![Real Oviedo: Sangalli se despide del Oviedo: «Solo puedo tener palabras de agradecimiento»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202301/24/media/cortadas/real-oviedo-manu-sangalli-k0CD-U190380098549jwE-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Real Oviedo: Sangalli se despide del Oviedo: «Solo puedo tener palabras de agradecimiento»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202301/24/media/cortadas/real-oviedo-manu-sangalli-k0CD-U190380098549jwE-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay despedidas que no son un adiós, sino un gracias. Así lo veía el novelista Nicholas Sparks, y así está siendo la de Marco Sangalli del Real Oviedo. El hasta hoy futbolista carbayón quiso despedirse de la afición y de los periodistas que habitualmente ... cubren el día a día en El Requexón, y lo hizo con la naturalidad que siempre le ha caracterizado: «el domingo, tras jugar, me emocioné al llegar al vestuario».
El donostiarra sabía ya entonces que su futuro y el del Oviedo estaban llamados a seguir caminos diferentes, y desde entonces las emociones no han dejado de estar a flor de piel para el que fuera capitán azul. «He querido y quiero mucho a este club. Quiero a esta ciudad, y me encanta Asturias. Solo puedo tener palabras de agradecimiento a club y afición por todo lo que he vivido aquí», comentó el propio jugador tras abandonar las oficinas del club.
Sangalli reconoció que se va con una sensación agridulce, pero algo menos tras haber podido despedirse sobre el césped. «Todavía era jugador del Real Oviedo y por defender esta camiseta, hago lo que haga falta. Me voy contento por haber aportado hasta el último momento», añadió tras reconocer que acabó llorando ese partido ante el Huesca.
Despedida íntegra de Marco Sangalli:
«Objetivamente, he estado pensándolo en casa y me voy con una sensación agridulce. Lógicamente me hubiese gustado despedirme de otra manera. El domingo, después del partido, al meterme en el vestuario me emocioné. Me pude despedir en el campo y me fui con buenas sensaciones»
«He querido, y quiero, mucho a este club. Quiero a la ciudad de Oviedo y me encanta Asturias, solo puedo tener palabras de agradecimiento tanto para el club como para la afición por todo lo que he vivido aquí»
«El partido en Huesca fue raro, pero lo hubiese sido más para otra persona que para mí; yo estoy acostumbrado a tomarme las cosas con naturalidad. Todavía era jugador del Real Oviedo y por defender esta camiseta hago lo que hiciese falta. Se pudo ver y así fue, me fui contento por haber aportado hasta el último minuto»
«Son tres años y medio aquí. Soy una persona que ha vivido mucho aquí, he pasado por muchas cosas y al acabar el partido en Huesca se me cayó alguna lágrima. Solo siento agradecimiento por estos años, mucho. Este es un club que se vive con mucha pasión y tres años y medio no pueden parecer muchos, pero he vivido muchísimas cosas. Han pasado muchísimas personas por aquí, pero siempre me quedo con el cariño de la gente»
«Si tuviese que decir un momento, por precisamente ser un momento anómalo que nadie esperaba, igual me quedo con el gol al Extremadura en la 19/20, el último gol del Oviedo antes de la pandemia. Fue algo bastante significativo. La temporada pasada también fue increíble, el haber estado tan cerca del playoff y el ambiente que vivimos… fue fantástico. Y los derbis, claro, no se pueden dejar pasar. Haber estado en Asturias tres años y medio, disputé siete derbis y gané cinco y empaté dos. Es muy bonito por toda la pasión con lo que se vive y me lo llevaré siempre conmigo. Hay alguna frase mía por ahí que se utilizará en la prosperidad»
«Llevo mucho tiempo en esto del fútbol y no me había tocado pasar por una salida así todavía. Al final uno lo tiene que asumir con naturalidad, el mundo laboral en el que vivimos es así, por suerte o por desgracia. Una experiencia más que me llevo, aunque lógicamente la sensación es extraña después de tanto tiempo aquí»
Noticia Relacionada
La de Marco Sangalli es de esas despedidas que no por esperada deja de despertar nostalgia y. El hasta ahora centrocampista azul pone fin a su carrera en el Real Oviedo tras haber sido uno de los protagonistas de la salvación del equipo en la 2019-2020, capitán y uno de los fijos en el esquema de Cuco Ziganda. Jugador y club han acordado de mutuo acuerdo la salida del extremo, que deja en su haber como oviedista once goles y otras tantas asistencias y muy buen recuerdo entre la afición carbayona.
El ya ex jugador azul llegó al conjunto carbayón el verano de 2019 de la mano de Michu, y tras cuatro temporadas, cierra esta etapa como oviedista con 123 partidos oficiales en su haber y el agradecimiento manifiesto de la entidad. «Vayas adónde vayas siempre serás uno de los nuestros, Marco», rezaba la nota oficial del club, que puso en valor «el orgullo, el valor y la garra» con el que el jugador defendió la camiseta del equipo carbayón.
Con ese comunicado, más emotivo de lo habitual, el Real Oviedo anunciaba que el jugador dejaba de pertenecer a la disciplina azul y que, a su vez, queda una ficha libre para la llegada de un nuevo refuerzo: el extremo Raúl Moro, cuyo fichaje se cerrará en las próximas horas al igual que el del ex oviedista por el Racing.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.