

Secciones
Servicios
Destacamos
La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias (FEMPA), junto con las de Castilla y León y de Cantabria, han solicitado al Gobierno del Principado la autorización de la acampada en el entorno de los refugios de montaña de Vegarredonda, Ario, Vegabaño, Collado Jermoso, Urriellu, Cabrones y Ándara durante la temporada de 2020 y debido a las limitaciones que ha traído consigo para estos alojamientos la crisis del Covid-19.
Una petición que el Gobierno del Principado de Asturias autorizará finalmente, con el objetivo de que estos refugios puedan compensar la reducción de aforo, siempre que no haya plazas libres.
Para identificar a los usuarios de las tiendas autorizadas, los guardas de los refugios entregarán un distintivo tipo banderín o elemento plastificado, que permitirá diferenciarlas del resto, o, en su caso, ubicarán las tiendas en una zona delimitada y señalizada.
La Federación de Montaña asturiana ha compartido a través de su web las condiciones que habrá que tener en cuenta para realizar esa acampada autorizada en el entorno de los refugios de Picos de Europa:
- Solo podrá realizarse cuando no haya otra alternativa para la pernocta en el interior de los mismos.
- Las tiendas estarán ocupadas por el número máximo de personas que en su momento quede establecido como consecuencia de la normativa general establecida para la prevención de la pandemia del Covid-19.
- La autorización estará condicionada a lo que se derive de la normativa general de acampada en el medio natural de la Comunidad Autónoma, así como al cumplimiento de la normativa de Montes.
- No se autoriza la acampada en el entorno de los refugios de la Vega de Enol, Cabaña Verónica y Terenosa.
- En los refugios se facilitará información sobre las normas básicas de acampada que se tendrán que seguir. Normas como que los usuarios de estas tiendas se harán cargo de la retirada de residuos que hayan generado, que la acampada no implicará la modificación del terreno o también se recalca la prohibición de la realización de fuegos de campamento, barbacoas u otros usos no autorizados del fuego, entre otras normas.
- Estas personas tendrán derecho a hacer uso de los servicios del refugio, particularmente de los servicios higiénicos.
- El número total de personas que podrán pernoctar en las tiendas situadas junto a cada Refugio no superará el de las plazas que hayan tenido que reducirse en el aforo máximo autorizado al mismo.
- En el entorno de cada refugio deberá respetarse la zona destinada al aterrizaje de helicópteros en caso de rescate.
Una serie de medidas que los guardas de los refugios se encargarán de controlar facilitando mensualmente al Parque Nacional información sobre las pernoctas realizadas dentro de los refugios y en las tiendas instaladas en el exterior. Esta acampada autorizada podrá hacerse por un máximo de tres noches en el caso de que no haya plazas disponibles en el interior. Una decisión que seguirá vigente mientras siga estando limitado el uso de estas instalaciones de montaña y a lo largo del año 2020.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.