Ver fotos

Pablo Lorenzana
Real Oviedo

El árbitro deja al Oviedo sin el triunfo (Real Oviedo 0-0 Barcelona B)

El conjunto azul acumuló más oportunidades pero careció de acierto

Viernes, 2 de marzo 2018

Publicidad

El Real Oviedo no pudo pasar del empate sin goles ante el filial del Barcelona y ya suma cuatro encuentros sin ganar, dos de ellos consecutivos en el Tartiere. El equipo azul no estuvo acertado en la creación y no fue capaz de generar ocasiones de gol ante un rival que trató bien el balón, pero tampoco tuvo oportunidades.

Los ovetenses se complican la situación para mantenerse en la zona alta de la clasificación y están siendo en las últimas jornadas un equipo bastante plano, que ni siquiera crea peligro en las acciones a balón parado, algo que sí lograron hacer en otras fases del campeonato.

El conjunto azul salió con dos cambios en la alineación. Uno de ellos, obligado: la entrada de Fabbrini por el sancionado Saúl Berjón. Además, Toché volvió al once en detrimento de Linares. El italiano ocupó la banda derecha del centro del campo, con lo que Aarón Ñíguez pasó a la izquierda.

Real Oviedo

Alfonso; Carlos Hernández, Forlín (Yeboah, m. 80), Christian Fernández; Diegui Johannesson (Viti, m. 87), Folch, Rocha, Mossa; Aarón Ñíguez, Toché y Fabbrini (Linares, m. 66).

0

-

0

Barcelona B

Ortolá; Palencia, David Costas, Cuenca, Cucurella; Aleñá, Rivera, Hongla, Nahuel (Mcguane, m. 66), Carles Pérez (Miranda, m. 84) y Marc Cardona (Abel Ruiz, m. 70).

  • Árbitro: Milla Alvendiz, del Comité Andaluz. Amarillas por parte de los locales a Forlín, Folch, Christian Fernández, Rocha; y al visitantante Aleñá. Expulsó a Anquela por protestar, al borde del descanso.

  • Incidencias: Carlos Tartiere. Se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de Enrique Castro Quini y de Valentín Pañeda, exsecretario de la Federación de Fútbol del Principado.

El comienzo del encuentro no tuvo demasiado ritmo, con los dos equipos más ocupados en tener la posesión del balón que de avanzar. No obstante, los locales presionaban más arriba la salida desde atrás del filial barcelonista, que apostaba claramente por un juego combinativo y de elaboración.

Publicidad

En los azules, el poco peligro que se creaba nacía de las botas de Fabbrini, quien tenía tendencia a irse al centro y de Aarón Ñíguez, que ponía velocidad por la izquierda, pero también se metía hacia el centro y ahí se atascaba el juego del equipo oviedista.

La primera aproximación a la portería contraria fue para los ovetenses, con un disparo lejano de Fabbrini, que salió muy desviado.

El Barcelona B respondió a esa ocasión con un balón largo de David Costas a Marc Cardona, quien, sin dejar caer el balón, remató para que se luciera Alfonso con una buena mano para mandar a saque de esquina. El recurso del balón parado pudo dar sus frutos a los ovetenses en un saque de esquina que Carlos Hernández, en el segundo palo, mandó a las manos de Ortolá.

Publicidad

El partido estaba plano, con un Barcelona B cómodo con el balón, pero que no avanzaba demasiado y un Oviedo que no acababa de enganchar con Toché. Sí hubo una ocasión clara en un remate de Folch, que le llegó a Toché, al borde del área pequeña, pero el árbitro anuló el tanto del murciano por un fuera de juego que fue muy protestado. Los azules entendían que el balón llegaba de un jugador contrario.

El conjunto azul no pasaba por demasiados problemas en defensa, pero veía como el peligro se cernía sobre su portería en las pocas ocasiones que los de Gerard López eran capaces de dar velocidad a su juego.

Publicidad

Un partido más, el equipo de Anquela no era capaz de aprovechar las bandas y las pocas veces que lo logró, los centros fueron bastante imprecisos.

El primer tiempo acabó con la ocasión más clara de los ovetenses. Un buen pase de Fabbrini a Diegui Johannesson le permitió a este centrar al primer palo, donde Toché cabeceó fuera por poco.

La segunda mitad empezó con otra buena ocasión local, en un disparo desde la frontal de Folch, que salió desviado. Fue la prueba de que los azules salían con más mordiente de la que habían tenido en la primera mitad. El centrocampista catalán vio a continuación la quita tarjeta amarilla que le hará perderse el encuentro de Tenerife.

Publicidad

La presión de los azules daba sus frutos y cada vez los robos eran más frecuentes, lo que propició alguna ocasión, como un disparo de Mossa que salió por encima del larguero. Palencia dio la réplica en un disparo que atajó Alfonso sin problemas.

Anquela realizó el primer cambio poco después de cumplirse la hora de partido y dio entrada a Linares por Fabbrini, quien ya acusaba la falta de ritmo.

El conjunto local seguía siendo el que más exponía, pero no era capaz de generar ocasiones claras, mientras que los visitantes contragolpeaban con bastante peligro. A falta de diez minutos, Anquela dio un paso adelante retirando del terreno de juego a un defensa, Forlín, para dar entrada en el campo a Yeboah en busca de frescura en la zona de ataque.

Noticia Patrocinada

Sin embargo, el equipo azul no fue capaz de inquietar a los catalanes, con continuas imprecisiones y pérdidas de balón, que hacían fácil el trabajo de los defensas del filial catalán. Ni siquiera con balones al área, pese a tener dos delanteros en el campo, los de Anquela pudieron provocar situaciones complicadas para la zaga de un Barcelona B que tampoco tuvo fuerza y frescura para culminar ninguno de los contraataques que intentó en los minutos finales.

Síguenos en

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad