![Un plan tan claro como mal ejecutado](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202301/09/media/cortadas/79738276--1248x830.jpg)
![Un plan tan claro como mal ejecutado](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202301/09/media/cortadas/79738276--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN JULIO GARCÍA
OVIEDO.
Lunes, 9 de enero 2023, 00:49
La imagen del Real Oviedo el pasado sábado ante el Andorra fue la peor desde la llegada de Álvaro Cervera al banquillo. El equipo azul, salvo en unos minutos de la segunda mitad, estuvo siempre sometido por el rival. Además de las características del ... conjunto andorrano, que domina el juego posicional, los ovetenses fallaron en uno de sus puntos fuertes: la presión. Sin funcionar, no hubo robos de balón y por eso estuvo siempre a remolque de los locales.
El precedente más cercano de la mala actuación de los oviedistas fue el encuentro ante el Tenerife, en el Heliodoro Rodríguez López, pero en aquella ocasión el equipo defendió mejor y acabó llevándose los tres puntos con un gol de David Costas.
Presión El equipo ovetense estuvo descoordinado en el trabajo defensivo, con mucha distancia entre líneas y no fue capaz de impedir los avances del Andorra.
Robo Sin ser capaces de quitar el balón al rival el equipo no tenía la posibilidad de contraatacar y meter velocidad.
Sin ideas En el centro del campo el equipo no supo circular el balón y las pérdidas eran constantes.
En la previa del enfrentamiento, había pocas dudas de cómo iba a ser el partido, que el Andorra iba a tener el balón y el Real Oviedo iba a buscar defender y transiciones rápidas. Sin embargo, lo que sí sorprendió fue que el conjunto azul trató de presionar muy arriba la salida de balón para robar lo más cerca del área contraria posible.
El trabajo de Borja Bastón y Sergi Enrich no solo no fue efectivo sino que además propició que el equipo se estirara mucho y se abriera una distancia entre líneas con la que el equipo no está cómodo. Los espacios que se abrían por el centro eran perfectamente aprovechados por los jugadores del Andorra, en especial en la primera mitad cuando, además de los dos goles, hubo varias ocasiones de peligro.
La pareja de mediocentros del conjunto ovetense, Jimmy y Luismi, que eran uno de los pilares del trabajo defensivo del equipo hasta ahora, se vieron desbordados y no eran capaces de cerrar todas las vías de agua que abría el conjunto andorrano. Dominando el centro el peligro llegaba por las bandas donde se generaba superioridad una y otra vez.
Además, el equipo tuvo un problema poco habitual desde la llegada de Cervera que fue la falta de intensidad, lo que le hizo ganar muy pocos duelos y con ello perdió la oportunidad de contraatacar. El propio técnico se quejó en la sala de prensa de los pocos robos de balón que tuvieron el sábado. El resumen de Cervera sobre la primera mitad fue claro: «Fueron mejores con la pelota y sin ella».
Que el Andorra fuera mejor sin el balón se tradujo en que apenas se produjeron ocasiones de gol, ya que el equipo no se acercaba al área contraria. Los medios centros estaban ahogados por los rivales y el equipo no encontró el camino que suele utilizar en otras ocasiones, la velocidad por las bandas. Solo Hugo Rama, metiéndose al centro era capaz de intentar tener el balón y asociarse, pero no encontró compañeros con los que combinar. para avanzar.
La mejoría llegó en la segunda mitad, con la entrada en el campo primero de Koba Lein y Obeng y después con Mangel y Montoro. Obeng apretó más en la presión y Koba Lein lo hizo con balón, además de botar varias faltas con peligro, como la que supuso el gol de Dani Calvo.
El equipo estuvo más junto y eso dificultó la capacidad de maniobra de los de Eder Sarabia, lo que le pudo llevar incluso a empatar el encuentro en un par de ocasiones, en especial en las botas de Viti y en la cabeza de Obeng. Sin embargo, fue el Andorra el que sentenció en los minutos finales.
En definitiva, el conjunto ovetense echó un borrón en el buen momento que había mostrado en las últimas jornadas y encajó tres goles. En los diez encuentros anteriores de Cervera el equipo carbayón solo había recibido seis tantos, todos ellos encajados lejos del estadio Carlos Tartiere, donde permanece imbatido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.