

Secciones
Servicios
Destacamos
Veljko Paunovic (Strumica, antigua Yugoslavia, 1977) ya está en Asturias para hacerse cargo del Real Oviedo. El serbio ha llegado este mediodía al aeropuerto procedente de Chicago. La idea es que el nuevo titular del banquillo del Real Oviedo sea presentado el viernes tras el entrenamiento que se realizará en el Carlos Tartiere. Será también la rueda de prensa previa a su estreno el domingo ante el Málaga.
El técnico serbio que dirigirá al Oviedo en las diez jornadas que restan hasta el final del campeonato aterrizó pasadas las 12.30 horas y puso rumbo a Oviedo para empezar a trabajar y tener todo perfilado con vistas a dirigir el entrenamiento de mañana en El Requexón. Llega acompañado por el argentino Claudio Arzeno, que actuará como su segundo entrenador.
Tambien está previsto que Quinton Fortune y Nuno Miguel Gomes estén en su cuerpo técnico, a la espera de definir el nombre del preparador físico y del de porteros, con Mauro de Ves como alternativa desde la casa.
El Oviedo apuesta por él para intentar reconducir la situación deportiva del equipo y que le ha costado el puesto a Javi Calleja y sus ayudantes. Paunovic afrontará su primera experiencia en el fútbol español y lo hace para dirigir a un club en que militó como futbolista en la temporada 2000-01.
Paunovic dirigirá su primer entrenamiento mañana a partir de las 10.30 en El Requexón y conocerá a sus nuevos jugadores, con los que tendrá tres sesiones de trabajo antes de medirse al Málaga en ¡el Carlos Tartiere.
Tras la decisión de destituir a Javier Calleja, el club sondeó diversas alternativas de entrenadores, como Francisco, Sergio González y Pacheta. Sin embargo, finalmente se impuso el criterio de Jesús Martínez, aunque también pesó el hecho de que Paunovic aceptara un contrato por los diez encuentros que faltan, con cláusulas novatorias en caso de objetivos.
El que fuera jugador del Real Oviedo llega acompañado de un cuerpo técnico de cuatro o cinco personas. Es seguro Claudio Arzeno, que sería uno de los dos técnicos asistentes. El argentino, que en su etapa de futbolista jugó en el Racing de Santander, entre otros equipos, ya trabajó con Paunovic en Chivas y Tigres. Además, estuvo con Diego Alonso en Pachuca como segundo entrenador. El ex del Atlético de Madrid Quinton Fortune y el portugués Nuno Miguel Gomes completarán el equipo de trabajo, al que se sumará un preparador físico y, pendiente de decisión, un entrenador de porteros.
Personas muy cercanas a Paunovic en su última etapa en Chivas destacan que se trata de un entrenador al que «le gusta mirar a la cantera y trabajar con gente joven». «Fue campeón del mundo con Serbia en categoría sub 20», afirma un buen conocedor del nuevo técnico.
Quienes conocen de primera mano su trabajo en México le definen como un técnico «moderno, de metodología moderna, de hacer las cosas bien y ser muy profesional» y se atreven a adelantar que «es alguien que va a exigir mucho». «En Oviedo se le conoce bien, es de una escuela exigente de entrenadores a nivel metodológico y puede aportar muchas cosas», aseguran.
Será la primera aventura de Paunovic en los banquillos del fútbol español, pero cuenta con una larga carrera en otras plazas. En su etapa de jugador recaló en el mercado de invierno de la temporada 2000-2001 en el conjunto ovetense, de la mano de Radomir Antic, para cubrir el hueco que dejaba la lesión de Losada. Jugó 22 partidos, en los que marcó cuatro goles.
Paunovic colgó las botas con 31 años en el Partizan, equipo en el que se había formado y en el que comenzó su carrera como entrenador. Su primer equipo en el banquillo fue la Selección Serbia Sub 20, con la que se proclamó campeona del mundo. Su primera aventura en un club profesional fue en Estados Unidos, cuando se puso al frente del Chicago. El fútbol inglés llamó a su puerta y el Reading de la First Division le confió su primer equipo. Allí estuvo durante más de 80 partidos.
El último tramo de su carrera como entrenador lo desarrolló en México. Chivas fue su primera parada y después acudió a la llamada de Fernando Hierro, director deportivo de los Tigres, para encabezar una nueva aventura. En ese conjunto firmó una salida un tanto complicada y sorprendente. La destitución le llegó después de ganar un partido y su sustituto fue el que era capitán a las órdenes del propio técnico serbio.
El nombre del serbio ya se había relacionado en otras ocasiones con el conjunto ovetense, pero ahora ha sido Jesús Martínez el que ha decidido su contratación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.