Ha sido la temporada 2023-24 muy buena para el oviedismo, pero las últimas semanas estaban estropeando las sensaciones tan positivas que se habían acumulado. La derrota en Cornellá y el adiós de Luis Carrión amenazaban con dejar un regusto muy amargo, pero llegó Santi Cazorla para cambiar el ánimo del oviedismo y anuncia que volverá a ser el líder del equipo en la campaña 2024-25 para darse una nueva oportunidad de luchar por el ascenso a Primera División. La continuidad del 'Mago' supone el primer chute anímico para el oviedismo con vistas a afrontar una campaña que será muy exigente.
Publicidad
«Sigo porque es mi casa. Aquí el afortunado soy yo, vestir esta camiseta es un orgullo personal», apuntó el futbolista de Llanera, que reconoció haber vivido «un año inolvidable», a pesar del «mal sabor de boca» de no haber logrado el ascenso.
Asume el reto de acabar con la tarea y llevar al club de sus amores a Primera. «Merecemos estar en la máxima categoría», resume Cazorla, convencido de que «con el trabajo de todos estaremos más cerca de conseguirlo».
Santi Cazorla, que es el primer abonado de la nueva campaña, llegará a los 40 años vistiendo de azul. Desde que el 16 de agosto de 2023 se anunciase su regreso a casa, el centrocampista de Lugo de Llanera se elevó a la categoría de mito del oviedismo. Su apoyo siempre había estado presente, mientras forjaba una carrera brillante en equipos como el Recreativo de Huelva, Villarreal, Málaga, Arsenal o el Al Sadd de Qatar y sobre todo con la selección española, formando parte de la mejor generación que ha visto nuestro fútbol y conquistando dos Eurocopas y no teniendo la estrella de campeón del mundo por culpa de una lesión.
Aunque las lesiones le han jugado alguna que otra mala pasada. Cazorla está convencido de que aún tiene gasolina para una última temporada.
Noticia relacionada
El curso pasado llegó a Oviedo con problemas físicos y precisó de una puesta a punto específica que le hizo perderse la pretemporada. Ahora, una vez superado su último problema en el sóleo, es probable que pueda realizar el trabajo de preparación al mismo ritmo que sus compañeros y que esa base le sirva para poder prevenir problemas físicos y rendir como ha mostrado que puede en muchas fases de la competición recién finalizada.
Publicidad
Uno de los aspectos más destacados en su regreso a Oviedo fue las condiciones contractuales en las que llegó. Firmó por el mínimo que recoge La Liga para jugadores de Segunda División, 93.000 euros, y además cedió la totalidad de sus derechos de imagen, con la única condición de que el 10% de los ingresos procedentes de la venta de su camiseta se destinasen de forma íntegra a invertir en la cantera. Ahora, la historia se repetirá y las condiciones serán las mismas, dando un nuevo ejemplo de identificación y de amor a los colores.
Cazorla ha sido el fichaje más rentable de los últimos años del club azul. Los ingresos que ha generado sólo con las ventas de su camiseta superan con creces cualquier estimación previa y, por supuesto, su salario. Además, sus gestos con la cantera han sido múltiples incluyendo la adquisición de las equipaciones oficiales de los más pequeños para que se las quedasen y las pudiesen utilizar en los partidos de 'play off' para animar al equipo.
Publicidad
También en el plano deportivo tuvo un peso en el equipo. Cazorla jugó en 24 encuentros de Liga y sumó una participación en la Copa del rey y los minuto finales del encuentro ante el Espanyol del pasado domingo. En total fueron 1.057 minutos en competición oficial y repartió cuatro asistencias de gol.
Su parte más agria del curso la vivió con tres lesiones en el sóleo. La primera llegó en noviembre, cuando parecía alcanzar su mejor estado y le tuvo parado dos meses. A su regreso llegó a sr elegido como el mejor jugador del equipo en el mes de febrero y ratificaba su incidencia en el juego del equipo, pero el 31 de marzo, ante el Villarreal, se reproducía su problema muscular. Regresó cuatro jornadas después, en Huesca, y tuvo tiempo para brillar ante el Zaragoza y, de forma muy especial, en el encuentro ante el Espanyol, pero una semana después, frente al Andorra volvía a lesionarse. Forzó todo lo que pudo y llegó a tiempo de estar en la eliminatoria final contra el conjunto catalán y jugó la última media hora, pero no pudo impedir la eliminación de los azules.
Publicidad
Sea quién sea el entrenador del Oviedo, ya sabe que contará con un futbolista excepcional a sus órdenes y el oviedismo seguirá disfrutando de ver a su ídolo sobre el terreno de juego en busca de la guinda a su carrera que sería alcanzar la Primera División con el equipo de su corazón.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.