Desde el inicio de la pandemia en Asturias, el número de federados ha aumentado de forma considerable sobre todo en los deportes de montaña. Una cifra que además con los cierres perimetrales que se han ido dando a lo largo de todos estos meses ha llegado a dispararse aún más en este primer mes de 2021, ya que uno de los requisitos para poder salir a hacer deporte fuera de esos municipios es el de estar federado. Una condición que ha hecho que la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias (FEMPA) haya alcanzado una cifra histórica de federados con más de 10.000 altas en lo que va de año, de las cuales un total de 9.461 altas son solo del primer mes de enero. Un número muy superior a la cifra total de federados en montaña que se suele alcanzar en un solo año y es que para que nos hagamos una idea el 2020 cerró con unos 8.000 federados, mientras que el 2019 tan solo llegó a los 7.000.
Publicidad
Desde la federación aseguran que ese aumento ya comenzó a notarse durante los últimos meses del pasado año: «El repunte durante los meses de octubre y noviembre con los primeros cierres perimetrales fue muy grande y todo parece indicar que tal como están las cosas, de aquí al verano seguirá aumentando« auguran.
Desde el Club de escalada Aguja de Sobia añaden que, además del aumento tan grande de licencias federativas que ha habido desde el pasado año y en lo que llevamos de 2021, otro de los cambios significativos con años anteriores ha sido el de la tramitación de licencias de gente que nunca antes se había federado. «Un 30% más de licencias nuevas con respecto a años anteriores« que también auguran que «seguirá creciendo este próximo 2021», ya que tan solo en este primer mes que llevan tramitando tarjetas federativas, ya han notado un gran aumento: «En el club ya llevamos unos 170 federados solo en lo que va de enero. Nunca tuvimos tanta gente federada y menos a estas alturas del año«, confiesan.
Muy similar es lo que nos transmiten desde la tienda gijonesa especializada en deportes de montaña Ludo Aventura: «Durante todos los años más o menos somos unos 100 en el año y ya llevamos 200 en un mes», apuntan. Algo con lo que también se han encontrado los propietarios de la tienda de D-Ruta en Oviedo, que también cuentan con su propio club de montaña. Confiesan que ya han perdido la cuenta de las tarjetas federativas que han dado en este primer mes, un número que «se ha triplicado con respecto al año pasado». «Llevamos muchísimos más federados que el año anterior, antes solían ser solo clientes de la tienda y ahora la mayoría son gente nueva«. Una situación que les ha llevado a tomar la decisión de comenzar sólo renovar licencias de gente que ya estaba federada de años anteriores: «Hemos llegado a tener colas para federarse, así que hemos decidido empezar solo a renovar las licencias de gente que ya estaba antes en el club para evitar colapsar la tienda».
Algo que por supuesto también se ha transmitido al resto de los 170 clubes de montaña autorizados en Asturias para tramitar licencias federativas como es el caso del club Astur Vertical que ya supera los 157 federados o el Grupo de Montaña de Gijón Ensidesa, donde que ya comenzaron a notar ese importante incremento a finales del pasado diciembre y con las primeras licencias de 2021.
Publicidad
«La pandemia nos ha cambiado a todos un poco más la mentalidad sobre todo en lo que se refiere a la manera en la que invertimos nuestro tiempo libre», explican desde el Club de escalada Aguja de Sobia. «De la misma manera que ahora mucha gente quiere un piso con una terraza o una casa con jardín, también muchos de ellos piensan en aprovechar más aún el tiempo libre. Algo que antes también teníamos, pero a lo que quizás no se le daba el mismo valor que ahora«, puntualizan.
Pero al mismo tiempo que la pandemia ha aumentado el interés por los deportes al aire libre, según el vicepresidente de la FEMPA, Antonio Alba, también lo ha hecho el número de personas federadas que ven en la tarjeta federativa su 'pase' para salir de los municipios confinados: «El que haya muchos federados que vayan a la montaña es algo positivo, pero el problema viene cuando la gente lo utiliza para poder salir y aprovechan esa posibilidad que tienen los federados de entrenar e ir a la montaña, simplemente para salir de los municipios. Esto es algo negativo y que está ocurriendo en todas las federaciones, pero este año en montaña está siendo mucho más notable y el principal problema de todo esto es que ese mal uso de la tarjeta federativa podría acabar perjudicando al montañero de siempre que simplemente se federa para ir a entrenar o ir a la montaña con seguridad. La parte buena es que esa parte de montañeros que antes no estaban federados se han federado, pero también estamos viendo esa otra cara de la moneda«, lamenta.
Publicidad
Un aumento de federados que a diferencia de otros años no está trayendo tantos accidentes en la montaña como años anteriores o como ocurrió después del confinamiento o el pasado verano con la masificación de algunas de las principales rutas de senderismo: «A pesar de que el número de accidentes de personas no federadas en montaña aumentó el pasado 2020 y lamentablemente continúa aumentando, el número de federados que han tenido accidentes por el contrario ha disminuido bastante y este año la cifra se ha reducido aún más«, aseguran desde la FEMPA.
Otras noticias relacionadas en 'De Montaña por Asturias'
SANTY MENOR
Alba Llano Olay
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.