

Secciones
Servicios
Destacamos
1.500 horas caminando y más de 8.000 kilómetros de distancia: ese es el tiempo y la medida aproximada que separa Avilés de la población de Wukro, una ciudad al norte de Etiopía, en el oriente del Tigray. Sin embargo, el próximo sábado 22 de abril será posible hacer magia y reducir drásticamente esa separación kilométrica, convirtiéndola en un paseo de unas tres horas de duración y un trayecto senderista de 10 kilómetros de recorrido.
Las responsables de llevar a cabo esta magia que acorta distancias son tres mujeres y una asociación: Mónica Valdés (guía de montaña), Sonia Menéndez (entrenadora de marcha nórdica) Ana Aniego (guía turística) y Mavea (organización medioambiental), que han decidido unir fuerzas y organizar un evento solidario destinado a recaudar fondos para enviar ayuda humanitaria hasta Wukro, un lugar devastado por la guerra en el que –a día de hoy- las personas no tienen acceso a los recursos más básicos.
La elección del lugar no es arbitraria: la asociación No te olvidaré (de la que Mónica Valdés es coordinadora en Asturias) es la impulsora principal de este evento y la organización sin ánimo de lucro que, desde hace ya muchos años, dirige su labor a colaborar con las acciones que el misionero Angel Olarán lleva a cabo en esa zona de África. Lo que sucede es que la situación ahora es crítica, ya que el lugar –en el que ya se habían conseguido numerosos avances económicos, sociales y de empoderamiento de personas gracias a proyectos solidarios- ha sido devastado por una reciente y cruenta guerra que ha devastado la zona y –de nuevo- las posibilidades de sus habitantes.
«Nuestra propuesta para este sábado es que, por lo que te cuesta el café de una semana en un bar, la gente se una a caminar y colaborar en una buena causa. Para nosotros un euro no es nada, pero para las personas que viven en esa zona del Tigray es una importante suma que puede marcar la diferencia», explica Mónica Valdés. «La guerra que ha asolado el Tigray y la zona de Wukro ha destruido 20 años de avances. Uniéndonos a esta marcha solidaria no vamos a cambiar el mundo pero podemos conseguir ayudar muchísimo a muchísimas buenas personas que están pasando una situación tremenda», sigue contando la guía, responsable de NTO en Asturias y voluntaria que ha viajado varias veces a Etiopía para echar una mano en el desarrollo de diferentes proyectos, entre ellos una escuela de guías de montaña , una cocina solidaria o un programa de empoderamiento femenino.
«Las diferentes acciones solidarias que se habían implementado estaban dando frutos; pero la guerra las ha paralizado y ahora lo urgente y necesario es proporcionar recursos básicos para que las personas afectadas cojan fuerzas y no pierdan la esperanza. Luego, cuando se palien las necesidades, retomaremos los proyectos que la guerra se llevó por delante».
¿Cuándo? El sábado, 22 de abril, a las 11 h.
¿Dónde? Salida y llegada: Ayuntamiento de Avilés
Precio Cinco euros
«La caminata parte del centro de Avilés, atravesando el casco histórico para conocer la parte barroca, la zona de Galiana… Desde ahí, avanzará para adentrarse en distintos parques, como el de Ferrera o el de la Grandiella, donde se llevarán a cabo interpretaciones medioambientales y observaciones de aves de la mano de la asociación Mavea. Luego, se continuará recorrido para tomar la senda del río y todos los que estén interesados recibirán nociones de marcha nórdica, aunque esto no es obligatorio ni tiene porqué ser un condicionante sino un aliciente más. De lo que se trata es de pasar una jornada deportiva de convivencia compartiendo camino, aprendiendo, pasándolo bien y, además, sumando en una buena causa», resalta Sonia Menéndez, que será la encargada de acercar a los caminantes solidarios interesados nociones básicas de marcha nórdica y uso de bastones.
Además, y aunque la jornada está orientada en conocer Avilés y profundizar un poco en algunas de sus «joyas», también se puede colaborar en la causa sin unirse al paseo, ya que disponen de una fila cero destinada a todos aquellos que no pueden unirse a la marcha senderista pero quieran colaborar al bienestar de las personas que habitan Wukro.
Y, por si todo esto fuera poco, para añadir más recompensas y sumar un poquito más de solidaridad, el viernes por la tarde se celebrará un concierto de Xuacu Amieva & Dobra en la casa de cultura avilesina por el módico precio de 10 euros (también tiene Fila Cero) uniendo Etiopia y Asturias a través de la música tradicional y la cultura asturiana.
«El evento es un encuentro con la paz como trasfondo y la solidaridad como alma. Pero está enfocado para ser un plan perfecto de fin de semana en Avilés en el que, por 15 euros, se puede disfrutar de la música, el deporte y el patrimonio natural y cultural del concejo. Además, anuncian buen tiempo. Así que colaborar en una buena causa puede ser una excusa estupenda para pasarlo bien y conocer un poquitín mejor Asturias», remarcan las organizadoras.
«Lo que para nosotros son unas horas de ocio, para ellos será una inyección vital que permitirá a muchas personas tener acceso a agua, comida o refugios antes de que llegue la temporada de lluvias. Queremos hacer una ayuda real en Wukro, es una cuestión de vida o muerte, y necesitamos que la gente colabore», insisten, esperanzadas de que se entienda que muy poco de lo nuestro significa mucho en el Tigray.
Para más información, inscribirse en la caminata, sumar en la fila cero o disfrutar del concierto de Xuacu Amieva se puede visitar la página de la asociación No te olvidaré (www.noteolvidare.org) o la del ayuntamiento (www.aviles.es) y buscar la zona llamada» I Encuentro Avilés por la Paz en Etiopía». Luego, solo restará ponerse en marcha y sumarse a cualquiera de las formas de colaboración, aportando con un poco de lo nuestro para sumar muchos recursos allá donde más falta hace.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.