«No son unas instalaciones deportivas, esto es un modelo que va más allá de lo meramente deportivo y que tiene que ver con lo social y lo educativo», explicó Jesús Martínez tras poner la primera piedra de lo que será la nueva ciudad deportiva del Real Oviedo ... , en Latores. Esa piedra era simbólica y tenía forma de caja llena de enseñas del club, la misma que los pequeños Alma y Gael colocaron bajo tierra para ilustrar el traslado de la esencia azul de El Requexón a Latores. En ella había dos periódicos del día -uno de ellos El Comercio-, un tapín de El Requexón, un libro de la historia del fútbol en la ciudad y una camiseta del equipo carbayón. La más importante de estos días y la que mñas presente tiene toda la afición azul, la de Pelayo Novo. Junto a ella el máximo accionista azul, el presidente Martín Pelaéz y el alcalde Alfredo Canteli, quienes además plantaron un manzano como reflejo de su intención de «echar raíces» en Latores.
Publicidad
«Llegamos para quedarnos, seguiremos invirtiendo y seguiremos con esta pasión por el equipo. De aquí saldrán muchos jugadores, licenciados, doctores o fisioterapeutas. No vendemos humo, venimos a trabajar, y no vinimos por dos o tres años sino a quedarnos de por vida en esta hermosa ciudad», explicó el propio Martínez, que instaurará en Oviedo el modelo de La Esmeralda construida para el Club León.
La parte más emotiva de la comparecencia tuvo como protagonista a Pelayo Novo. El máximo accionista azul repasó en voz alta que han sido varias las desgracias parecidas que ha vivido de cerca en los últimos años, y recalcó que el de Novo es «un ejemplo de vida que hay que aprovechar». Será su nombre el que identifique el primer campo que se levante en la nueva ciudad deportiva, y el propio Martínez recalcó que será un un orgullo para el club «brindarle ese campo e inaugurarlo junto a su familia». Los plazos ahora pasan por los trámites burocráticos: «los permisos tienen que ser rápidos, y nosotros serlo con la lana, pero dentro de 18 o 20 meses esperamos estar inaugurando la primera fase».
Rueda de prensa íntegra de Jesús Martínez:
Publicidad
«Quiero agradecer mucho a Alfredo la confianza. También a los dueños de otros terrenos que vimos, se comportaron increíble, pero lo cierto es que el Real Oviedo tenía que estar en Oviedo. Esto no serán solo unas instalaciones deportivas, esto es un modelo que ya lo tenemos en México y Chile, va más allá de lo deportivo. Tiene que ver con lo social y lo educativo, que es lo más importante para nosotros. Con la educación los pueblos salen adelante, es lo más importante. En México tenemos desde la edad preescolar hasta los doctorados, eso implica más responsabilidad todavía. No solo los vamos a preparar deportivamente, también los vamos a educar.»
«Y está el aspecto de salud, que también es muy importante para nosotros. Es un modelo increíble y esto es un antes y un después del Grupo Pachuca en Oviedo. Llegamos para quedarnos, seguiremos invirtiendo y seguiremos teniendo pasión por el equipo. Van a salir beneficiados muchísimos jugadores, licenciados, doctores, fisioterapeutas... pero también nosotros, porque vamos a implantar aquí nuestro modelo. Tenemos la gran ilusión de que, en el día de mañana, este equipo esté en Primera División.»
Publicidad
«Los permisos tienen que ser rápidos y nosotros ser rápidos con la lana -el dinero-. Ojalá en 18 o 20 meses a mas tardar estemos inaugurando la primera etapa. Espero que no tarden los permisos, señor alcalde. Económicamente esta era la opción más difícil porque tenemos que invertir, en otros lugares incluso nos hacían cesiones, pero yo tenía un compromiso con Alfredo y mi palabra es más importante que cualquier situación económica. Le prometí que el Real Oviedo estaría en Oviedo, tuvimos paciencia y la suerte de encontrar a Paco (Herce) y a Alejandro. Desde que llegué y vi esta hermosura, no dudamos en firmar el contrato.»
«En la primera etapa vendrá un edificio muy moderno, cada día hay más tecnología y me gusta mucho la modernidad. La última obra del grupo fue en León, La Esmeralda. Es la ciudad deportiva más moderna del mundo, y porque lo diga yo. No la más grande o la más costosa, pero sí la más moderna. Tiene una huerta y de ella comen el 80% de alumnos y jugadores, todo funciona con energía solar y reutilizamos el agua. Queremos replicar un poco de La Esmeralda aquí en Oviedo, pero sin dejar nuestras raíces, que es Pachuca.»
Publicidad
«En la primera etapa tendremos tres campos, vestidores, área de fisioterapia, gimnasios, y las oficinas generales, que es muy importante tener nuestras oficinas centrales aquí. Sala de prensa, cine... muchas cosas serán las que se avancen en esa primera etapa.»
«No vengo a vender humo, venimos a trabajar. Tenemos una deuda con nuestra afición y lo sabe el entrenador y los jugadores. No podemos estar en el lugar en el que ahora mismo estamos en la clasificación, pero así es esto del fútbol. No venimos por dos o tres años, venimos a quedarnos de por vida en esta hermosísima ciudad y seguiremos invirtiendo para tener equipos competitivos. A ver si termina bien esta temporada para hacer un equipo cada vez más competitivo.»
Publicidad
«Cervera ahora tiene todo nuestro apoyo, es un gran profesional y seguiremos apoyándolo. No estamos contentos con los resultados, pero es un gran profesional y tenemos que apoyarlo.»
«En la ciudad deportiva habrá muchos torneos infantiles, también para las niñas. El fútbol femenino está creciendo mucho y para nosotros es muy importante. Fuimos los primeros de América en hacer los mismos vestuarios para ellas que para ellos, tanto en Pachuca como en León. El aspecto educativo también es muy importante y lo más seguro es que Gaby Murguía, mi señora, ya esté viendo proyectos universitarios. Organizamos el congreso internacional desde hace muchos años y podríamos traerlo a Oviedo, vienen figuras deslumbrantes en todos los aspectos del deporte.»
«Cuando llegamos a Pachuca se nos mató un futbolista de 21 años, Pablo Martín Gómez. Y después se murió mi hermano, Miguel Ángel Calero, casi a los 38 años. Había ganado once campeonatos. Y ahora aquí se nos va Pelayo. No tuve el gusto de conocerle, solo lo saludé una vez, y me impactó mucho el cómo se ha volcado la gente. Son ejemplos de vida que tenemos que aprovechar, todo lo que nos dejó este muchacho. Lo mínimo que podemos hacer es rendirle este homenaje, ya se lo dije a su padre cuando le dimos el pésame. Tenemos esa responsabilidad y para nosotros será un gran orgullo inaugurar el primer campo que se construya junto a su familia. Tendrá su nombre y alguna idea más que se le ocurrió al alcalde, será un día muy especial y un orgullo para todos.»
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.