![Pachuca se estrena con una junta plácida](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202211/17/media/rov.jpg)
![Pachuca se estrena con una junta plácida](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202211/17/media/rov.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN JULIO GARCÍA
OVIEDO.
Jueves, 17 de noviembre 2022
La primera junta de accionistas del Grupo Pachuca fue especialmente tranquila y en ella se sacaron adelante todos los puntos del orden del día sin problemas. Uno de los más destacados fue el nombramiento del nuevo consejo de administración, formado por seis miembros, los previstos, ... en los que la mayoría pertenecen al grupo del máximo accionista.
Además, también se informó de que en la reciente ampliación de capital se suscribieron acciones por importe de 2,4 millones de euros, de los que el 97 por ciento fueron cubiertos por el Grupo Pachuca, lo que implica que el Grupo Carso no acudió a la ampliación. De esta forma, se habría reducido su porcentaje de acciones, que en el momento de la venta era del 20 por ciento.
Noticia Relacionada
EL Comercio
En el turno de ruegos y preguntas, se informó que en la actualidad el club cuenta con 19.160 abonados, lo que supone unos 1.900 más que la pasada temporada.
El nuevo capital social del club ha quedado establecido en 21.946.963 euros, del que estaba presente en la junta el 70 por ciento. Casi por unanimidad, de forma mayoritaria, en todos los puntos se votó a favor de las propuestas del consejo.
El presidente del club, Martín Peláez, abrió la junta pidiendo un aplauso de agradecimiento al expresidente de la entidad, Jorge Menéndez Vallina, que el pasado lunes se anunció que no seguiría en la entidad. El exmandatario siguió la junta sentado entre el público.
Posteriormente, se emitió un vídeo para los presentes sobre los logros del Grupo Pachuca en sus diferentes equipos, mostrando el modelo que se pretende instaurar en el conjunto ovetense en el futuro.
Junto con el notario Juan Antonio Escudero, presidieron el desarrollo de la asamblea dos representantes de la firma Verae, encargada de la gestión administrativa del club, Javier de la Orden y Adolfo López Estebaranz, que fueron los encargados de ir presentando los distintos puntos del orden del día. También estaban los consejeros actuales, Martín Peláez, Manuel Paredes y Fernando Corral, a los que, una vez nombrados, se unieron en la mesa presidencial los tres nuevos: Gerardo Cabrera, Pedro Cedillo y José Ramón Fernández.
En los dos primeros puntos del orden del día se sometieron a aprobación las cuentas de la pasada campaña y la propuesta de aplicación del resultado. En ellas se recogían unas pérdidas de 2.033.070 euros, unos 800.000 más de lo presupuestado. No hubo votos en contra y sí dos abstenciones, de titulares de 16 y 27 acciones.
En este apartado se informó que de los 11,2 millones que al club le corresponden del fondo CVC, el club ha destinado 1,2 a sufragar inversiones anteriores, 1,7 a amortizar deuda con el grupo Carso y 300.000 a aumentar el límite salarial para la incorporación de jugadores. El presupuesto del curso presente fue aprobado por unanimidad, presentando un déficit de 488.813 euros. La gestión social se aprobó con un solo voto en contra del titular de 8 acciones. También se nombró a la firma Centium como nueva auditora de la sociedad.
Fondo Norte y la denuncia
En el apartado de ruegos y preguntas, uno de los temas en el que más incidieron los accionistas presentes fue en la necesidad de mejorar los accesos al estadio Carlos Tartiere, así como lamentar el deterioro de algunas zonas del estadio. Varios presentes comentaron sus desagradables experiencias en los accesos y se entregaron más de 1.000 firmas solicitando una solución. Se pidió la posibilidad de instalar escaleras automáticas.
Con respecto a los accesos, el presidente comentó que se trabaja, junto al Ayuntamiento, en la búsqueda de soluciones. Las más inminentes serán establecer un circuito de acceso y pases de tránsito para personas con movilidad reducida. Se informó también de que las deficiencias del estadio se esperan resolver con el 'master plan' que está en marcha. Durante la junta intervino el concejal Mario Arias, representante de las acciones del Ayuntamiento, y mostró la disposición a buscar alternativas.
Cuando la jornada llegaba a su final, una accionista que subrayó que hablaba como abonada y madre solicitó que se pidiera perdón a los miembros del Fondo Norte por la denuncia que se les puso para que abandonaran el local que tienen en el Carlos Tartiere. Aunque Javier de la Orden, de Verae, dijo que se había presentado por informes policiales recibidos, el representante del Fondo Norte, Ignacio Suárez, lamentó que no se hubiera producido un diálogo entre las partes para evitarla. En cualquier caso, se recordó que ya fue retirada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.