Borrar
Pilar López le entrega a Nico el dorsal 0 que portó el sobrino del fallecido Rober, Roberto González, de 14 años, que corrió hasta Grado. ÁLEX PIÑA
«Si viera a Nico en la salida se emocionaría»

«Si viera a Nico en la salida se emocionaría»

El atleta Nicolás de las Heras inició el reto entre Oviedo y Santiago, que se tradujo en la cuarta beca contra el cáncer de 'el Camino de Rober'

J. L. CALLEJA

OVIEDO.

Sábado, 13 de mayo 2023, 01:51

El moscón Nicolás de las Heras puso en marcha el sueño del ovetense José Roberto González, quien falleció a los 46 años el pasado día 1 de mayo después de cuatro años en un duro combate contra un cáncer terminal. El atleta ultra, natural de Grado, con puntualidad inglesa, arrancó a las ocho de la mañana de ayer de la plaza de la Catedral en Oviedo para intentar llegar a su destino en sesenta horas, en modo 'non stop', en Santiago. Un reto de 320 kilómetros, por el camino primitivo compostelano, con el fin de recaudar fondos para la ya conocida causa 'el Camino de Rober contra el cáncer'.

Nico lo tenía planeado con su amigo del alma José Roberto, vecino en la villa moscona, para llevarlo a cabo de manera conjunta, al menos en el aspecto organizativo, pero no pudo ser.

La salida en la capital del Principado levantó una gran expectación de aficionados y curiosos que se concentraron en un buen número. Allí, De las Heras comentó feliz que «va por tí Rober, no se si estaré el domingo en la plaza del Obradoiro, pero a Galicia por lo menos sí que voy a llegar». Su viuda, Pilar López, con un gran sentimiento y afectada por su reciente fallecimiento, subrayó que «si Rober viera a Nico aquí se emocionaría, porque era un gran proyecto que planearon con muchísima ilusión y la ayuda de un campeón de ciclocross como Marco Prieto, que se volcó con ellos».

También intervino la secretaria del alcalde de Oviedo, Julia Piñera, y una representante de la Fundación SEOM, María García, presencia de los alcaldes de Tineo y Grado, José Ramón Feito y José Luis Trabanco, respectivamente.

Entre los cuarenta de los 100 inscritos que arrancaron en la Plaza de la Catedral estuvo José Manuel González Castro, alcalde de Cangas de Onís, que, dando ejemplo, cubrió la primera de las catorce etapas, que finalizaba en Grado, de 25.20 kilómetros.

Precisamente, en la villa moscona, en torno a dos hora después, la carrera solidaria fue recibida a lo grande. No era para menos, porque Nico y Rober gozan de una notable popularidad y son muy queridos. No obstante, Cornellana, Salas y Tineo acogieron la llegada de los corredores junto a Nico con gran alborozo y entre una enorme expectación.

En lo que se refiere a la organización, De las Heras va acompañado de una caravana y algunos coches se incorporan en las distintas etapas cuando el destacado atleta especialista en carreras ultra llega a las localidades que marcan las distintas etapas del reto.

Tiene programado llegar el domingo a Santiago antes de las ocho de la tarde. Al objeto de cubrir el reto en el tiempo fijado, el atleta moscón no descansó durante la noche cuando atravesó Berducedo y Grandas de Salime en dirección a Galicia. Solo tendrá un pequeño descanso hoy en Arzúa (La Coruña).

El reto de Nicolás de las Heras hasta la capital compostelana logró recaudar hasta el momento 47.834 euros, un cheque que fue entregado por la viuda de Rober a la Fundación SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica). Con anterioridad, José Roberto González recaudó tres becas de 20.000 euros cada una.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Si viera a Nico en la salida se emocionaría»