Secciones
Servicios
Destacamos
álvaro fernández
Miércoles, 11 de noviembre 2020, 00:22
El deporte no entiende de edad. Así lo ha vuelto a demostrar una vez más la atleta asturiana Ana Cristina Aguado. La turonesa se coronó por partida doble en la isla portuguesa de Madeira, donde tuvieron lugar este fin de semana el European ... Masters Mountain Running Championship. La corredora mierense se subió a los más alto del podio de la cita europea en la categoría de carreras de montaña y repitió, dos días después, oro también en el trail.
«Estoy contentísima por cómo fue todo, por haber estado una vez más en un europeo. Además, me encontré muy bien, muy a gusto en todo momento», asegura Ana Cristina Aguado.
La primera presea para la deportista del Club Ocle de Candás, que también forma parte del Grupo de Montaña Reino Astur de Nembra, llegó tras finalizar primera en la categoría para mayores de 60 años. Una carrera de montaña, de 8,5 kilómetros de longitud y 900 metros de desnivel, sobre un recorrido rocoso, en la que, además, finalizó en la cuarta posición de la clasificación general.
Más exigente fue el trail disputado dos días después, con el cansancio acumulado en sus piernas. Un reto de 31 kilómetros, con 1.900 metros de desnivel, que estuvo marcado por las malas condiciones meteorológicas. Las circunstancias hicieron aún más complicada esta carrera, tal y como ella misma reconoce: «El trail fue lo más difícil. Las condiciones que rodearon la prueba, con agua, viento, niebla..., lo hicieron más complicado. El tiempo estaba peor que aquí en Asturias. Además había que ir con mucho cuidado para no caerse porque era una zona muy resbaladiza», destaca la asturiana.
Aguado regresa a Carcarosa, localidad ubicada en las estribaciones del Pico Polio, donde reside, con dos metales que la reconocen como campeona de Europa. Dos medallas que se unen a las cosechadas en anteriores citas. Y es que la asturiana ha participado, hasta el momento, en tres europeos más y en dos mundiales y en todos ha logrado subirse al cajón. «He conseguido tres oros y un bronce en los europeos y una plata y bronce en los mundiales», recuerda. Sin embargo, matiza, «no me acostumbro a ganar, ni mucho menos. Hay que sacar el genio y competir. Unos días sale mejor y otros peor».
La corredora mierense es médica. Trabaja en el consultorio periférico de Nembra, en Moreda. Todos los días, tras completar su jornada laboral, sale a entrenarse. Una rutina que le permite evadirse un poco de la complicada situación sanitaria que se vive por la covid-19. «Lo estamos pasando bastante mal. La gente está nerviosa, hay muchos casos», comenta.
El entorno de Carcarosa, ubicado a 675 metros de altitud, favorece su entrenamiento diario para mantener el estado físico en un año atípico, en el que apenas se están celebrando pruebas. Pese a las circunstancias, dice, «trabajo todos los días y siempre tengo sitios a los que ir, como el Pozu Espinos, Polio, El Rancho...».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.