Los propietarios de los grupos Carso y Pachuca, Carlos Slim y Jesús Martínez, respectivamente, antes del comienzo de un encuentro de la Liga mexicana. E. C.

Las claves del control del Real Oviedo al Grupo Pachuca

El conglomerado que preside Jesús Martínez pasará a controlar el 51% de las acciones y se hará con la gestión del club

Miércoles, 13 de julio 2022, 04:16

Sin previo aviso. Pillando por sorpresa a la mayoría de dirigentes y empleados de la entidad azul. Al igual también que a los aficionados oviedistas. Ayer, a las siete, un anuncio hizo retumbar los cimientos de la entidad azul: el cambio radical en la gestión ... del Real Oviedo. El Grupo Carso anunció su «asociación» con el Grupo Pachuca, también mexicano, por el cual el 51% de las acciones de la sociedad pasarán a ser titularidad del conglomerado de empresas que preside Jesús Martínez, llamado a ser el nuevo hombre fuerte de la entidad.

Publicidad

El comunicado oficial no entra en demasiados detalle. Comunica, básicamente, la operación, de cuyos detalles se conocerán esta tarde en una videoconferencia que ofrecerán esta misma tarde Arturo Elías y Jesús Martínez con los medios de comunicación asturianos.

Lo que está claro en estos momentos es que el acuerdo suscrito supondrá un giro radical en el club y, sobre todo, en su gestión. De hecho, en los próximos días puede producirse un viaje de los dirigentes oviedistas a México. En principio, Jesús Martínez situará a personas de su confianza al frente de la entidad. No han trascendido nombres, por el momento, de posibles candidatos a asumir esa responsabilidad.

Arturo Elías afirmó en su cuenta personal de una red social sobre el acuerdo que «estamos en las mejores manos» Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca, será el nuevo hombre fuerte del club ovetense

En la nota oficial, en la que no se utiliza el término 'venta' de las acciones en ningún momento, sí se recoge que «queremos, con gran entusiasmo, comunicarles que hemos tomado la decisión de aceptar una oferta de asociación con el Grupo Pachuca de México para integrarse a la sociedad de nuestro querido Real Oviedo».

Publicidad

El Grupo Carso manejaba, al parecer, desde hace tiempo varias ofertas para la venta del club azul que, sin embargo, no se acabaron de aceptar por no ser satisfactorias para el máximo accionista en cuanto al futuro de la entidad. Por ello, se entiende que en el comunicado se afirme que «su propuesta ha sido estudiada y analizada a detalle desde los fundamentos sociales, humanos, deportivos y económicos que la componen, identificándose plenamente con nuestros valores y objetivos de crecimiento».

Entre los motivos para aceptar esta propuesta, y no otros, de los actuales propietarios de clubes como el Tuzos del Pachuca, el Club León y el Everton de Viña del Mar, se encuentra que ya tuvieron negocios futbolísticos en común en México. En este sentido recuerda que «en el pasado, Grupo Carso y Grupo Pachuca hemos sido socios en el Fútbol Mexicano, alcanzando grandes resultados dentro de la cancha». Se menciona un bicampeonato con el Club León y un título con los Tuzos del Pachuca. Además, se hace hincapié en que siempre trabajaron «hombro con hombro fuera de ella, siempre en beneficio del deporte, la salud y la educación».

Publicidad

Lo que se deja claro en todo momento es que el Grupo Carso permanecerá en el accionariado del Real Oviedo y que se trata de unir fuerzas como hicieron en su país: «El éxito de esta sociedad, basada en la experiencia y el conocimiento, nos anima a compartir el control y gestión del Real Oviedo con el Grupo Pachuca, encabezado por su presidente Jesús Martínez Patiño». En este sentido, se puntualiza que el nuevo grupo «tendrá el 51% de las acciones, quedándose Grupo Carso con el 20% y miles de entusiastas accionistas con el 29%».

El siguiente paso que darán las partes en los próximos días será realizar los trámites pertinentes ante el Consejo Superior de Deportes, al que se solicitará la autorización para llevar a cabo la operación de cambio en el accionariado, que una vez lograda se plasmará en el acuerdo entre los dos grupos.

Publicidad

«Un futuro emocionante»

Se insiste en reiteradas ocasiones que se trata de un acuerdo de colaboración y que «con esta sociedad, que tiene como eje central el espíritu de grupo y el trabajo en equipo, pero, sobre todo, el orgullo, valor y garra que caracterizan al Real Oviedo, nos espera un futuro emocionante».

Ninguno de los implicados en la operación, ni incluso los responsables de la entidad en Oviedo, se pronunciaron ayer sobre el acuerdo y lo único que trascendió fue un tuit de Arturo Elías en el que se dirigió a la afición del conjunto ovetense: «Que los corazones de los oviedistas sientan ilusión y confianza». Además, el hasta ahora máximo responsable de todas las decisiones en el club afirmó que «estamos en las mejores manos». También dejó claro que su corazón seguirá siendo azul -«no tengan duda que el mío seguirá latiendo bien cerca de ustedes, lleno de agradecimiento y de orgullo por formar parte de su pasado, presente y futuro»- y añade que «vamos con todo».

Publicidad

Por su parte, Jesús Martínez también se pronunció en la misma red social, pero lo hizo de manera más escueta, ya que se limitó a retuitear el comunicado del club con un «hala Oviedo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad