petit Dru, en el que abrió una nueva ruta en su cara oeste que le llevó 11 días, también la cara norte del Eiger en 1992, el Walker Spur en la cara norte de las Grandes Jorasses en 1993 y la ruta Bonatti en la cara norte del Matterhorn en 1994, una ruta que todavía rara vez se escala a día de hoy y con la que volvió a convertirse en la primera mujer en escalar a un nivel tan alto en los Alpes.

El alpinismo de gran altitud tampoco se le escapó, de hecho en el Himalaya y Krakoram hizo su segundo ascenso libre de la ruta eslovena en la Torre Trango, la cara suroeste a la cumbre de Xixabangma, la cara sur del Annapurna, el pilar oeste de Makalu o la Cresta norte de Latok I, además de dos primeros ascensos muy significativos en la Cordillera Centinela, en la Antártida.

Publicidad

Catherine Destivelle

Pero además del mundo de la escalada y el alpinismo Catherine también ha conseguido hacerse hueco en el mundo editiorial, donde además de publicar algunas de sus aventuras en una autobiografía , también ha publicado las historias de otros montañeros a través de su editorial 'Les Éditions du Mont Blanc'.

Una carrera por la igualdad

A pesar de toda esta impresionante carrera y de abrirse camino como mujer con importantes hitos en el mundo del alpinismo y la escalada, Catherine Destivelle siempre ha luchado para que sus logros en la montaña se comparen con los de cualquier alpinista, sin importar su género. Toda una lección de igualdad que esta escaladora no ha dejado de demostrar a lo largo de los años.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad