Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Martes, 26 de marzo 2024, 10:41
Más de 30 sanciones y la intervención de un hacha de grandes dimensiones, un spray de defensa personal, un artefacto pirotécnico, varios pasamontañas, decenas de pegatinas con mensajes incitadores a la violencia y varias sustancias estupefacientes. Es el balance de los dispositivos de seguridad que ... la Policía Nacional desplegó con motivo de los partidos del Real Oviedo contra el Leganes y contra el Racing de Santander, ambos en el Carlos Tartiere.
El primero de estos encuentros se celebró el pasado 27 de enero, entre el Oviedo y el Leganés, en el que la Policía desplegó el operativo pertinente tanto en el recinto deportivo, como en sus aledaños. Los agentes detectaron en los momentos previos al encuentro a un grupo de unos 30 aficionados del equipo visitante que se encontraba en la zona del campus de El Cristo, en actitud pacífica mientras esperaba el inicio del partido.
Posteriormente, funcionarios policiales observaron a un numeroso grupo de unos 70 aficionados radicales seguidores del Real Oviedo, miembros de un grupo al cual la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte ha prohibido realizar o proporcionar cualquier tipo de apoyo, promoción o difusión a sus actividades, que se acercaban a la carrera y en clara actitud violenta, ocupando la calzada, en dirección al grupo del Leganés.
Según describe la Policía, a pesar del gran número de radicales, de la hostilidad de los mismos y de que llegaron a arrojarse botellas de cristal entre ambas aficiones, la rápida actuación de los efectivos policiales desplegados logró disolver y hacer huir del lugar al grupo agresor, evitando de esta manera «un más que probable incidente violento tumultuoso de graves consecuencias».
Los miembros del grupo agresor «iban vestidos de negro y ocultaban su rostro mediante capuchas, embozos y gorras, al objeto de dificultar su identidad». Sin embargo, las posteriores labores de investigación llevadas cabo por la Brigada Provincial de Información, permitieron identificar como partícipes en los incidentes violentos a más de 30 aficionados radicales seguidores del Real Oviedo, los cuales han sido propuestos por infracción administrativa en virtud de la Ley 19/2007, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
Igualmente ese día, y al inicio de ese mismo partido, con el objetivo de lograr la identificación de los integrantes de ese grupo que participaron en el incidente, se establecieron controles en las puertas de acceso a la grada de animación del Tartiere, procediendo a la expulsión del recinto de seis personas que se encontraban bajo los efectos de bebidas alcohólicas, de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, para lo cual se realizaron controles de alcoholemia, al amparo de lo determinado en el artículo 45 del Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, que aprueba el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
El segundo dispositivo policial se desplegó durante la jornada del segundo encuentro, que tuvo lugar el pasado 16 de marzo entre el Real Oviedo y el Racing de Santander, declarado de alto riesgo por la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte.
Agentes de la Policía Nacional dectaron varias concentraciones de radicales de uno y otro equipo en varios lugares de la ciudad.
Como consecuencia de los controles y chequeos preventivos, funcionarios de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, aislaron a ambas aficiones radicales, procediendo a la identificación de más de 100 integrantes del grupo ultra del Racing de Santander denominado «Juventudes Verdiblancas». Estos seguidores acudieron en vehículos particulares, con la presumible intención de sortear las medidas de seguridad dispuestas por la Policía Nacional y facilitar un posible enfrentamiento entre los aficionados más radicales de ambos clubes, según indican los agentes.
Durante el dispositivo policial se intervino un hacha de grandes dimensiones, un spray de defensa personal, un artefacto pirotécnico, varios pasamontañas, decenas de pegatinas con mensajes incitadores a la violencia y varias sustancias estupefacientes, por lo cual se propuso a siete aficionados radicales visitantes por infracción a la L.O. 4/15 de Protección de la Seguridad Ciudadana, así como a la Ley 19/2007, Ley contra la violencia, el racismo la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
La anticipación y labor preventiva de la Policía Nacional evitó así un «nuevo enfrentamiento de incierto desenlace entre aficiones futbolísticas radicales, que si bien en ningún caso son conductas generalizadas entre los aficionados del Real Oviedo, sí existe un cierto grupo de seguidores ultras que emplea la cobertura que les blinda su supuesta condición de aficionados para la realización de conductas antisociales, actitudes vandálicas y comportamientos violentos, racistas y xenófobos, alejados de la convivencia social y que en ningún caso respetan los principios de la ética deportiva y el derecho de las personas a la diferencia y a la diversidad».
La Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo la xenofobia y la intolerancia en el deporte, en su capítulo II establece para las personas físicas sanciones que van desde los 150 euros a los 3.000 euros en caso de ser infracciones leves, 3.001 euros hasta los 60.000 en caso de ser infracciones graves o desde los 60.001 a los 650.000 en caso de ser muy graves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.