![Una de las jugadas del partido entre el Real Zaragoza y el Real Oviedo.](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202210/09/media/cortadas/zaragoza-oviedo-primera-parte%20(5)-kHDF-U180322286529uvG-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Real Oviedo fue capaz de rehacerse de un mal inicio, con un gol a los tres minutos, pero no remató la faena y acabó empatando a un gol. El equipo dispuso de numerosas ocasiones de gol en la segunda mitad, pero solo marcó a ... los tres minutos de la reanudación con un cabezazo de Montoro.
Los azules mejoraron su imagen en la segunda mitad con relación a los últimos encuentros. En su intento de dar con la tecla, Bolo volvió a realizar un cambio de sistema, con tres centrales, dando entrada en el once a Oier Luengo, Montoro y Bretones. Sin embargo, el nuevo sistema no tuvo tiempo para acomodarse, ya que no se había cumplido el tercer minuto de juego cuando el Zaragoza estuvo listo en un saque de banda que dejó solo a Azón delante de Tomeu Nadal, al que batió por alto.
Real Zaragoza
Cristian Álvarez; Larra (Bermejo, m.69), Lluís López, Jair, Gabi F.; Petrovic (Manu Molina, m.46), Jaume Grau, Francho (Fran Gámez, m.46), Vada (Zapater, m.79); Giuliano e Iván Azón (Puche, m.69).
1
-
1
Real Oviedo
Tomeu Nadal; Rodri Tarín, David Costas (Lucas, m.46), Oier Luengo, Pomares; Viti (Sangalli, m.80), Luismi, Montoro (Jimmy, m.80) , Bretones (Obeng, m.73), Javi Mier (Hugo Rama, m.54) y Borja Bastón.
Goles 1-0: min.3, Azón; 1-1: min.49, Montoro
Árbitro Milla Alvéndiz, del Comité Andaluz. Mostró tarjetas amarillas a Francho, Petrovic, Fuente yJaume Grau, por parte de los locales y a los visitantes Montoro, y Javi Mier, y a Bolo por protestar.
Incidencias 26 grados a la hora de inicio del encuentro. Terreno de juego en perfectas condiciones. Cristian Álvarez y Borja Bastón fueron los capitanes. Puso el balón en juego el Real Oviedo. En los prolegómenos se entregó la medalla de oro de Zaragoza, a título póstumo, al exjugador José Luis Violeta.
El equipo azul pagaba su falta de atención con un gol en el primer acercamiento local y veía como los planes del técnico iban por tierra nada más empezar el encuentro, con el consiguiente golpe moral para el equipo.
No obstante, los de Bolo reaccionaron tímidamente y trataron de hacerse con el control del encuentro, lo conseguian cuando eran capaces de encadenar un par de pases, pero eso era algo que ocurría pocas veces. El Zaragoza, que llegaba al encuentro con las mismas urgencias que los azules, aprovechó el regalo inicial para adelantarse en el marcador y se limitaba a esperar otro en cualquier momento.
Los nervios en la zaga de los ovetenses eran una constante y cada balón con el que los maños rondaban a Tomeu Nadal encogía la respiración de los cerca de dos centenares de oviedistas que estaban en la grada de La Romareda. El paso de los minutos iba desnudando las carencias de los locales, pero los oviedistas no eran capaces de aprovecharlas. Además, en las ocasiones en las que lo hicieron fue en posición fuera de juego, como un gol anulado a Javi Mier, tras un buen pase de Abel Bretones.
En la fase final de la primera mitad los de Bolo estaban mejor, pero estuvieron a punto de encajar un nuevo gol en un remate de cabeza de Simeone tras un saque de esquina, al que respondió Tomeu Nadal con una magnífica intervención.
Los problemas de los ovetenses eran los mismos que en jornadas precedentes, ya que el equipo no tenía forma de avanzar por el centro, mientras que parecía renunciar a hacerlo por las bandas. Viti se metía hacia el centro y no tenía espacio para correr, mientras que Bretones, que parecía más dispuesto a pisar la banda, no acababa de encontrar buenos centros al área.
En definitiva, el gol arruinó el cambio de planes de Bolo y el equipo, al menos, fue capaz de recomponerse con el paso de los minutos y sin llegar a arrollar, sí se hizo con el tramo final del encuentro.
En el descanso, el técnico azul volvió a cambiar el sistema, decantándose por 4-4-2, en el que que Javi Mier era el segundo delantero, junto a Borja Bastón. Lucas entró por David Costas, y la pareja de centrales quedó formada por Rodri Tarín y Oier Luengo.
Noticia Relacionada
Los ovetenses aplicaron al Zaragoza la misma medicina que recibieron en el inicio de la primera, ya que a los cuatro minutos empataron el encuentro en un saque de esquina que tocó Borja Bastón y Montoro cabeceó al fondo de la red. El tanto abría un nuevo partido con el marcador en tablas y las prisas recayendo sobre los locales.
Estaba claro que el partido ya era otro completamente diferente y los ovetenses pudieron adelantarse en el marcador en una contra que inició Viti, luego disparó Bretones y el centro de Lucas no lo acertó a rematar Borja Bastón, en una acción que parecía sencilla. Bastón no tenía su tarde y tuvo otras dos oportunidades en las que no fue capaz de ver la portería de Cristian Álvarez. La Romareda pitaba a los suyos y los ovetenses estaban acosando.
Bolo buscó la victoria con la entrada de Obeng en el ataque, en sustitución de Bretones y dispuso de varias ocasiones claras, aunque también tuvo alguna el Zaragoza, en alguna acción aislada, como un disparo desde la frontal. Al final, reparto de puntos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.