El Oviedo tropieza otra vez en la misma piedra

Un gol en el último minuto deja al Oviedo sin puntuar

Sábado, 31 de agosto 2019

El Real Oviedo volvió a caer en los minutos finales de un partido con un nuevo error defensivo. Los azules lograron empatar la ventaja inicial de los locales con un nuevo gol de Ortuño, pero nuevamente el equipo volvió a ser blando atrás y sufrió, sobre todo a balón parado.

Publicidad

La alineación de los azules ayer fue la prevista a lo largo de la semana, con cambio de dibujo y cuatro novedades en el once. Entraron en el equipo Diegui Johannesson, en el lateral derecho, por el sancionado Nieto, Arribas, por Christian Fernández, Jimmy, por Edu Cortina, mientras que Omar Ramos salió por Lolo.

Fuenlabrada

Biel Ribas; Iribas, Prieto, Juanma, Glauder; Cristóbal, Clavería; Hugo Fraile (Álex Vallejo, min.90+2), José Fran (Anderson, min.75), Nteka; y Jeisson (Oriol Riera, min.64).

2

-

1

Real Oviedo

Alfonso; Diegui Johannesson, Javi Fernández, Arribas, Mossa; Omar Ramos (Bárcenas, min.58), Jimmy (Lolo, min.73), Tejera, Saúl Berjón (Christian Fernández, min.88); Sangalli y Ortuño.

  • GOLES: 1-0, min.27: Jeisson; 1-1, min.42: Ortuño, 2-1, min.89: Anderson.

  • ÁRBITRO: Muñiz Ruiz, del Comité Gallego. Mostró tarjetas amarillas a los visitantes.Arribas, y expulsó con roja directa a Tejera en el 86 por una entrada a Hugo Fraile.

  • INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la tercera jornada, disputado en el estadio Fernando Torres. Más de medio millar de oviedistas en la grada. Tarde muy calurosa y terreno de juego en perfectas condiciones. El Real Oviedo jugó de blanco. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Xana, la hija de Luis Enrique, recientemente fallecida. Hubo pausa de hidratación a la media hora de cada tiempo.

Sobre el papel el equipo salió con un 4-4-2, pero en muchas fases del juego se convirtió en un 4-2-3-1, con la principal novedad en la posición de Sangalli, que fue segundo delantero, para que Omar Ramos se fuera a la banda derecha.

Los locales no tuvieron problemas de inicio para dejarse dominar y buscar la espalada de la defensa carbayona con balones largos a Jeisson. La respuesta de los de Egea era tratar de tener el balón en el centro del campo y buscar los costados con balones diagonales.

Jimmy pronto comenzó a demostrar porque la pasada temporada se acabó haciendo con un puesto en el equipo. Siempre bien colocado para defender y dando salida fácil al balón. Sangalli tenía como misión apretar a la defensa madrileña y forzar que acabara jugando en largo, para que Javi Fernández y Arribas se impusieran por alto.

Publicidad

La primera ocasión fue para los locales en un centro al que no llegó por poco Jeisson, solo en el segundo palo. La respuesta azul fue inmediata y Tejera tuvo una muy buena oportunidad, tras un buen recorte en el borde del área pequeña, pero su remate posterior, lo despejó en una buena intervención Biel Ribas.

Tampoco acertó Ortuño poco después en un centro de Omar Ramos que cabeceó desviado. El delantero estuvo más ocupado de bajar balones que de poder rematar.

Cuando parecía que los de Egea iban madurando el partido y llevándolo a donde querían, llegó el gol del conjunto madrileño. Fue en un saque de esquina mal defendido, ya que primero ni Alfonso, ni la defensa fue capaz de evitar que Glauder peinara en el primer palo, y luego Jeisson estaba solo en el segundo para empujar al fondo de la red.

Publicidad

Los daños pudieron ser mayores unos minutos después, y del mismo modo, ya que en un nuevo saque de esquina David Prieto cabeceó al larguero. El equipo agradeció la pausa de hidratación, ya que estaba pasando por sus peores minutos y el respiro le sirvió para aclarar las ideas y volver a entrar en el partido, en el que mandó hasta el descanso.

Una buena internada de Diegui Johannesson por la derecha la culminó con un centro al área, donde Ortuño ganó la acción a los centrales y cruzó un cabezazo ante el que nada pudo hacer Biel Ribas. El línea levantó la bandera por fuera de juego, pero la consulta al VAR hizo que el tanto acabara subiendo al marcador y dejando el primer acto del encuentro en tablas.

Publicidad

El resumen de la primera mitad fue que el Fuenlabrada necesitó muy poco para crear peligro ante la portería de Alfonso, mientras que los ovetenses tenían que tener mucho más balón para acercarse a la portería de Biel Ribas. Los errores en defensa volvían a castigar a un equipo, que con el nuevo dibujo estaba algo más cómodo que en partidos precedentes.

En el comienzo de la segunda mitad volvieron a quedar al descubierto los problemas del equipo para defender el balón parado. Una falta desde el centro del campo la cabeceó el exazul Juanma y obligó a Alfonso a meter una mano salvadora para evitar el segundo gol de los locales. Todo lo que el equipo trataba de lograr jugando lo perdía cada vez que un balón volaba al área.

Publicidad

A base de balones largos, el Fuenlabrada estaba metiendo al conjunto azul en su campo y haciéndole retroceder metros hacia el área de Alfonso.

El primer cambio de Egea fue retirar del campo a Omar Ramos, para dar entrada a Bárcenas. Sangalli se mantuvo en la delantera y el panameño ocupó la banda derecha. No obstante, eso cambió en el último cuarto de hora, cuando intercambiaron sus posiciones. La aportación de Omar Ramos, en sus primeros minutos de la temporada no fue brillante, pero mejoró cuando se iba hacia el centro, ya que por la banda parecía que le faltaba algo de chispa.

El partido, poco a poco iba comenzando a jugarse en las áreas, con poco control y mucho juego directo, algo que a los carbayones, por los precedentes parecía que no les iba a beneficiar. La respuesta de Egea fue dar entrada a Lolo por Jimmy, para buscar más contundencia en el juego aéreo y dar descanso al canterano, que jugaba sus primeros minutos de la temporada.

Noticia Patrocinada

Los azules se quedaron con diez a seis minutos del final por una dura entrada de Tejera a Hugo Fraile en el centro del campo. El técnico dio entrada entonces a Christian Fernández para formar una defnsa de cinco y tratar de aguantar el punto hasta el final.

Sin embargo, los últimos minutos volvierona ser fatídicos para los azules, y Anderson ganó una acción a Arribas en el área, que le dejó solo ante Alfonso al que batió con un disparo cruzado.

Sangalli tuvo una ocasión en el tiempo añadido, pero su lanzamiento fue desviado dentro del área por un rival y acabó en saque de esquina, que se botó sin consecuencias.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad