

Secciones
Servicios
Destacamos
La comunidad alpinista vuelve a lamentar otra gran pérdida, en este caso una que viene directa desde Nepal desde donde ha llegado la triste noticia del fallecimiento de Ang Rita Sherpa a los 72 años de edad y posiblemente relacionada con los problemas de salud que sufría desde la hemorragia cerebral a la que tuvo que enfrentarse en 2017. A pesar de ello, la noticia ha conmocionado mucho al mundo del alpinismo, ya que Ang Rita era uno de los sherpas más respetados y su gran legado de ascensiones a algunas de las montañas más imponentes del planeta es evidencia de ello.
Y es que el apodado 'Leopardo de las Nieves', aunque llevaba ya más de 20 años retirado del mundo del alpinismo, consiguió convertirse en una referencia a nivel mundial tras subir hasta diez veces al techo del mundo entre 1983 y 1996 sin la ayuda de oxígeno. Con la excepción de su ascensión en 1983, donde para dormir en el campo 4 utilizó una máscara de respiración.
Nacido en 1948, en Thame (el distrito de Solukhumbu). Su andadura en las montañas comenzó para él a los 13 años de edad como guía de altura para varias compañías de trekking. Unos comienzos en los que Ang Rita ya empezaba a destacar y tras los que consiguió esas diez ascensiones al Everest por todas sus vertientes y sin importar la época del año.
A día de hoy es considerado como la única persona en la historia que ha conseguido alcanzar la cima del Everest en invierno y sin usar oxígeno, algo que logró el 22 de diciembre de 1987. Pero entre sus ascensiones también figuran otras 18 cumbres por encima de los 8.000 metros de altitud, algunas tan imponentes como el Cho Oyu (8.201 metros), que llegó a subir hasta en 4 ocasiones, el Dhaulagiri (8.167 m) o el Kangchenjunga (8.594 metros), entre otras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.