

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace ya seis años que opera dentro de Asturias, tiene forma de Asociación y cada año propone un completo calendario de actividades al aire libre. Tan completo, que su propuesta para este curso incluye varios proyectos distintos y más de 85 actividades diferentes, completamente gratuitas y para todo tipo de público. La única condición para participar en ellas -si hubiera una- es ser un enamorado de la naturaleza y querer ahondar en aspectos como la fauna, la flora, el cuidado medioambiental o el conocimiento profundo del territorio, siempre bajo un prisma de disfrute, positivismo, aprendizaje y sociabilización con otras personas afines.
La organización en cuestión lleva el nombre de Biodevas y tiene como objeto crear conciencia ambiental a través del diseño y la consecución de proyectos con atractivo, tejiendo además alianzas y sinergias entre personas interesadas en aprender y disfrutar de los espacios naturales, así como protegerlos y cuidarlos.
«Nuestro programa abarca salidas a la montaña, talleres, cursos, senderismo, ciencia… Todo de carácter gratuito, ya que consideramos que la educación ambiental ha de ser accesible a todos», explica Tarik L. Vázquez, presidente de Biodevas. «Todas las actividades se enfocan hacia todo tipo de público (adultos, familias, niños…) y buscan disfrutar aprendiendo y mirando alrededor, encontrando esos detalles fascinantes que hacen que conozcamos mejor la naturaleza. Cuando disfrutas de algo, y cuando lo conoces bien, es cuando comienzas a respetarlo y defenderlo», asegura.
«La misión de Biodevas no pasa sólo por concienciar. También buscamos educar, mostrar tesoros y, muy importante, que la gente socialice, se conozca, teja redes… «, continúa explicando Tarik. «Piensa local y actúa global es un lema que nos va como anillo al dedo. Creemos firmemente en aquello de que muchas personas pequeñas, desde lugares pequeños y haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo», dice, desmarcándose del ecologismo negativo que sólo ahonda en la denuncia y explicando que su prisma se basa en el buen rollo, las actividades accesibles y la educación en valores que arraiguen la conciencia ambiental en la población.
«Los talleres, las rutas, las charlas…todo lo que hacemos no sólo tiene carácter gratuito sino que, además, cuenta con la colaboración de profesionales de distintos sectores que trabajan de manera altruista para sumar a la causa medioambiental», remarca. «De esta forma, nuestra propuesta es mucho más amplia e interesante y la sinergia o la red que se crea no sólo incluye a los ciudadanos que quieren aprender o disfrutar de la naturaleza conociéndola, sino que también abarca alianzas con otros proyectos medioambientales muy atractivos».
Eso sí, a pesar de la gratuidad de sus actividades, Biodevas no se financia del aire. Para llevar a cabo su agenda han de contratar seguros, transporte y ciertas logísticas que conllevan algunos gastos. Para poder sufragarlos se utilizan las cuotas de socios, una cantidad simbólica mensual que ayuda (y mucho) a desarrollar sus propuestas y que, además, contribuye también a afianzar esa red de personas concienciadas que la asociación busca engrosar: «Nuestra cuota mensual para socios es de 2,5 euros. Una cantidad simbólica y accesible que, sin embargo, nos ayuda un montón a seguir operando y creciendo», señala Tarik, apostillando que los socios cuentan con actividades exclusivas como deferencia a su compromiso.
De esta forma, con una breve mirada a su calendario ya es suficiente para rellenar –si se quiere- la agenda personal de planes atrayentes relacionados con el senderismo y la naturaleza. Sin ir más lejos, y como buena muestra, durante los fines de semana que le quedan a noviembre hay disponibles ya más de seis actividades distintas dentro de sus muchos proyectos en marcha.
Por ejemplo, este mismo sábado, día 11 de noviembre, su proyecto «Busgosu» –dedicado a sembrar conciencia medioambiental en los niños y niñas- tiene una cita en Oviedo, desde las 11 a las 16 horas, en la Finca agroecológica el Viescu, donde realizarán una pequeña ruta interpretada e impartirán un divertido taller de huellas que servirá para conocer un poco mejor a los habitantes del bosque. O el domingo, 12 de noviembre, que sacarán de nuevo al monte su proyecto «Foresta» con una jornada dedicada a la repoblación de árboles autóctonos por los montes de Parres.
Para el siguiente fin de semana, el del 18 y 19 de noviembre, tampoco se quedarán en casa: el sábado 18 su proyecto «Paxareando» se desplazará hasta Piloña para realizar una ruta senderista por la espectacular foz del río Infierno, observando y conociendo las muchas aves que viven en esa zona. Además, también estarán en Oviedo, dando vida a otro de sus proyectos («Troposfera») con un taller que pone la mirada en el cielo a través de un paseo senderista que enseña a leer las nubes y a sacar mucha información provechosa de ellas y de su comportamiento.
Por si fuera poco, el domingo 19 realizarán una ruta guiada de jornada completa con su proyecto «Conexión Natural», enfocado en la observación del entorno, el disfrute senderista y la sociabilización con personas afines. Y el siguiente sábado, el último ya del mes de noviembre, tienen preparada una jornada de voluntariado que planea llevar a cabo una importante recogida de residuos en la playa de Xagó bajo la bandera de otro de sus proyectos, «Escoba la vieya», con el que ya han despejado de basura muchas zonas y recovecos de la geografía asturiana.
Y eso sólo para noviembre: a lo largo de los siguientes meses, y hasta el mes de julio, sus proyectos se extienden por todo el mapa asturiano cada fin de semana y son una opción perfecta para conocer numerosas zonas de Asturias, a fondo y con guía. El calendario completo puede consultarse en su página web (biodevas.org), sus redes sociales (@biodevas) o escribiendo un WhatsApp al número 621366648 con la palabra «Difusión», lo que hará que toda la información llegue de forma privada a través de esta aplicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.