Con naturalidad y explicando una a una las operaciones ejecutadas en esta ventana de fichajes. Así se mostró el director deportivo del Real OviedoRoberto Suárez en la que es su primera valoración de mercado desde que llegara al cargo, el pasado ... mes de octubre, para sustituir a Tito Blanco al frente de la planificación azul. El responsable azul repasó cada entrada y salida aclarando las circunstancias de cada una, y explicó, entre otras cosas, que «no se ha tocado casi nada» el límite salarial. «Se ha tocado, pero en un porcentaje mucho más bajo del que pensábamos. Hemos querido mejorar la plantilla sin hipotecar la del año que viene«, resumió el moscón.
Publicidad
Noticia Relacionada
Suárez explicó que Pachuca participa de manera activa en la planificación y que eso es clave «para que el club no se hipoteque en base al gusto de una sola persona«, y avanzó que la renovación del canterano Yayo está cerrada a falta solo de la firma. También se ha puesto sobre la mesa ya la del técnico del primer equipo, un Álvaro Cervera con el que la propiedad y la dirección deportiva quieren sentarse a hablar «sobre proyecto y cómo enfocar los objetivos de futuro antes que de temas contractuales».
«Teníamos claro que había que incorporar jugadores que se adaptasen al estilo de juego del míster y prescindir de los que no: el mercado fue fluyendo y nosotros nos fuimos adaptando a él. Queríamos ser cuidadosos con el límite salarial, que era bueno, y no queríamos asumir riesgos de cara al límite del futuro.»
«La salida de Aceves se debe a su ficha de extracomunitario y se incorpora a Sequeira, que es una propuesta de la propiedad. Se hizo ese intercambio. Miguelón, con muchos problemas de lesiones y una alta ficha, sale y estamos todos de acuerdo. Sabiendo el nivel de Lucas, tratamos de buscar un jugador que viniese de tener minutos y que nos saliese económico, y por esa razón llega Juanfran. Sangalli finalizaba contrato, no estaba teniendo la participación que quería y le salió la oportunidad de ampliar contrato en el Racing. Era buena para las dos partes. Incorporamos a Moro, que viene en condiciones favorables para nosotros y tiene un perfil claro que encaja con lo que ha ido demandando el entrenador»
Publicidad
Noticia Relacionada
«Había dos o tres jugadores prioritarios para nosotros y uno de ellos era Manu Vallejo. Tuvimos paciencia y fuimos trabajando por todas las partes, porque en el Grupo Pachuca todos intervienen y desde el presidente hasta el entrenador pasando por el director general, todo el mundo participa. Finalmente fuimos capaces de convencer al jugador. La salida de Obeng se da porque en su caso no fuimos capaces de convencerle de que iba a tener continuidad y acabamos optando por que fuera a competir a un sitio en el que nos podía interesar, deportiva y económicamente hablando»
«Camarasa es un jugador muy diferente a los que tenemos, que viene de una situación difícil pero que si está en condiciones nos va a dar cosas muy diferentes en el juego. Son incorporaciones que se adaptan a lo que queríamos en fase ofensiva y creemos que a día de hoy la plantilla se adapta mucho más al entrenador que la de hace un mes»
Publicidad
«Del límite prácticamente no se ha tocado casi nada -un porcentaje mucho más bajo del que pensábamos- y eso nos da mucho margen para el futuro. Se han intentado incorporar jugadores en propiedad, pero el mercado este año era muy cerrado y limitado, de hecho, de los objetivos importantes, ninguno era en propiedad»
«El equipo debe seguir avanzando en que ese equilibrio defensivo y ofensivo vaya mejorando, y siempre adaptándonos todos a la idea del entrenador Está claro que para estar en playoff hay que pasar primero por los 50 puntos y vamos camino de ello, superando etapas cada fin de semana. Hay muchos equipos en una bolsa de puntos y aún se puede mirar para arriba y para abajo»
Publicidad
«El modelo de trabajo de Grupo Pachuca no es del estilo que se suele ver en el futbol español, en el que un director deportivo hace y deshace en lo económico y deportivo. Cuando me presentaron comenté que nos íbamos a adaptar a la forma de trabajar de Grupo Pachuca y ellos al estilo del fútbol español. La adaptación está siendo bastante rápida y hay un grupo de trabajo en el que está el presidente y el director general en el que todos somos importantes. El director general controla el aspecto económico y el devenir del club, y la propiedad también vela por que la línea de trabajo esté bien marcado y no se salga nadie de ella. De este modo no se hipoteca el futuro del club por las decisiones de una sola persona»
«Se planifica con miras a futuro e intentamos incorporar a jugadores en propiedad que finalmente no pudieron ser. Nos hemos centrado en mejorar la plantilla sin hipotecar el año que viene»
«Cuando el entrenador llegó ya hablábamos de ese perfil de centrocampista que representa Camarasa, pero había otras prioridades porque esa demarcación estaba rindiendo bien. Es un jugador que entendíamos que sí que podía mejorarnos, pero que en el mercado no era muy factible, y por eso priorizamos la velocidad en banda, el desborde y la opción diferente para el ataque. Luego acabó surgiendo»
Publicidad
«A Tomeu hay que agradecerle su comportamiento, actitud y entendimiento de la situación. A solo 24 horas del cierre surge esta situación de que puede salir al Tenerife y hay sobre nuestra mesa hasta seis porteros con opciones para sustituirle. Se van descartando uno a uno, y al final se concretó la de Morro. Tomeu nos comprende y sabía que era difícil, pero hicimos todo lo posible porque Tomeu es un profesional al que si podemos ayudar, lo haremos. Pero también nos entendió a nosotros, porque no nos íbamos a desprender de un jugador sin cubrir su vacante adecuadamente. Si no se dio, cuando ya estaba todo hablado y preparado, fue porque no todo depende de nosotros. El papeleo no se pudo llegar a dar porque una de las partes -el Rayo- no tenía la predisposición de hacerlo a tiempo»
«Una de las renovaciones que hay sobre la mesa es la de Cervera, claro. No nos ponemos plazos, pero se está valorando. Valorando el cómo nos estamos comportando ambas partes para que en los objetivos a futuro todos estemos de acuerdo en cómo enfocarlos. Antes de temas contractuales hay que hablar de proyecto y en acordar la línea que se va a llevar»
Noticia Patrocinada
«Siempre te queda alguna espinita en un mercado, porque siempre quieres competir al más alto nivel. Pero son operaciones que no dependen de ti y que son muy complicadas, objetivos que a su vez igual no son de presente pero que sí de futuro y en los que seguimos trabajando. Siempre aspiramos a tener en plantilla a lo más competitivo.»
«Como director deportivo tengo mi cuota de responsabilidad, claro. Como ex jugador de la casa siempre está ahí. Pero es cierto que hay una propiedad que vela porque no se hipoteque el club por el mero gusto de una sola persona y yo estoy contento con mi cuota de responsabilidad en el club. Se me atiende, se me escucha y se me apoya muchísimo y yo estoy agradecido por ello. Dentro del trabajo que hacemos, Pachuca tiene mucha participación y eso es muy necesario para que no dé tumbos el rumbo del club»
Publicidad
«A jugadores como Vallejo o Camarasa claro que nos gustaría tenerlos más allá de junio, pero veremos. Camarasa es un caso especial y Vallejo pertenece a otro club, no depende de nosotros. Tenemos claro que hemos incorporado a jugadores de un nivel alto y que se adaptan muy bien al método de juego del entrenador. Estamos contentos con las primeras pinceladas»
«Tras la salida de Obeng no tratamos de incorporar a nadie. Hay variantes y opciones para desarrollar el juego, las teníamos también con Obeng, pero seguimos teniéndolas sin él. Éramos cuidadosos con el límite salarial y con el perfil de jugadores a incorporar a la idea de juego del míster, y entendemos que como estamos tenemos equilibrada la plantilla»
Publicidad
«Estamos viendo la evolución del Vetusta, y estamos contentos. No es fácil la situación del filial, es atípica. Cuando los resultados salen todo el mundo está contento porque se juega con juveniles, y se apuesta por ellos, pero cuando tuvimos la racha no tan buena de resultados… no podemos dudar. Nosotros no lo hicimos y los chicos están avanzando, no hay otro camino. Todos los chicos que están participando tienen recorrido con nosotros»
«La renovación de Yayo está cerrada pendiente de firma y con Álex Cardero estamos avanzando en cerrarlo, y los demás siguen con opciones de seguir avanzando. Queremos que haya mucha presencia de los chicos dentro de la dinámica del primer equipo y el entrenador, aunque acaba de llegar, los está conociendo y es otro valedor de apostar por ellos, se adapta a la línea que queremos. Luego tienen que coger la oportunidad y ganársela. Entendemos que el entrenador del filial -Jaime Álvarez- va con la idea de formarlos, y no se debe dudar de su línea de trabajo según por los resultados»
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.